Skip navigation

4. Guía de uso para el aula

Aspectos metodológicos

Estructura de la secuencia de un REA según el marco pedagógico del proyecto

Si quieres conocer más sobre el marco pedagógico del proyecto en el que se enmarca este recurso, haz clic aquí para acceder a la guía general del proyecto.

Hemos decidido centrar este REA en los siguientes aspectos metodológicos que responden al objetivo de generar un aprendizaje significativo por parte del alumnado. Se busca que el propio alumnado genere comprensiones perdurables y se convierta en protagonista de su propio proceso educativo a través de la interacción con su entorno, con el grupo y con el docente. Este REA tiene fundamentalmente un carácter funcional que se manifiesta a través de la interacción en situaciones comunicativas.

El enfoque comunicativo se trabaja con actividades que desarrollan la destreza oral (comprensión de vídeos, audios de instrucciones y producción oral en repeticiones de términos, expresiones, entonaciones, etc.).

El uso de este tipo recurso digital supone en sí un elemento motivador, activo, lúdico y atractivo para el alumno. Se plasma en las actividades de juego, observación, experiencia y acción.

Se favorece el desarrollo de seguridad y confianza en el trabajo personal. En todo momento el alumnado tiene que jugar un papel activo y participativo, sin miedo a equivocarse, sin presiones, pudiendo hacer feedback de lo que le supone dificultad.

Atención a los distintos ritmos de aprendizaje de los niños y las niñas. Nos encontramos con grupos en los que los niños presentan diferencias en el nivel de desarrollo y madurez, y esas diferencias se observan en el dominio del lenguaje. De tal manera que algunos tienen dificultades para producir oralmente, y otros no presentan esas dificultades.

El profesor tiene que utilizar distintas estrategias: con los niños que tienen dificultades identificará el vocabulario mediante imágenes; con los segundos trabajará la identificación oralmente. En cualquier caso, las actividades pueden variar según su criterio y en función del tipo de diversidad con la que se encuentre en el aula. De ahí que las actividades aparezcan dualizadas y multiniveladas.

Procesos cognitivos en las actividades multiniveladas

Página 2: Here is your home!


Título de la actividad grupal:   Welcome to my house!
Procesos cognitivos Recordar

Título de la actividad grupal:   A school business expo!
Procesos cognitivos Comprender

Título de la actividad grupal:   The treasures of your home
Procesos cognitivos Comprender

Página 3: Check your general culture


Título de la actividad grupal:   The place where I live
Procesos cognitivos Recordar

Título de la actividad individual: I love my place
Opción Título de las opciones Proceso cognitivo
A A word search of culture Recordar
B General culture in pictures Recordar y comprender
C Culture wish Evaluar
D Look, think and write Crear

Página 4: Be a great host!


Título de la actividad grupal: Send a postcard!
Procesos cognitivos Comprender

Título de la actividad grupal: An imaginary place
Procesos cognitivos   Aplicar, analizar y crear

Título de la actividad grupal: Did you know…?
Procesos cognitivos   Aplicar, analizar y crear

Página 5: Culture on the spotlight


Título de la actividad grupal: Dive into culture
Procesos cognitivos Comprender

Título de la actividad grupal: Hunger for culture
Procesos cognitivos Comprender

Título de la actividad individual: Put your knowledge into practice
Opción Título de las opciones Proceso cognitivo
A What culture aspect do the images show? Recordar y comprender
B Put this cultural visit in order Comprender
C Listen to Sarah cultural holidays Comprender y aplicar
D Plan a cultural route Crear

Página 6: Suggestive proposals


Título de la actividad grupal: How about my plans?
Procesos cognitivos Comprender y recordar

Título de la actividad individual: Train your cultural skills
Opción Título de las opciones Proceso cognitivo
A How about correcting these sentences? Recordar y comprender
B Planning my holidays Comprender y aplicar
C How about practising? Aplicar
D Cultural game Crear

Página 7: Attach and send


Título de la actividad grupal: Mailing on the net
Procesos cognitivos Comprender

Título de la actividad individual:   Sustainable development for a greener world
Opción Título de las opciones Proceso cognitivo
A What are the parts of an email? Recordar 
B Listen and complete the email Comprender 
C Compare the emails Comprender y analizar
D Write an email Crear

