Pareado
Los pareados son estrofas de dos versos.
Los pareados pueden ser de arte mayor.
O los pareados pueden ser de arte menor.
Los versos tienen diferentes medidas.
Los versos tienen rima consonante.
Resumen de las características del pareado:
- Versos: 2
- Métrica: arte mayor o menor
- Rima: consonante
- Estructura métrica: aa, AA, aA, Aa
- Poema de ejemplo:
9A La primavera ha venido
9A y nadie sabe cómo ha sido.
- Poeta: Anónimo
Puedes escuchar la poesía aquí.
Terceto
Los tercetos son estrofas de tres versos.
Los tercetos son de arte mayor.
Los versos miden once sílabas.
Los versos tienen rima consonante.
Resumen de las características del terceto:
- Versos: 3
- Métrica: arte mayor
- Medida: endecasílabos
- Rima: consonante
- Estructura métrica: A-A
- Poema de ejemplo:
11A Avaro miserable es el que encierra,
11- la fecunda semilla en el granero,
11A cuando larga escasez llora la tierra.
- Poeta: Ventura Ruiz de Aguilera
Puedes escuchar la poesía aquí.
Redondilla
Las redondillas son estrofas de cuatro versos.
Las redondillas son de arte menor.
Los versos miden ocho sílabas.
Los versos tienen rima consonante.
Resumen de las características de la redondilla:
- Versos: 4
- Métrica: arte menor
- Medida: octosílabos
- Rima: consonante
- Estructura métrica: abba
- Poema de ejemplo:
7+1a ¡Fuente viva y con amor
8b que va hacia la noche oscura,
9b pero nace de la pura
7+1a claridad de un ancho frescor.
Puedes escuchar la poesía aquí.
Cuarteto
Los cuartetos son estrofas de cuatro versos.
Los cuartetos son de arte mayor.
Los versos miden once sílabas.
Los versos tienen rima consonante.
Resumen de las características del cuarteto:
- Versos: 4
- Métrica: arte mayor
- Medida: endecasílabos
- Rima: consonante
- Estructura métrica: ABBA
- Poema de ejemplo:
11A Pensando que el camino iba derecho
11B vine a parar en tanta desventura
11B que imaginar no puedo, aun con locura
11A algo de que esté un rato satisfecho.
- Poeta: Garcilaso de la Vega.
Puedes escuchar la poesía aquí.
Cuarteta
Las cuartetas son estrofas de cuatro versos.
Las cuartetas son de arte menor.
Los versos miden ocho sílabas.
Los versos tienen rima consonante.
Resumen de las características de la cuarteta:
- Versos: 4
- Métrica: arte menor
- Medida: octosílabos
- Rima: consonante
- Estructura métrica: abab
- Poema de ejemplo:
8a Tú la avispa y yo la rosa;
8b tú el mar, yo la escollera;
8a en la creciente radiosa.
8b Tú el Fénix, yo la hoguera.
- Poeta: Margarite Yourcenar
Puedes escuchar la poesía aquí.
Serventesio
Los serventesios son estrofas de cuatroversos.
Los serventesios son de arte mayor.
Los versos miden once sílabas.
Los versos tienen rima consonante.
Resumen de las características del serventesio:
- Versos: 4
- Métrica: arte mayor
- Medida: endecasílabos
- Rima: consonante
- Estructura métrica: ABAB
- Poema de ejemplo:
11A En otros siglos de ambiciones locas
11B fundaron esta torre mis abuelos;
11A diéronle base las gigantes rocas,
11B y a sus almenas pabellón los cielos.
Puedes escuchar la poesía aquí.
Copla
Las coplas son estrofas de cuatro versos.
Las coplas son de arte menor.
Los versos miden ocho sílabas.
Los versos tienen rima asonante.
Resumen de las características de la copla:
- Versos: 4
- Métrica: arte menor
- Medida: octosílabos
- Rima: asonante
- Estructura métrica: -a-a
- Poema de ejemplo:
8- Hasta que el pueblo las canta
7+1a las coplas, coplas no son,
8- y cuando las canta el pueblo
7+1a ya nadie sabe su autor.
Puedes escuchar la poesía aquí.
Cuaderna Vía
Las cuaderna vía son estrofas de cuatro versos.
Las cuaderna vía son de arte mayor.
Los versos miden catorce sílabas.
Los versos tienen rima consonante.
Resumen de las características de la cuaderna vía:
- Versos: 4
- Métrica: arte mayor
- Medida: alejandrinos
- Rima: consonante
- Estructura métrica: AAAA
- Poema de ejemplo:
14A Mester traigo fermoso non es de jugrafía
14A mester es sin pecado, ca es de clerecía
14A fablar curso rimado por la cuaderna vía
14A a sílabas cunctadas, ca es gran maestría.
- Poeta: Anónimo en Libro de Alexandre.
Puedes escuchar la poesía aquí.
Quinteto
Los quintetos son estrofas de cinco versos.
Los quintetos son de arte mayor.
Los versos miden once sílabas.
Los versos tienen rima consonante.
Resumen de las características del quinteto:
- Versos: 5
- Métrica: arte mayor
- Rima: consonante
- Estructura métrica:
No queda ningún verso suelto.
No riman tres versos seguidos.
Los dos últimos no forman pareado.
- Poema de ejemplo:
11A Sólo la edad me explica con certeza
11B por qué un alma constante, cual la mía,
11B escuchando una idéntica armonía,
11A de lo mismo que hoy saca tristeza
11B sacaba en otro tiempo alegría.
- Poeta: Ramón de Campoamor
Puedes escuchar la poesía aquí.
Quintilla
Las quintillas son estrofas de cinco versos.
