Saltar la navegación

Créditos

Autoría

Imagen del Proyecto REA Andalucía

Título Un centro sostenible energéticamente
Descripción

Este recurso está dirigido a 3º ESO, en él se pretende concienciar al alumnado sobre la necesidad de realizar un consumo energético responsable y el uso de energías renovables. Para ello se pedirá a los participantes un estudio del consumo energético de su centro, propuestas para disminuir ese consumo y acciones para concienciar a los compañeros y compañeras. Finalmente se pedirá que como alternativa al consumo de energías fósiles se diseña una planta fotovoltaica que abastezca al centro de energía renovable.
Para realizar esta tarea es necesario utilizar elementos matemáticos por lo que se muestran estos a lo largo del recurso. En concreto se trabajan expresiones algebraicas, polinomios, ecuaciones de primer y segundo grado y funciones lineales y cuadráticas. El dominio de estos conceptos ayudará a realizar el proyecto de instalación fotovoltaica.

Persona elaboradora de contenido Ignacio del Pino Rodríguez
Persona elaboradora de contenido Miguel Francisco Pino Mejías
Persona elaboradora de contenido Alfonso Javier Lerma Gallego
Persona elaboradora de contenido Alejandro José Chica Burgos
Persona elaboradora de contenido(PT) Mª Ángeles Fernández Cayetano
Persona de soporte técnico Mª Yolanda Jiménez Capel
Persona coordinadora del ciclo y elaboradora de contenido Mª Teresa Siles Sorribas
Persona coordinadora de la materia Juan Francisco Romero del Castillo
Organización Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa. Consejería de Educación y Deporte. Junta de Andalucía.
Licencia Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Logo Andalucía se mueve con Europa

Créditos de los recursos externos

Página 1

Portada de la asignatura
Elaboración propia. Portada (CC BY-NC-SA)

Página 2

Página 3

Inclinación placa
Elaboración propia. Inclinación placa (CC BY-NC-SA)
Captura de portada
Elaboración propia. Captura de portada (CC BY-NC-SA)

Página 4

Portada
Elaboración propia. Portada (CC BY-NC-SA)

Página 5

Página 6

Página 7

Monomios
Elaboración propia. Monomios (CC BY-NC-SA)
Exponentes
Elaboración propia. Exponentes (CC BY-NC-SA)
Monomio
Elaboración propia. Monomio (CC BY-NC-SA)
Polinomio
Elaboración propia. Monomios (CC BY-NC-SA)

Página 8

No hay imágenes en esta página

Página 9

Ecuaciones
Elaboración propia. Ecuaciones (CC BY-NC-SA)

Página 10

Triángulo
Elaboración propia. Triángulo (CC BY-NC-SA)

Página 11

Página 12

Función lineal  proporcionalidad
Elaboración propia. Función lineal proporcionalidad (CC BY-NC-SA)
Función lineal pendiente
Elaboración propia. Función lineal pendiente (CC BY-NC-SA)
Función lineal corte
Elaboración propia. Función lineal corte (CC BY-NC-SA)
Función lineal eje de abscisas
Elaboración propia. Función lineal eje de abscisas (CC BY-NC-SA)
Función lineal
Elaboración propia. Función lineal (CC BY-NC-SA)

Página 13

Concava
Elaboración propia. Concava (CC BY-NC-SA)
Convexa
Elaboración propia. Convexa (CC BY-NC-SA)
Corte ejes
Elaboración propia. Corte ejes (CC BY-NC-SA)
Cuadrado lado gif
Elaboración propia. Cuadrado lado (CC BY-NC-SA)
Parábola ejemplo
Elaboración propia. Parábola ejemplo (CC BY-NC-SA)
Parábola
Elaboración propia. Parábola ejemplo (CC BY-NC-SA)
Rectángulo
Elaboración propia. Rectángulo (CC BY-NC-SA)
Tabla cuadrado
Elaboración propia. Tabla cuadrado (CC BY-NC-SA)
Tabla ejemplo
Elaboración propia. Tabla ejemplo (CC BY-NC-SA)
Tres parábolas
Elaboración propia. Tres parábolas (CC BY-NC-SA)
Tres parábolas 2
Elaboración propia. Tres parábolas 2 (CC BY-NC-SA)
Tres parábolas eje
Elaboración propia. Tres parábolas eje (CC BY-NC-SA)
Vértice
Elaboración propia. Vértice (CC BY-NC-SA)
X cuadrado
Elaboración propia. X cuadrado (CC BY-NC-SA)

Página 14

Portada
Elaboración propia. Portada (CC BY-NC-SA)

Página 15

Esquema visual
Elaboración propia. Esquema visual (CC BY-NC-SA)

Diana de evaluación
Elaboración propia. Diana de evaluación (CC BY-NC-SA)
Portada documento
Elaboración propia. Portada documento (CC BY-NC-SA)

ARASAAC

Los símbolos pictográficos utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://www.arasaac.org) , que los distribuye bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA.

Historial de versiones

Elaborado por:

Servicio de Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

 Versión: 01 Fecha de publicación:
17/04/2022 Primera versión

Aquí tienes el archivo fuente para editar este REA

Icono proyecto REA Andalucía en el que puede verse representados los tres colores del Diseño Universal para el Aprendizaje

  • Esto significa que tienes la posibilidad de poder usarlo, descargarlo, redistribuirlo y modificarlo para adaptarlo a tus necesidades.
  • Sigue estos pasos para usar/redistribuir/modificar este REA:

1. Descarga el archivo fuente. Con esto tienes el recurso original en formato editable.

2. Modifícalo usando eXeLearning.

3. Si aun no lo tienes, descarga e instala el estilo EducaAnd.

4. Si lo modificas, has de reconocer la autoría y publicarlo con la misma licencia (CC BY-SA-NC).

Puedes usar esta cita para referenciarlo:

Este REA es una adaptación del recurso original "Crea tu REA con calidad: guía para personas elaboradoras" del Proyecto REA Andalucía de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, que lo distribuye bajo licencia de CC BY-SA-NC.