Página 8: This is my homeland


Título de la actividad grupal: Presentation leaflet of your town
Procesos cognitivos   Analizar, aplicar y crear

Título de la actividad grupal: Send your leaflet by email
Procesos cognitivos Aplicar

Título de la actividad grupal:   Are you happy with your work?
Procesos cognitivos Evaluar

Página 9: My home is your home



Título de la actividad grupal: A rewarding journey
Procesos cognitivos   Comprender y evaluar

Título de la actividad grupal:   Self-evaluation
Procesos cognitivos Evaluar

Título de la actividad grupal: Reflect on your work
Procesos cognitivos Evaluar

Guía de uso

Algunas recomendaciones específicas para el uso de este recurso en el aula son las siguientes:

Antes de comenzar

Antes de empezar debemos conocer lo que nuestros alumnos y alumnas ya conocen sobre los elementos culturales más característicos en una sociedad cada vez más globalizada. Aparte, les haremos reflexionar sobre los elementos más característicos del lugar donde residen para así partir de ese elemento motivador y cercano a su realidad.

Agrupamientos

Los agrupamientos son variados, dependiendo de cada tarea.

La primera fase está dirigida al grupo clase.

La segunda, tercera y cuarta fases empiezan dirigiéndose al grupo clase, pero después ofrecen un ejercicio multinivelado, que se puede realizar de forma individual y/o una tarea grupal para ayudarse en equipo. 

La quinta fase ofrece una tarea grupal, como la creación de un folleto digital y su envío como archivo adjunto de un email.

La sexta fase es una reflexión individual sobre lo aprendido y una autoevaluación del esfuerzo realizado.

Desarrollo de la Competencia digital

El alumnado trabaja la competencia digital a través de la edición de documentos digitales en un procesador de textos, del manejo, almacenamiento y subida a un correo electrónico. También se trabaja esta competencia a través de la redacción y envío de un correo electrónico.

Producto final

Todas las tareas propuestas en este REA contribuyen a la creación del producto final, un folleto digital sobre aspectos culturales del lugar donde residen y su envío a través de un correo electrónico. El alumnado se agrupará en grupos de tres a cuatro miembros.

Otros contextos o situaciones educativas

Los conocimientos y habilidades adquiridas a través de este REA pueden utilizarse en otras situaciones educativas que impliquen el diseño y edición  de documentos digitales, búsqueda de información e imágenes en internet y envío de correos electrónicos. De igual modo, puede transferirse aquellos conocimientos en relación al manejo de archivos digitales.

Temporalización del recurso

A continuación incluimos una temporalización estimatoria y recomendada para cada fase de la situación de aprendizaje.

Fase Título de la página ¿Para qué? Temporalización
1. Movilizar 1. Here is your home! Proponer el reto a realizar y establecer los objetivos a alcanzar. 1 sesión
2. Activar 2. Check your general culture Recordar y reflexionar sobre aspectos de cultural general de su entorno más cercano. 1 sesión
3. Explorar 3. Be a great host! Usar o emplear la información evocada en la fase anterior para escribir una postal e investigar sobre un personaje conocido de su comunidad autónoma. 2 sesión
4. Estructurar 4. Let’s work side by side. Organizar las ideas en cuanto a las nuevas estructuras gramaticales, integrar el nuevo vocabulario que tienen que usar y estructurar estos saberes para poder crear un folleto y enviarlo por correo electrónico. 3 a 4 sesiones
5. Aplicar y comprobar 5. Culture on the spotlight Ejecutar lo aprendido para crear su folleto digital y enviarlo a través de correo electrónico. 2 a 3 sesiones
6. Concluir 6. Good job! Examinar y evaluar los resultados de lo realizado en la tarea final y su esfuerzo durante las ejecución de las tareas. 1 sesión

Uso en otras áreas/materias diferentes

Los aprendizajes de este REA pueden transferirse a los siguientes contextos:

  • Comprensión y expresión de mensajes orales y escritos en el área de lengua extranjera-inglés. 
  • Estrategias artísticas para la elaboración de carteles y pósteres.