Diccionario
Disimular

Extraterrestre

Oponente

Veracidad

Vamos a comenzar a entrenar a Cándido en el arte de manipular, para que cuando tengamos que presentar en clase una noticia manipulada y un vídeo, todos sepamos qué tenemos que hacer.
Imagina esta situación: Cándido no ha hecho los deberes, acaba de romper un vaso en mil pedazos, disimula cuando alguien le dice por qué huele tan mal a su lado… En una escala de “yo no he sido” a “no pude estudiar el examen porque me secuestraron los extraterrestres”, ¿qué tan capaz será Cándido de mentir y sobrevivir a un castigo seguro? ¿Y tú? ¿Qué tal mientes?
Dicho de una cosa: Que pertenece al espacio exterior de la Tierra o procede de él.
Ejemplo:El extraterrestre de la película era muy divertido.
Esconder que te estás enterando de algo.
Ejemplo:Cuando se besaron disimulé que no les veía.
Tú puedes enseñar al retor Cándido cosas sobre las mentiras
y presentar en clase una noticia manipulada en un vídeo
para que todos los compañeros aprendan sobre las mentiras.
Imagina tú algunas situaciones sobre el retor Cándido:
Ahora lee tú algunas respuestas del retor Cándido:
Cándido miente algunas veces.
¿Tú también sabes mentir?
Ser vivo que viene desde otro planeta.
Ejemplo:El extraterrestre de la película era muy divertido.
Para que vosotros podáis participar en el siguiente juego
recordad la actividad de la carpeta roja y la carpeta verde
en la que un grupo de personas engaña a otra persona.
En la siguiente actividad vosotros engañáis a otros compis.
En este juego aprendéis algunas cosas
sobre las noticias verdaderas y falsas.
Para participar en el juego
seguid tus compañeros y compañeras y tú estos pasos:
Formad un grupo de 3 compañeros y compañeras.
Coged 3 tarjetas de la mano del profesor.
Una tarjeta con noticia, otra verde y otra roja.
El grupo de 3 compañeros y compañeras
juega con otro grupo de 3 compañeros y compañeras.
Cada grupo lee la noticia de la tarjeta
y habla sobre las verdades de la noticia al otro grupo.
El grupo levanta la tarjeta verde
cuando cree que la noticia del otro grupo es verdadera.
El grupo levanta la tarjeta roja
cuando cree que la noticia del otro grupo es falsa.
Al final del juego el docente dice a los grupos
qué noticias son verdaderas
y qué noticias son falsas.
¿Qué tal ha ido? ¿Os la han colado o habéis sabido adivinar las intenciones del grupo oponente?
Ahora vamos a reflexionar un poco sobre qué tal habéis mentido y si habéis evitado el engaño. Para ello, vais a redactar en grupo noticias acerca de tres cosas que ya sabíais hacer previamente mejor o peor. Lo haréis en una plantilla que se os entrega tras las instrucciones de lo que tenéis que rellenar en ella:
Un resumen de la noticia verdadera o falsa que más os haya gustado de todas las que hayáis escuchado o leído. Para escribirlo, recuerda la estructura de la noticia: titular, entradilla, cuerpo.
¿Cómo hizo el grupo rival para convenceros o qué le faltó para ello? Pensad si presentaron las noticias de manera convincente. Acordaos de cómo funcionaba un telediario, cómo entonan la voz sus presentadores y si lo han hecho así vuestros oponentes, si se han dirigido a vosotros con un lenguaje adecuado, etc.
¿Habéis respetado los turnos de palabra o ha sido un caos? ¿Se ha esperado a que un grupo terminara de presentar una noticia o se le ha interrumpido? ¿Qué normas de cortesía se han respetado (o no)?
¿Cómo habéis sido capaces de descubrir la intención del autor/a de la noticia o de vuestros oponentes? ¿Cómo sabéis descubrir las intenciones de quien os quiere engañar? ¿En qué aspectos os fijáis?
Descarga la plantilla autoeditable en formato PDF (nueva ventana)
Descarga la plantilla en formato editable ODT (ventana nueva)
Recordad la actividad del mensajero mentiroso.
Seguro que os divertisteis mucho en grupo.
Ahora pensad si vosotros mentís bien
o el otro grupo os engaña.
En la siguiente actividad de grupo
escribid 3 noticias en una plantilla
sobre cosas que sabéis hacer mejor o peor.
Para rellenar esa plantilla
seguid las siguientes explicaciones:
Un resumen de la noticia verdadera o falsa que más os haya gustado de todas las que hayáis escuchado o leído. Recuerda la estructura de las noticias: titular, entradilla, cuerpo.
Cómo hizo el grupo rival para convenceros o qué le faltó para ello. Pensad si presentaron las noticias de manera convincente. Acordaos de cómo funcionaba un telediario, cómo entonan la voz sus presentadores y si lo han hecho así vuestros oponentes, si se han dirigido a vosotros con un lenguaje adecuado, etc.
¿Habéis respetado los turnos de palabra o ha sido un caos? ¿Se ha esperado a que un grupo terminara de presentar una noticia o se le ha interrumpido? ¿Qué normas de cortesía se han respetado (o no)?
¿Cómo habéis sido capaces de descubrir la intención del autor/a de la noticia o de vuestros oponentes? ¿Cómo sabéis descubrir las intenciones de quien os quiere engañar? ¿En qué aspectos os fijáis?
¿Crees que Cándido sabría ahora colar alguna mentira? Vamos a comprobar qué has aprendido de todo esto en las siguientes ACTIVIDADES INDIVIDUALES MULTINIVELADAS. Consulta a tu profe (favorito) acerca de qué actividades serían adecuadas para ti.
Cándido y tú ya sabéis algo más sobre las mentiras.
Con las siguientes actividades tú puedes comprobarlo.
Elige una actividad con ayuda de tu profe.
Así puedes aprender más cosas sobre las mentiras.
¿A que no tienes lo que tienes que tener para SACAR UN CERO EN ESTE EXAMEN? ¡A ver si eres capaz de mentir para suspender!
Ejemplo:
Pregunta: ¿Qué es una brújula?
Respuesta (¡tienes que sacar un cero!): una viéjula sentada en una escóbula.
Piensa sobre las siguientes situaciones y escribe una o dos oraciones para vender a alguien el producto que te proponemos.
Escribe en tu cuaderno una breve lista de dos o tres argumentos a favor de defender las siguientes posturas:
Vas a convertirte en diseñador y publicista a la vez. Crea un objeto (en cartulina, con bloques de construcción, juguetes, o un dibujo en papel) y convence a tus compañeros de clase en una presentación oral para que te lo compren.
Cuando tenemos que hacer alguna actividad podemos tener dudas sobre si seremos capaces de realizarla.
Para poder vencer a estos miedos sigue estos consejos:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0