Criterios de evaluación de las competencias específicas
A continuación se incluye la relación de los criterios de evaluación de las competencias específicas evaluadas en este recurso.
Competencia específica | Criterios de evaluación | Actividad o ejercicio del REA | Página o páginas del REA | Instrumento empleado |
---|---|---|---|---|
1. Comprender el sentido general e información específica y predecible de textos breves y sencillos, expresados de forma clara y en la lengua estándar, haciendo uso de diversas estrategias y recurriendo, cuando sea necesario, al uso de distintos tipos de apoyo, para desarrollar el repertorio lingüístico y para responder a necesidades comunicativas cotidianas. |
1.1. Reconocer, interpretar y analizar el sentido global, así como palabras y frases específicas de textos orales, escritos y multimodales breves y sencillos sobre temas frecuentes y cotidianos de relevancia personal y ámbitos próximos a su experiencia, así como de textos literarios adecuados al nivel de desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes. |
1.1. Welcome to my house. 1.2. The treasures of your home. 2.1. The place where I live. 2.2. I love my place: -Option A: A word search of culture. -Option B: General culture in pictures. -Option C: Culture wish.. -Option D: What can I do and where? 3.1. Send a postcard 3.4. An imaginary place. 3.5. Have you ever heard of…? 4.0.1. Dive into culture. 4.0.2. Hunger for culture. 4.03. Put your knowledge into practice: -Option A: What culture aspect do the images show? -Option B: Put these cultural visits in order. -Option C: Listen to Sarah's cultural holidays. -Option D: Plan a cultural route. 4.1. Suggestive proposals. 4.1.3. Train your culture skills: -Option A: How about correcting these sentences? -Option B: Planning my holidays! -Option C: How about practicing? -Option D: Cultural game. 4.2.1.Mailing on the net. 4.2.2. Click on send! -Option A: What are the parts of an email? -Option B: Listen and complete the email. -Option C: Compare the emails. -Option D:Write an email. 5.1. Presentation leaflet of your town. 5.2. Send your leaflet by email. 5.4. Are you happy with your work? |
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. |
Diario de aprendizaje. Co-evaluation |
2. Producir textos sencillos de manera comprensible y estructurada, mediante el empleo de estrategias como la planificación o la compensación, para expresar mensajes breves relacionados con necesidades inmediatas y responder a propósitos comunicativos cotidianos. |
2.1. Expresar oralmente textos breves y sencillos, previamente preparados, sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, utilizando de forma guiada recursos verbales y no verbales, y usando formas y estructuras básicas y de uso frecuente propias de la lengua extranjera. |
3.4. An imaginary place. 5.1. Presentation leaflet of your town. 5.2. Send your leaflet by email 5.4. Are you happy with your work? |
4, 6, 8 |
Diario de aprendizaje |
2.3 Seleccionar, organizar y aplicar, de forma guiada, conocimientos y estrategias para preparar y producir textos adecuados a las intenciones comunicativas, las características contextuales y la tipología textual, usando, con ayuda, recursos físicos o digitales en función de la tarea y las necesidades de cada momento. |
2.1. The place where I live. 2.2. I love my place: -Option D: What can I do and where? 3.4. An imaginary place. 3.5. Have you ever heard of…? 4.03. Put your knowledge into practice: -Option D: Plan a cultural route. 4.1.3. Train your culture skills: -Option C: How about practicing? -Option D: Cultural game 4.2.2. Click on send! -Option D:Write an email. 5.1. Presentation leaflet of your town. 5.2. Send your leaflet by email. 5.4. Are you happy with your work? |
3, 4, 5, 6, 7, 8. |
Diario de aprendizaje. Rúbrica de evaluación. |
|
3. Interactuar con otras personas usando expresiones cotidianas, recurriendo a estrategias de cooperación y empleando recursos analógicos y digitales, para responder a necesidades inmediatas de su interés en intercambios comunicativos respetuosos con las normas de cortesía. |
3.1 Planificar y participar en situaciones interactivas breves y sencillas sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su experiencia, a través de diversos soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital, así como por las diferentes necesidades, ideas y motivaciones de los interlocutores e interlocutoras. 3.2 Seleccionar, organizar y utilizar, de forma guiada y en situaciones cotidianas, estrategias elementales para saludar, despedirse y presentarse; formular y contestar preguntas sencillas; expresar mensajes, e iniciar y terminar la comunicación. |
5.1. Presentation leaflet of your town. 5.2. Send your leaflet by email 5.4. Are you happy with your work? |
8 |
Rúbrica de evaluación. |
5. Reconocer y usar los repertorios lingüísticos personales entre distintas lenguas, reflexionando sobre su funcionamiento e identificando las estrategias y conocimientos propios, para mejorar la respuesta a necesidades comunicativas concretas en situaciones conocidas. |
5.3 Registrar y utilizar, de manera guiada, los progresos y dificultades en el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera, reconociendo los aspectos que ayudan a mejorar y realizando actividades de autoevaluación y coevaluación, como las propuestas en el Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL) o en un diario de aprendizaje. |
5.1. Presentation leaflet of your town. 5.2. Send your leaflet by email. |
8 |
Rúbricas de evaluación. |
6. Apreciar y respetar la diversidad lingüística, cultural y artística a partir de la lengua extranjera identificando y valorando las diferencias y semejanzas entre lenguas y culturas, para aprender a gestionar situaciones interculturales. |
6.1 Actuar con aprecio y respeto en situaciones interculturales, construyendo vínculos entre las diferentes lenguas y culturas, y mostrando rechazo ante cualquier tipo de discriminación, prejuicio y estereotipo en contextos comunicativos cotidianos y habituales. |
3.5. Have you ever heard of…? 4.03. Put your knowledge into practice: -Option A: What culture aspect do the images show? -Option B: Put these cultural visits in order. -Option D: Plan a cultural route. 4.1.3. Train your culture skills: -Option D: Cultural game 5.1. Presentation leaflet of your town. |
4, 5, 6, 8. |