Saltar la navegación

Créditos

Autoría

Imagen del Proyecto REA Andalucía

Título Las recetas de ...
Descripción

El alumnado se acercará, a lo largo de este REA, a la rica gastronomía andaluza. A través de diversas actividades, pondrá en relación lo que come con los productos de su zona y el momento del año en el que se consumen. De esta manera, se pretende fomentar la reflexión sobre la sostenibilidad a través de la agricultura, ganadería y pesca sostenibles. A la vez, se busca que se valore la gastronomía como parte fundamental del patrimonio inmaterial de su comunidad. Para ello, el alumnado deberá investigar y preguntar en su entorno, por lo que se favorece el diálogo intergeneracional con el objetivo de elaborar su propia receta. Se trabajarán el sustantivo y los textos instructivos para favorecer la elaboración del producto final.

Persona elaboradora de contenido Ana Lahoz Funes
Persona elaboradora de contenido Manuel Bernal Romero
Persona elaboradora de contenido María Dolores Marín Moreno
Persona elaboradora de PT Adolfo Navarro Martínez
Persona de soporte técnico Cristina Rodríguez Ascaso
Persona coordinadora del ciclo María Martínez Manzano
Persona coordinadora de la materia Eloy Caballero Navarro
Organización Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa. Consejería de Educación y Deporte. Junta de Andalucía.
Licencia Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Logo Andalucía se mueve con Europa

Créditos de los recursos externos

Página 1

Portada del REA de Lengua y literatura de 1º ESO
Elaboración propia. Portada del REA de Lengua y Literatura de 1º y 2ºESO (CC BY-NC)

Página 2

La imagen muestra al personaje de Rétor con atuendo de cocinero
Elaboración propia. Rétor cocinero (CC BY-NC-SA)
Esquema con los contenidos a trabajar a lo largo de este recurso
Elaboración propia. Esquema contenidos (CC BY-NC-SA)
Productos de dieta mediterránea: tomates, champiñones, judías verdes, pimientos amarillos y ajos.
Engin Akyurt. Dieta mediterránea (CC0)
Una consulta a un libro de recetas con la imagen vista desde arriba.
RODNAE Productions. Libro de recetas (CC0)
Una imagen de una caballa de lateral.
Hans Hillewaert. Caballa (CC BY-SA)
Un choco en el mar nadando con un fondo de coral..
Diego Delso. Choco (CC BY-SA)
El cocinero Enrique Sánchez muestra en este vídeo qué cuestiones hay que tener en cuenta para cocinar de forma saludable y sostenible
Enrique Sánchez y elaboración propia. Las recetas de Enrique (CC BY-NC-SA)
Un vaso de gazpacho y algunos de sus ingredientes.
Renato Rocca. Gazpacho (CC0)

Página 3

Palabras para hacer un poema dadaísta
Elaboración propia. Poema dadaísta (CC BY-NC-SA)
Una persona friendo un huevo en una sartén
Denniz Futalan. Huevo frito (CC0)
Cartel de los ingredientes y cómo elaborar una tortilla francesa de forma desordenada.
Elaboración propia. Tortilla (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un huevo con la marca de su categoría escrita en verde.
Elaboración propia. Huevo (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un plato con una tortilla francesa.
OrnaW. Tortilla para desayunar (Dominio público)
Aceite dentro de una aceitera de cristal y cuatro aceitunas a su izquierda.
Erikavioletacl. Aceite de oliva (CC BY-SA)
Esta imagen muestra un dibujo que representa la idea de se me encendió la bombilla.
Icons8. Idea (CC0)
Una nevera casera para tener en el desierto
Peter Rinker . Nevera para el desierto (CC0)
Motus escribiendo un diario emocional
Elaboración propia. Diario emocional (CC BY-NC-SA)
Una mano de la que crece una planta.
Akil Mazumder. Ecologico (CC0)
Una plancha para cocinar con diferentes alimentos cocinándose sobre ella.
Julia Filirovska. Plancha (CC0)
Una tortilla de patatas sobre un plato cortada en cuña con un cuchillo y un tenedor..
Anna Tis. Tortilla de patatas (CC0)
Una jaula llena de gallinas.
ArtHouse Studio. Jaula (CC0)
Una imagen de una huerta vista desde arriba.
Markus Spiske. Huerta (CC0)

