Trabajo artístico que consiste en pegar sobre una tela, papel u otra superficie otros materiales, como papel, tela, fotografías, etc.
Ejemplo:
Haremos un collage con estos papeles de colores.
Máxima
Definición:
Principio o sentencia que contiene una enseñanza o valor.
Ejemplo:
Decir la verdad es una de nuestras máximas.
1. Una segunda vida
Antes de preparar vuestra campaña, tenéis que tomar conciencia de qué implica el consumo responsable. Una de sus máximas es que debemos dar una segunda vida a los objetos que ya no necesitamos, como pretende hacer el personaje de este vídeo:
Definición:
Límite superior que alcanza algo.
Ejemplo:
El coche ha llegado a su rendimiento máximo.
Lectura facilitada
Lo primero que debemos hacer es saber en qué consiste el consumo responsable.
Una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta respecto al consumo responsable es que debemos darle una segunda vida a los objetos que ya no necesitamos.
Observa lo que pretende hacer el personaje en el siguiente vídeo:
Definición:
Es la forma de consumir bienes y servicios teniendo en cuenta las consecuencias que tendrá ese consumo en el medio ambiente.
Ejemplo:
Debemos tener una actitud de consumo responsable para cuidar nuestro planeta.
2. Porque ya no me sirve
Seguro que guardáis por casa algún objeto o herramienta que ya no utilizáis. En grupos de 4, podéis tratar de venderlo en alguna web, aplicación o plataforma de venta de artículos de segunda mano. Seguid las indicaciones de esta plantilla para dar forma a vuestro anuncio.
Lectura facilitada
Seguro que en casa guardáis algún objeto o herramienta que ya no utilizáis.
Vais a elegir 1 objeto o herramienta que tengáis en casa sin usar.
Trataréis de vender ese producto utilizando como medio para promocionarlo:
- 1 web - 1 aplicación - o 1 plataforma de venta de artículos de segunda mano.
Os resultará más fácil siguiendo las indicaciones de la siguiente plantilla.
Definición:
Producto que está en venta.
Ejemplo:
El precio de este artículo es muy caro.
3. Collage publicitario
A veces, no es una persona la que quiere vender un objeto usado, sino que una empresa quiere que compres uno nuevo. En ese caso, ¿cómo se haría? Para encontrar la respuesta, seguimos trabajando en grupos de 4. Buscad anuncios que recordéis sobre detergentes o productos de limpieza, coches, alimentos infantiles, productos de belleza… Y con todos ellos, montad un collage digital o un mural para decorar la clase.
Definición:
Trabajo artístico que consiste en pegar sobre una tela, papel u otra superficie otros materiales, como papel, tela, fotografías, etc.
Ejemplo:
Haremos un collage con estos papeles de colores.
Lectura facilitada
A veces, una empresa quiere que compres un producto nuevo.
¿Cómo crees que la empresa podría hacer que compres su producto?
Para encontrar la respuesta a la pregunta anterior, vamos a hacer la siguiente actividad en grupo:
1º Pensad y buscad en internet anuncios que recordéis sobre diferentes productos: coches, alimentos, productos de belleza…
2º Realizad un mural digital o collage con todos los que encontréis.
Podéis utilizar el mural para decorar la clase.
Definición:
Técnica que consiste en pegar sobre una tela o papel otros materiales, como papel, tela, fotografías, etc.
Ejemplo:
Haremos un collage con estos papeles de colores.
4. Hilo de anuncios
Seguro que a lo largo de tu vida has visto muchos anuncios.
En las siguientes actividades vamos a recordar algunos. ¿Te atreves a llegar hasta el final?
Opción A: Mi anuncio tiene...
Recuerda la información que tuviste que añadir en tu anuncio de segunda mano y marca las casillas que contienen la información correcta:
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Falso
Opción B: Juguetes de ayer y hoy
Observa con atención estos dos anuncios y anota en la siguiente tabla sus similitudes y diferencias:
Muñecas de famosa 1972
Muñecas de famosa 2018
Opción C: ¿Qué me vendes?
Adivina qué venden estos anuncios antes de que aparezca el producto:
Opción D: ¿Esto es ético?
Mira los vídeos siguientes y responde a la pregunta : ¿estás de acuerdo con lo que plantean acerca del sexismo y racismo en los anuncios publicitarios? Justifica tu respuesta.
¿Quién dijo miedo?
Está siendo divertido recordar anuncios, ¿verdad?
No debes preocuparte, ahora mismo estamos activando nuestros conocimientos sobre la publicidad, no debes saber nada en concreto.
Poco a poco iremos experimentando situaciones que nos acerquen más a ser una buena publicista.
Presta mucha atención a todos los elementos que irán apareciendo en las siguientes fases. ¿Estás preparado?