Saltar la navegación

4. El entrenamiento rompelenguas

La imagen muestra a Retor con una gorra de vigilante y una porra en la mano derecha

¡Cadetes, atentos y atentas! Ya has ensayado cazar faltas en textos sencillos. Pero ahora viene lo más duro: ¡la instrucción! Ponte tus botas, abróchate la chaqueta de vigilante y coge la lupa de cazar faltas.

Seguirás estos dos bloques: uno de ortografía y otro de sintaxis. ¡Que la RAE te acompañe!

Lectura facilitada

Tú ya sabes encontrar algunas faltas en textos sencillos.
Ahora tú puedes aprender otras cosas
sobre la ortografía y la sintaxis.

Organízate antes de empezar

En esta página te presentamos un problema de ortografía y cinco problemas de sintaxis. No tendrás que hacerlos todos, sino elegir solo uno de sintaxis. ¿Cómo lo vas a elegir? Para ello, antes de nada, forma un equipo de 4 alumnos y/o alumnas.

¿Recuerdas las oraciones que trabajaste en el ejercicio "¡Atrápame esos sujetos!" de la página 2? Consulta aquí las soluciones; marca en rojo las incorrectas y en verde las correctas. Pon en común con tu equipo en qué grupo de ejercicios has fallado más. En función de ello, el profesor o profesora os asignará uno de los cinco problemas sintácticos.

Procura hacerlo bien, porque en la próxima fase, cuando tengas que hacer el producto final, ¡los errores sintácticos del mural que busques serán del tipo que te haya tocado ahora!

Además, cuando comiences a trabajar en uno de los cinco problemas de sintaxis que se te haya asignado a ti y a tu equipo, tendréis que hacerlo con la técnica cooperativa "¡Lápices al centro!". Lee las instrucciones en la siguiente infografía:

La imagen muestra las instrucciones para realizar la técnica cooperativa Lápices al centro
Descarga la infografía (ventana nueva)

Guía de trabajo colaborativo

Si quieres ver una versión simplificada de la técnica "Lápices al centro" de nuestra guía de trabajo colaborativo, haz clic aquí.

1. Busca el sujeto en estas oraciones:
a) El Real Madrid es un buen equipo.
b) Es mejor equipo el Barcelona.
c) Me parece mejor el Betis.

2. Busca una palabra que no concuerda:
a) La gente saben muy poco de este deporte.
b) Un montón de personas entraron en el estadio.
c) Ella no lo tiene muy clara.

3. Busca un pronombre personal erróneamente empleado:
a) No lo gustó nada la sintaxis.
b) Mírale, por ahí viene, contoneándose.
c) La dije que no me insistiera más.

4. Busca un complemento circunstancial y di de qué tipo es:
a) El lunes escribieron a tus padres. (De tiempo)
b) Porque habías sacado mala nota en el examen del viernes. (De lugar)
c) La alumna fue detenida por la policía en el instituto. (De lugar)

5. Busca una preposición mal usada:
a) Te dije de que no iba a venir a mi cumpleaños.
b) Se dio cuenta de que ella pensaba de que iba a asustarse mucho.
c) Él creía de que no iba a suspender.

Lectura facilitada

A continuación tu profesor o profesora

te da 1 problema de sintaxis

y un problema de ortografía para tu grupo.

Tú puedes trabajar con tu equipo

con la técnica Lápices al centro.

Tú puedes leer las instrucciones en esta infografía.

La imagen muestra la infografía con las instrucciones de la técnica Lápices al centro en lectura facilitada

Descarga la infografía (ventana nueva)

Guía de trabajo colaborativo

Si quieres ver una versión simplificada de la técnica "Lápices al centro" de nuestra guía de trabajo colaborativo, haz clic aquí.

La imagen muestra a Retor con una gorra de vigilante y una porra en la mano derecha¡Atención! Se os va a asignar a ti y a tu equipo el problema de ortografía (Página 4.1. - Con h de ortografía) y uno de los cinco problemas de sintaxis que aparecen a continuación. Te asignarán una de las páginas de la 4.2 a la 4.6 para trabajar solo una. Las otras no tienes que hacerlas.

Lectura facilitada

Presta mucha atención a la siguiente información.
Tú trabajas la actividad de ortografía.
Tú puedes trabajar solo una de las 5 actividades grupales
entre los números 2, 3, 4, 5 y 6.
Las otras actividades tú puedes dejarlas aparte.