Página 4

Esta imagen muestra un dibujo para un juego de cartas de platos típicos andaluces
Elaboración propia. Platos típicos andaluces (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un dibujo de siete platos típicos andaluces para un juego de cartas.
Elaboración propia. Platos típicos andaluces (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un dibujo para un juego de cartas que contiene el ingrediente extra
Elaboración propia. Ingrediente extra (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un dibujo de dos personajes para un juego de cartas que sirve para la visita al supermercado
Elaboración propia. Visita al supermercado (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un dibujo dos cartas de colores distintos para un juego de cartas y sirve para la receta perdida
Elaboración propia. Receta perdida (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un dibujo con dos personajes para un cambio de turno en el juego de cartas y sirve para cocina revuelta
Elaboración propia. Cocina revuelta (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra los ingredientes y puntuación para un juego de cartas.
Elaboración propia. Ingredientes y puntuación (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un dibujo de ingredientes y puntuación para un juego de cartas.
Elaboración propia. Ingredientes y puntuación (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un dibujo de ingredientes y puntuación para un juego de cartas.
Elaboración propia. Ingredientes y puntuación (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un dibujo de ejemplo para un juego de cartas.
Elaboración propia. Ejemplo de cartas (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un dibujo de puntuaciones para un juego de cartas.
Elaboración propia. Puntuaciones (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra distintos utensilios de cocina colocados sobre distintas barras y fondo rosado.
Netaly Reshef. Utensilios de cocina (CC0)
Esta imagen muestra un dibujo de distintos utensilios de cocina.
Elaboración propia. Utensilios de cocina (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un dibujo de dos columnas para hacer una lluvia de ideas
Elaboración propia. Lluvia de ideas (CC BY-NC-SA)
Esta imagen muestra un dibujo de una medalla como premio
Araasac. Premio (CC BY-SA)
Esta imagen muestra distinto menaje de cocina sobre una encimera y una huevera.
Cottonbro. Menaje de cocina (CC0)
Una mano sosteniendo diferentes cartas de un juego
lilartsy. Juego de cartas (CC0)
Un plato con cuatro tomates frescos varias hojas de albahaca y granos de pimienta.
PhotoMIX Company. Tomates (CC0)
Diferentes ingredientes para cocinar vistos desde arriba sobre una encimera.
mali maeder. Ingredientes para cocinar (CC0)
Una paella recién hecha.
Boris Hamer. Plato típico (CC0)
Motus se pone metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.
Elaboración propia. Motus se pone metas (CC BY-NC-SA)

Página 5

Una línea del tiempo con los contenidos que se van a trabajar en esa fase del recurso..
Elaboración propia. Línea del tiempo (CC BY-NC-SA)
Dos cocineros preparando un plato en la cocina
RODNAE Productions. Familia cocinando (CC0)
Un plato elaborado de alta cocina que muestra varios pinchos sobre un plato..
Jacques Lameloise - Edité par Arnaud 25. Alta cocina (CC BY)

