Saltar la navegación

Técnicas de persuasión

Rétor dice...Para convencer son importantes las palabras y, sobre todo, los sentimientos que estas nos provocan. Partiendo de esta premisa, hay diferentes técnicas persuasivas que buscan convencernos como consumidores. Se resumen en esta presentación. 

Presentación: Técnicas de persuasión


Otras veces, el marketing posiciona los productos a través de otros formatos, sin que el consumidor sea consciente del emplazamiento publicitario. Es lo que se conoce como product placement y se explica muy bien en el siguiente vídeo que veremos a continuación:


La publicidad subliminal 

Ardilla con una avellana en la boca metida dentro de una caja en la que hay un cartel que dice “vote”.

Definición:

Que es hábil para persuadir, es decir, para conseguir que alguien actúe o piense de una forma determinada.

Ejemplo:

Estos padres son muy persuasivos con sus hijos para que planten árboles y cuiden el medio natural.

Mano sujetando una bombilla dibujada a modo de afirmación.

Definición:

Afirmación o idea que sirve como base de un razonamiento o pensamiento.

Ejemplo:

En todo juicio se debe partir de la premisa de que el acusado es inocente hasta que no se demuestre lo contrario.

Persona con signo de interrogación en su cabeza y alrededor de ella, dibujos de los diferentes medios de comunicación.

Definición:

Algo que se percibe pero la persona no es consciente de ello.

Ejemplo:

Esta serie de televisión transmite un mensaje subliminal.

Lectura facilitada

Rétor dice...Para convencer son importantes las palabras y, sobre todo, los sentimientos que estas nos provocan. Partiendo de esta premisa, hay diferentes técnicas persuasivas que buscan convencernos como consumidores. Se resumen en esta presentación. 

Presentación: Técnicas de persuasión


Otras veces, el marketing posiciona los productos a través de otros formatos, sin que el consumidor sea consciente del emplazamiento publicitario. Es lo que se conoce como product placement y se explica muy bien en el siguiente vídeo que veremos a continuación:


La publicidad subliminal 

Ardilla con una avellana en la boca metida dentro de una caja en la que hay un cartel que dice “vote”.

Definición:

Que es hábil para persuadir, es decir, para conseguir que alguien actúe o piense de una forma determinada.

Ejemplo:

Estos padres son muy persuasivos con sus hijos para que planten árboles y cuiden el medio natural.

Mano sujetando una bombilla dibujada a modo de afirmación.

Definición:

Afirmación o idea que sirve como base de un razonamiento o pensamiento.

Ejemplo:

En todo juicio se debe partir de la premisa de que el acusado es inocente hasta que no se demuestre lo contrario.

Persona con signo de interrogación en su cabeza y alrededor de ella, dibujos de los diferentes medios de comunicación.

Definición:

Algo que se percibe pero la persona no es consciente de ello.

Ejemplo:

Esta serie de televisión transmite un mensaje subliminal.

1. Convencer hasta vender

En grupos de 4, localizad dos anuncios con técnicas persuasivas diferentes y dos películas o series donde aparezca emplazamiento publicitario para exponerlo ante el grupo de la clase.

Lectura facilitada

RetorOs vais a poner en grupos de 4 personas.

Vais a hacer lo siguiente:

  1º Localizad 2 anuncios que utilicen 2 técnicas persuasivas diferentes.

  2º Buscad 2 películas o series donde aparezca emplazamiento publicitario.

  3º Exponed a vuestras compañeras y compañeros lo que habéis trabajado en grupo.

2. ¿Razón, emoción o humor?

Pensad en una técnica persuasiva adecuada para propaganda sobre consumo responsable. Justificad vuestra respuesta escribiendo individualmente un texto en vuestro cuaderno.

Lectura facilitada

retorAhora, con el mismo grupo de 4 personas,

vais a pensar y elegir 1 técnica persuasiva adecuada para 1 propaganda sobre consumo responsable.

Recordad que las técnicas persuasivas son acciones o procedimientos que podemos utilizar para convencer a las personas.


Una vez que tengáis la técnica elegida, 

vais a escribir de forma individual, un texto en vuestro cuaderno

en el que expliquéis los motivos de vuestra elección.

3. Consumo consciente

Te habrás dado cuenta de que la publicidad utiliza recursos muy variados y, a veces, indirectos o que no son tan fáciles de identificar.

A partir de ahora, seguro que eres más consciente de estas técnicas persuasivas y de la publicidad subliminal cuando aparezcan ante ti. 

A continuación, te dejamos varias opciones para seguir practicando. Elige la que te resulte más adecuada y demuestra todo lo que has aprendido.

Lectura facilitada

Ya has visto que la publicidad utiliza una gran variedad de recursos.

A veces nos cuesta identificar los recursos que emplea.

Es necesario poner atención para darnos cuenta de las técnicas persuasivas y de la publicidad subliminal que hay dentro de los anuncios.

Vamos a seguir practicando y aprendiendo con las siguientes actividades.

Elige la más adecuada para ti.

Opción A: Relaciona la técnica con su anuncio


Opción B: Rellena los huecos

Opción C: Compara y explica

Compara estos dos anuncios de un mismo producto pero distintas compañías. Comenta y explica en tu cuaderno cómo se utiliza la persuasión en cada caso.

Bosh

Balay

Opción D: ¿Cómo me han podido convencer?

A partir de la escena de la película “Gracias por fumar”, reflexiona sobre cuándo te has sentido manipulado o manipulada por alguna de las técnicas estudiadas y escribe en tu cuaderno un texto bajo el título: ¿Cómo me han podido convencer para esto?

4. Reviso lo que aprendo

Reflexiona un momento sobre todo lo que has aprendido hasta llegar aquí. Y completa el PASO 3 de tu Diario de aprendizaje (Reviso lo aprendido).

Recuerda:

Pregunta a tu profesora o profesor si rellenarás la ficha en papel o en el ordenador.
Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!
¡Ánimo, que lo harás genial!