5. Una tarea electrizante
Ya disponemos de todos los conocimientos necesario para hacer un centro más sostenible medioambientalmente.
Es el momento de aplicarlos para lo que trabajaremos en grupos para decidir qué medidas deberemos tomar para reducir el consumo energético de nuestro centro.
Además, con todo lo aprendido diseñaras la instalación fotovoltaica que más se adapte a las necesidades de tu centro educativo.
¡Tu puedes!
¡Seguro que realizas una propuesta magnífica!
Lectura facilitada
Ya disponemos de todos los conocimientos necesario
para hacer un centro más sostenible medioambientalmente.
Es el momento de aplicarlos.
Trabajaremos en grupos para decidir qué medidas
deberemos tomar para reducir
el consumo energético de nuestro centro.
Además, con todo lo aprendido diseñaras
la instalación fotovoltaica que más se adapte
a las necesidades de tu centro educativo.
¡Tu puedes!
¡Seguro que realizas una propuesta magnífica!
1. Informe final
Ha llegado el momento de realizar la tarea final, para ello se van a formar grupos, a lo sumo de cuatro personas, que presentarán una propuesta de instalación fotovoltaica que satisfaga las necesidades eléctricas del centro de modo que sea autosuficiente energéticamente.
Cada grupo entregará un informe, cuyos mínimos se detallarán a continuación y lo defenderá ante sus compañeros, para esta defensa se puede ayudar de videos, presentaciones, maquetas, todo aquello que se considere necesario para facilitar la defensa y ayudar a su mejor comprensión.
Los aspectos a incluir son:
Información previa
- Estudio del consumo energético actual del centro.
- Medidas para ahorrar energía y previsión de su impacto en el consumo.
- Campaña de concienciación.
Esta información se ha obtenido en consumo y conciencia, ahora hay que añadirla al informe final.
Ubicación y orientación
- Zona del centro en la que se va a colocar la instalación.
- Plano a escala de la instalación.
- Orientación de los paneles.
- Grado de inclinación de los paneles.
La superficie, la orientación y la inclinación que se elijan han de estar motivadas y atendiendo a las características de las placas elegidas en el apartado 3. Elige la mejor opción.
Justificación de la instalación
- Cantidad de placas a instalar.
- Cantidad de energía producida.
- Eficiencia de la instalación.
PASO 4: ¿Qué he aprendido?
En este último paso te voy a proponer que pienses en qué ha sido lo más importante de todo lo que has aprendido para conseguir el reto que te proponíamos.
Lo que descubras pensando en ello te servirá para cuando tengas que alcanzar retos parecidos en un futuro.
¡Para un momento y completa el PASO 4 de tu Diario de aprendizaje (¿Qué he aprendido?)!
Recuerda
- Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador.
- Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!
¡Ánimo, que lo harás genial!
2. Rúbrica de evaluación
Esta rúbrica puede ayudar a realizar la evaluación del informe y su defensa. Sería deseable analizarla antes de realizar el informe así puedes saber de antemano qué se va a pedir.
Para saber si vuestro trabajo es correcto podéis utilizar la siguiente rúbrica para evaluar vuestra presentación.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0