Página 6

Infografía sobre el género y el número en los sustantivos, se incluye la diferencia entre masculino y femenino. Y también sobre el número singular o plural.
Elaboración propia. El sustantivo, el género y el número. (CC BY-NC-SA)
Tabla en la que se clasifican los sustantivos atediendo a su significado. Primero en  propios y comunes. Y estos últimos en concretos, abstractos, contables o no contables, individuales y colectivos.
Elaboración propia. El sustantivo y sus significados (CC BY-NC-SA)
Mapa mental en el que se presentan los diferentes procesos que se usan durante la lectura comprensiva, de manera que resulte lo más eficaz posible.
Araceli Sánchez. Ejemplo de mapa mental sobre estrategias de lectura. (CC BY-SA)
Un fuego de una cocina encendido para cocinar
RODNAE Productions. Un fuego encendido (CC0)
Tres ejemplos de palabras con todas las vocales
Elaboración propia. Tres palabras (CC BY-NC-SA)
Esquema sobre el género y némero en los sustantivos
Elaboración propia. Género y número (CC BY-NC-SA)
Esquema que muestra los tipos de sustantivos
Elaboración propia. Los sustantivos y sus tipos (CC BY-NC-SA)
Una mano de una niña escribiendo con un bolígrafo azul sobre un cuaderno.
picjumbo.com. Escribiendo un microrrelato (CC0)
Dos personajes, un hombre y una mujer, miran al posible espectador, como interrogándole sobre su quehacer.
Patrick Q. If Mamma aint happy... (CC BY-NC)
Fotografía de las páginas de un libro en la que pueden leerse un importante número de palabras, muchas de ellas sustantivos.
Juan Pablo Lauriente. Words (Palabras) (CC BY-SA)
Motus haciendo deporte en una cinta.
Elaboración propia. Motus haciendo deporte en una cinta (CC BY-SA)
Diferentes etiquetas de colores para nombrar objetos
Miguel Á. Padriñán. Etiquetas para nombres (CC0)
Una persona escribiendo en un cuaderno con la mano derecha..
Lilartsy. Microrrelato (CC0)

Página 7

Una mesita de noche montada con sus instrucciones y herramientas.
Athena. Instrucciones para montar una mesita (CC0)
Infografía que muestra las características del texto instructivo
Elaboración propia. El texto instructivo (CC BY-SA)
Esta imagen muestra una ficha con los conectores de orden
Elaboración propia. Ficha conectores de orden (CC BY-NC-SA)
Fotografía vista desde arriba con una joven morena subiendo unas escaleras de madera en forma de caracol
Agung Pandit Wiguna. Escaleras (CC0)
Los textos instructivos y sus características
Elaboración propia. Los textos instructivos y sus características (CC BY-NC-SA)
Porción de bizcocho junta con unas hojas de naranjo
Mumma Oyens. Bizcocho (CC0)
Hombre joven bebe de una botella de agua
Mascaro. Hombre bebiendo (CC0)
Niño pequeño de unos 4 o 5 años corriendo en un camino y riendo
Luna Lovegood. NIño corriendo (CC0)
Fotografía de una pizza de champiñones, gambas y queso, vista desde arriba
ROMAN ODINTSOV. Pizza (CC0)
Caja llena de naranjas vistas desde arriba
Elaboración propia. Naranjas (CC BY-NC-SA)
Dos jóvenes asiáticas con gafas riendo mientras hacen deberes en una libreta y un ordenador
cottonbro. Chicas haciendo el trabajo (CC0)
Imagen con un pastel en forma de corazón y una manga pastelera decorándolo con pequeñas montañas de nata
Pavel Danilyuk. Decoración de pastel (CC0)
Dibujo de un bebé boca abajo en la cama y el símbolo de prohibido
Arasaac. No poner al bebé boca abajo (CC BY-SA)
Aparece una mano protegida con  un guante y limpiando la superficie de la puerta del horno con una bayeta
Liliana Drew. Limpieza del horno (CC0)
Dos adolescentes trabajando en un despacho con varios instrumentos de robótica
Alena Darmel. Inventos (CC0)
Sobre un fondo negro aparecen dos dados rojos con los puntos en blanco
Jonathan Petersson. Dados (CC0)
Motus pensando como quiere hacer un plato de migas
Elaboración propia. Cómo hacer unas migas (CC BY-NC-SA)
Una persona escribiendo en un cuaderno.
lilartsy. Microrrelato (CC0)
Un prospecto de un medicamento.
Malfer. Prospecto (CC0)
Un dibujo de un tablero de parchís con reglas.
Malfer. Instrucciones (CC0)

