Diccionario
Espectáculo

Definición:
Representación o función que se presenta ante un público con el fin de entretener.
Ejemplo:
Ver cocinar a Karlos Arguiñano es todo un espectáculo.
Definición:
Representación o función que se presenta ante un público con el fin de entretener.
Ejemplo:
Ver cocinar a Karlos Arguiñano es todo un espectáculo.
Hasta este momento has trabajado todo lo que necesitas para elaborar tu propia receta, así que habrás sido capaz de llevarla a cabo.
Conoces experiencias cercanas y has recopilado información sobre recetas que son habituales en el entorno en el que vives. Eres consciente por la televisión de que la cocina también puede ser motivo de espectáculo.
Sabes que hay hombres y mujeres que han hecho de cocinar su profesión o su gran afición. Cocinar abre un mundo de posibilidades casi infinito.
En este caso puedes dejar constancia de tu trabajo de indagación y recopilación de manera convencional sobre papel o digital, como prefieras o permitan los medios a tu alcance.
Para que todo quede perfecto, tienes a continuación una lista de cotejo que te permitirá reflexionar y ayudarte a valorar lo que tienes entre manos.
Cada paso, como en los textos instructivos, te ayudará a que obtengas un excelente resultado final.
Definición:
Representación o función que se presenta ante un público con el fin de entretener.
Ejemplo:
Ver cocinar a Karlos Arguiñano es todo un espectáculo.
Has escrito tu receta.
Conoces recetas de tu entorno.
Sabes por la televisión
que la cocina también es espectáculo.
Puedes escribir tu trabajo en papel o en digital.
Para que quede perfecto,
tienes a continuación una lista de cotejo.
Definición:
Representación ante un público.
Ejemplo:
Ver cocinar a Karlos Arguiñano es todo un espectáculo.
A continuación, vas a examinar la receta que has elaborado. Tendrás que valorar si se ajusta a todo lo que se te proponía para hacer.
Puedes haber optado entre hacerla en papel o en formato digital. Ambas terminan en el mismo punto: poner en práctica todo lo aprendido.
Ten presente que la receta estará mejor si tienes en cuenta todo lo que has aprendido a lo largo de esta unidad.
Para que todo sea más fácil y nada se olvide puedes usar esta lista de cotejo, en la que podrás autoevaluar tu progreso. Úsala antes de avanzar.
Ahora revisa la receta escrita.
¿Contiene todo lo propuesto?
La receta estará mejor
si tiene todo lo aprendido.
Para que sea fácil
y no se te olvide nada
puedes usar esta lista de cotejo.
Lista de cotejo para evaluar una receta (Editable)
En este último paso, piensa en qué ha sido lo más importante de todo lo que has aprendido para conseguir el reto que se te propuso al principio.
Lo que descubras pensando en ello, te servirá para cuando tengas que alcanzar retos parecidos en el futuro.
Para un momento y completa el PASO 4 de tu Diario de aprendizaje (¿Qué he aprendido?).
Recuerda:
Pregunta a tu profesor o profesora si rellenarás la ficha en papel o en el ordenador.
Si la rellenas en el ordenador, ¡acuérdate de guardarla en tu ordenador cuando la termines!
¡Ánimo, que lo harás genial!
Los grandes objetivos pueden parecer imposibles de alcanzar.
La solución es dividir los grandes objetivos en tareas más pequeñas y sencillas, las metas.
Los objetivos y las metas de cada persona varían en tiempos y ritmos, pero no por eso debes sentirte mal.
Recuerda que en muchas ocasiones lo más importante no es llegar en primer lugar, sino participar en la carrera.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0