Las quintillas son de arte menor.
Los versos miden ocho sílabas.
Los versos tienen rima consonante.
Resumen de las características de la quintilla:
- Versos: 5
- Métrica: arte menor
- Rima: consonante
- Estructura métrica:
No queda ningún verso suelto.
No riman tres versos seguidos.
Los dos últimos versos no forman pareado.
- Poema de ejemplo:
8a Sólo la edad me explica con certeza
8b por qué un alma constante, cual la mía,
8a escuchando una idéntica armonía,
8b de lo mismo que hoy saca tristeza
8a sacaba en otro tiempo alegría.
- Poeta: Ramón de Campoamor
Puedes escuchar la poesía aquí.
Lira
Las liras son estrofas de cinco versos.
Las liras son de arte mayor.
O las liras son de arte menor.
Los versos miden siete o once sílabas.
Primero hay tres versos de siete sílabas.
Después hay dos versos de once sílabas.
Los versos tienen rima consonante.
Resumen de las características de la lira:
- Versos: 5
- Métrica: arte mayor o menor
- Medida: tres heptasílabos y dos endecasílabos
- Rima: consonante
- Estructura métrica: aBabB
- Poema de ejemplo:
7a El aire el huerto orea
11B y ofrece mil olores al sentido;
7a los árboles menea
7b con un manso ruido,
11B que del oro y de cetro pone olvido.
Puedes escuchar la poesía aquí.
Décima
Las décimas son estrofas de diez versos.
Las décimas son de arte menor.
Los versos tienen una medida especial.
Los versos tienen rima consonante.
Resumen de las características de la décima:
- Versos: 10
- Métrica: arte menor
- Rima: consonante
- Estructura métrica: abbaaccddc
- Poema de ejemplo:
8a Al hablar del estrumento
7+1b diríjome al guitarrón,
7+1b con su alambre y su bordón
8a su sonoro es un portento.
8a Cinc´ordenanzas le cuento
7+1c tres de a cinco, dos de a tres,
7+1c del clavijero a sus pies
8d l´entrastra´ura ´legante,
8d cuatro diablitos cantantes
7+1c debe su caja tener.
Puedes escuchar la poesía aquí.
Soneto
Los sonetos son estrofas de catorce versos.
Los sonetos son de arte mayor.
Los sonetos son primero dos cuartetos.
Los sonetos son después dos tercetos.
Los versos miden once sílabas.
Los versos tienen rima consonante.
Resumen de las características del soneto:
- Versos: 14
- Métrica: arte mayor
- Medida: endecasílabos
- Rima: dos cuartetos y dos tercetos
- Estructura métrica: ABBA ABBA CDC CDC
- Poema de ejemplo:
11A En perseguirme, Mundo, ¿qué interesas?
11B ¿En qué te ofendo, cuando sólo intento
11A poner bellezas en mi entendimiento
11B y no mi entendimiento en las bellezas?
11A Yo no estimo tesoros ni riquezas;
11B y así, siempre me causa más contento
11A poner riquezas en mi pensamiento
11B que no mi pensamiento en las riquezas.
11C Y no estimo hermosura que, vencida,
11D es despojo civil de las edades,
11C ni riqueza me agrada fementida,
11C teniendo por mejor, en mis verdades,
11D consumir vanidades de la vida
11C que consumir la vida en vanidades.
- Poeta: Juana Inés de la Cruz
Puedes escuchar la poesía aquí.
Romance
Los romances son estrofas de versos libres.
Los romances son de arte mayor.
Los versos tienen ocho sílabas.
Los versos tienen rima asonante.
Resumen de las características del romance:
- Versos: libre
- Métrica: arte mayor
- Medida: octosílabos
- Rima: asonante
- Estructura métrica: -a-a-a…
- Poema de ejemplo:
7+1 - Me voy a hacer un collar
8a Con lágrimas de mujeres.
8- Campanitas que me canten
8a El mal que nunca se duerme.
8- Con toda lágrima inútil
8a del querer de los quereres.
9-1- Desde el primero hasta el último.
8a -¡Amorcito de mi frente!-
8- ¡Qué collar de siemprevivas
8a Para mi garganta y sienes!
8- ¡Estrellitas de los cielos,
8a Luceritos de las fuentes!
7+1- Me voy a hacer un collar
8a Precioso, que no se pierde.
- Poeta: Josefina de la Torre
Puedes escuchar la poesía aquí.
Haiku
Los haiku son estrofas de tres versos.
Los haiku son de arte mayor y menor.
Los versos tienen medidas diferentes.
Los versos tienen rima libre.
Resumen de las características del haiku:
- Versos: 3
- Métrica: variable
- Rima: libre
- Estructura métrica: -
- Poema de ejemplo:
Verde y rojo se alternan
y yo hago provisiones
de amor y de esperanza.
- Poeta: Ernestina Champurcin
Puedes escuchar la poesía aquí.
Verso libre
Los versos libres tienen estrofas y versos libres.
Los versos libres son de arte mayor y menor.
Los versos tienen medidas libres.
Los versos tienen rima libre.
Resumen de las características del verso libre:
- Versos: libre
- Métrica: libre
- Rima: libre
- Estructura métrica: -
- Poema de ejemplo:
La poeta tiene que mandarme su poema
Puedes escuchar la poesía aquí.
Caligrama
Los caligramas tienen estrofas y versos libres.
Los caligramas son de arte mayor y menor.
Los versos tienen medidas libres.
Los versos tienen rima libre.
Resumen de las características del caligrama:
- Versos: libre
- Métrica: libre
- Rima: libre
- Estructura métrica: -
- Poema de ejemplo:
.jpg)
Puedes escuchar la poesía aquí.