Página 8

Una persona eligiendo un libro de una estateria de la biblioteca
cottonbro. Investiga en la biblioteca (CC0)
Infografía explicando los pasos a seguir para llevar a cabo una investigación
Elaboración propia. Investigación sobre mi receta (CC BY-NC-SA)
Una mujer investigando en la biblioteca con su ordenador y libros.
Christina Morillo. Investigando. (CC0)
Cuchara con ensaladilla y al fondo otros platos de aperitivos
Polina Tankilevitch. Sabores (CC0)
Un mapa del mundo hecho con alimentos y diferentes ingredientes.
Monstera. Alimentos del mundo (CC0)
Una adolescente asiática cocinando junto a su abuela en una mesa de cocina tortas de harina
Angela Roma. Nieta y abuela cocinando (CC0)
Una abuela y su nieta cocinando
Andrea Piacquadio. La cocina de mi abuela (CC0)
Mega estrategia Rea 6
Elaboración propia. Construyo mi información (CC BY-NC-SA)
Clavis dando un consejo
Elaboración propia. Hago mis anotaciones (CC BY-NC-SA)
Clavis dando un consejo
Elaboración propia. Destaco la información (CC BY-NC-SA)
Clavis dando un consejo
Elaboración propia. Organizo mis ideas (CC BY-NC-SA)
Clavis dando un consejo
Elaboración propia. Creo un diagrama (CC BY-NC-SA)
Mapa conceptual con flechas escrito en una pizarra blanca
RODNAE Productions. Mapa conceptual (CC0)
Sobre una mesa aparecen unas manos negras escribiendo en un cuadernillo, un ratón, un teclado y una tablet
SHVETS production. Resumen (CC0)
Estanterías con muchas baldas y muchos libros
Element5 Digital. Biblioteca (CC0)
Cuchillo de cocina en la mesa con un manojo verde en la esquina superior derecha.
Lukas. Cuchillo de cocina en la mesa (CC0 )
Esta imagen muestra un dibujo con tres niños meditando
Elaboración propia. Meditación (CC BY-SA)
Una familia cocinado junta en la cocina
August de Richelieu. Cocinando en familia (CC BY-SA)
Una porción de un bizcocho de limón sobre un plato blanco y a la izquierda un limón cortado..
lilartsy. Bizcocho (CC BY-SA)
Esta imagen muestra una escultura del dios Zeus.
furkanfdemir. Zeus (CC BY-SA)
Una etiqueta nutricional en inglés de un alimento.
Conor Alexander. Información nutricional (CC0)
Un planeta Tierra interconectado con ordenadores.
Elisa Isabel Alcalá. Fuentes (CC0)

Página 9

Una persona leyendo un libro de cocina pra preparar un plato
ANTONI SHKRABA production. Recetario (CC0)
Una linea temporal con las tareas a trabajar en orden temporal.
Elaboración propia. Línea del tiempo 2 (CC BY-NC-SA)
Bocadillo de jamón y lomo con tomate,  pimiento y patatas fritas
Gourmedia. Serranito (CC BY-SA)

Página 10

Una persona en los fogones de una cocina
RODNAE Productions. Fogones (CC0)
Un cocinero se dispone  a comenzar a cocinar
Elaboración propia. ¡Manos a la receta! (CC BY-NC-SA)
Ordenador y móvil sobre una mesa de trabajo
Desconocido. Nuevas tecnologías (CC0)
Motus boca abajo
Elaboración propia. Motus boca abajo (CC BY-NC-SA)
Una mujer estornudando y con claros signos de alergia.
cottonbro. Alergia (CC0)
Una persona mirando su reflejo en un espejo.
Min An. Aspecto (CC0)
Varios alimentos de diferente valor energético en calorías.
Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Calorías (Dominio público)
Un fogón de una cocina encendido
Anna Tarazevich. Fogón (CC0)
Esta imagen muestra un micro de radio sobre un fondo liso..
Desconocido. Podcast (CC0 )

