Elegir un buen contexto de trabajo

Elegir un buen contexto físico o entorno de trabajo sería crear un ambiente para ponernos a realizar nuestras tareas de la mejor manera posible, cómodamente, en un lugar adecuado, sin nada que nos moleste y con todo lo necesario a nuestro alcance.
Lectura facilitada
Busca un sitio cómodo para hacer los deberes y estudiar.
Sin ruidos, ni nada que te moleste.
Y coloca cerca todo lo que necesites para trabajar.
Audio
Apoyo visual
Elige un sitio para estudiar sin ruidos ni nada que te moleste, y ten en la mesa todo lo que vayas a necesitar.
Despliega infografía
1. ILUMINACIÓN Y CAMPO VISUAL

Procura elegir un lugar para trabajar con suficiente iluminación, intentando que tú mismo/a no te des sombra, Para ello, intenta colocarte la entrada de la luz al lado contrario de la mano con la que escribes. Y, siempre que puedas, recuerda que la luz natural es mucho mejor que la luz que te da una bombilla, ¡eh!
Evita que haya algo que te deslumbre, ni muchos distractores visuales a tu alcance y a tu alrededor, mucho mejor si es un sitio tranquilo sin muchos abalorios por las paredes.
2. ESPACIO Y MOBILIARIO.

La habitación en la que vayas a trabajar debería ser siempre la misma, con una mesa amplia y una silla cómoda. La temperatura debe ser adecuada.
Para la silla, es aconsejable que tenga el asiento giratorio (5 patas con ruedas), con altura e inclinación de respaldo regulables y reposabrazos también ajustables, que no tropiecen al acercarte a la mesa. O, al menos, intenta estar en una silla cómoda con respaldo.
Y, en el caso de la mesa, intenta que sea amplia y de un color mate suave, y su altura debe ser la de tus codos apoyados en 90º sobre el tablero.
3. RUIDOS Y OTROS DISTRACTORES.

Cuando vayas a sentarte a hacer los deberes procura que no haya ruidos a tu alrededor, sino todo lo contrario. Que el lugar que hayas elegido de trabajo sea un espacio tranquilo, alejado de ruidos de la calle que te puedan distraer, o con muchas personas hablando a tu alrededor o niños más pequeños jugando y elevando la voz o con la música muy alta. Todo esto hará que pierdas la concentración y te costará más tiempo y esfuerzo terminar tus tareas.
4. ORGANIZACIÓN Y MATERIALES.

Cuando vayas a sentarte a trabajar, prepara y ordena bien la mesa de trabajo antes de sentarte en ella. Mira las tareas que tienes pendientes y coloca sobre la mesa los materiales y libros que vas a necesitar para evitar levantarte constantemente.
Utiliza otros accesorios que creas que te puedan ser útiles, como un atril para colorar folios o un libro, o un dispositivo digital para búsqueda de información online.
En el caso de tengas un ordenador en tu mesa de trabajo, recuerda que el marco de arriba de la pantalla ha de estar por encima del nivel de tus ojos, no deberías estar más lejos de 40cm de la pantalla e intenta colocarte el ratón en la mesa de manera que puedas apoyar y descansar muy bien la muñeca en la mesa. ¡Ah!, no fuerces la vista, ajusta el tamaño de la letra
Lectura facilitada
1. ILUMINACIÓN Y CAMPO VISUAL
Busca un sitio tranquilo y con buena iluminación.
Sin sombras ni nada que te deslumbre, o brille, o te distraiga.
Cuando puedas, usa luz natural mejor que una bombilla.
2. ESPACIO Y MOBILIARIO.
Intenta trabajar siempre en el mismo sitio.
En una silla cómoda. Mejor si tiene asiento giratorio y 5 patas con ruedas. Y que puedas reposar bien la espalda.
Y en una mesa amplia, sin que brille su superficie. Y puedas apoyar bien los codos.
3. RUIDOS Y OTROS DISTRACTORES.
Mientras haces los deberes evita los ruidos, la gente hablando, la música fuerte o niños pequeños jugando alrededor.
Puedes perder la concentración si te molestan todas estas cosas, y tardarás más tiempo en hacer las tareas.
4. ORGANIZACIÓN Y MATERIALES.
Prepara y ordena los materiales que necesites antes de sentarte a trabajar, esto también te ayudará con la tarea.
Usa accesorios (atril o reposapiés, por ejemplo) si te pueden ayudar.
Y cuando uses pantallas (ordenador, portátil o tablet) no fuerces la vista ni la postura. Mantenlo a menos de 40cm de distancia.
Aumenta el tamaño de la letra si lo necesitas para verla mejor.
Apoya bien el antebrazo con el que manejas el ratón del ordenador.
Un accesorio en una cosa que puedes o no usar como ayuda, y es útil porque te puede facilitar el trabajo.

Soporte inclinado que sirve para sostener un libro, tu cuaderno, o papeles y leerlos con más comodidad.

Tarima, o pequeño escalón, que se coloca debajo de la mesa para que descansen los pies mientras estás sentado trabajando.
Apoyo visual
1. ILUMINACIÓN Y CAMPO VISUAL
Ten buena luz y evita que nada te dé sombras ni te deslumbre.
2. ESPACIO Y MOBILIARIO.
Trabaja en el mismo sitio siempre, con una silla cómoda y una mesa amplia.
3. RUIDOS Y OTROS DISTRACTORES.
Cuando hagas los deberes evita personas hablando cerca de ti, niños jugando o la música demasiado fuerte.
4. ORGANIZACIÓN Y MATERIALES.
Coloca los materiales que necesites en la mesa, y cuando uses pantallas no fuerces los ojos ni la postura.