Página 11

Captura de pantalla del vídeo inicial del REA
Elaboración propia. Programa de cocina (CC BY-SA)
Un grupo de amigos viendo una receta en una tablet.
Andrea Piacquadio. Compartiendo con amigos. (CC0)
Diferentes personas participando en una carrera
Elaboración propia. Tu ritmo, tus metas (CC BY-NC-SA)

Página 12

Esta imagen muestra diferentes verduras de temporada
Eva Bronzini. Verduras andaluzas (CC0)

Página 13

Una tabla de uvas y dados de queso cortados.
Lina Kivaka. Uvas con queso saben a beso (CC0)
Una infografía con los contenidos principales trabajados
Elaboración propia. Infografía final (CC BY-NC-SA)
Vídeo que describe como realizar una cazuela de buenos valores a partir de valores positivos como ingredientes principales
Elaboración propia. Cazuela de buenos valores (CC BY-SA)
Un huevo friéndose sobre una sartén y a la izquierda un salero.
Pressmaster. Huevo frito (CC0)
Una persona rallando queso
cottonbro. Rallando queso (CC0)
Una tostada de tomate y aguacate
A Koolshooter. Tostada (CC0)
Dos personas batiendo para un bizcocho
Ivan Samkov. Batiendo (CC BY-SA)
Esta imagen muestra a una persona batiendo huevos
Anastasia Shuraeva. Batiendo huevos (CC0)
Esta imagen muestra un cuchillo partiendo pimientos rojos
Cottonbro. Pimientos (CC0)
Esta imagen muestra haciendo tortitas en una sartén
cottonbro. Tortitas (CC0)
Tomates y pimientos en cuencos
Los Muertos Crew. Tomates y pimientos (CC0)
Verduras cociendo en un caldo
cottonbro. Verduras (CC0)
Removiendo una ensalada
Free vídeos. Ensalada (CC0)
Esta imagen muestra una selección de verduras
Pressmaster. Verduras variadas (CC0)
Esta imagen muestra un cuchillo cortando zanahorias
Polina Kovaleva. Zanahorias (CC0)
Esta imagen muestra una tabla de quesos
Luna Lovegood. Tabla de quesos (CC0)
Esta imagen muestra una sartén con un sofrito
Martina Tomšič. Sofrito (CC0)
Diferentes bandejas azules con comida variada.
Vanessa Loring. Bandejas (CC0)
Esta imagen muestra un cocinero joven cocinando
Kampus Production. Cocinero (CC0)
Esta imagen muestra un cocinero joven haciendo juegos
Kampus Production. Cocinero joven (CC0)
Esta imagen muestra una persona cortando verduras en una tabla
Kampus Production. Cortando verduras (CC0)
Esta imagen muestra chicos y chicas cocinando
Kampus Production. Chicos y chicas cocinando (CC0)

Los símbolos pictográficos utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://www.arasaac.org), que los distribuye bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA

Los audios han sido grabados por los miembros del equipo de elaboradoras y elaboradores.

Historial de versiones

Elaborado por:

Servicio de Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

 Versión: 01 Fecha de publicación:
Julio 2022 Primera versión

Aquí tienes el archivo fuente para editar este REA

Icono proyecto REA Andalucía en el que puede verse representados los tres colores del Diseño Universal para el Aprendizaje

  • Esto significa que tienes la posibilidad de poder usarlo, descargarlo, redistribuirlo y modificarlo para adaptarlo a tus necesidades.
  • Sigue estos pasos para usar/redistribuir/modificar este REA:

1. Descarga el archivo fuente. Con esto tienes el recurso original en formato editable.

2. Modifícalo usando eXeLearning.

3. Si aun no lo tienes, descarga e instala el estilo EducaAnd.

4. Si lo modificas, has de reconocer la autoría y publicarlo con la misma licencia (CC BY-SA-NC).

Puedes usar esta cita para referenciarlo:

Este REA es una adaptación del recurso original "Crea tu REA con calidad: guía para personas elaboradoras" del Proyecto REA Andalucía de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, que lo distribuye bajo licencia de CC BY-SA-NC.