Diccionario
Oportunos

Rebuscadas

Cuando José Pascual Duarte, nacido en un pueblo perdido de la sierra, fue a la gran ciudad, se sorprendió mucho de que la gente reñía allí por todo. Pero lo que le llamó del todo la atención fue que se decían y decían cosas y nunca llegaban a las manos: reñían con palabras rebuscadas.
Imagínate que tuvieses que contarle a la persona que dirige tu insti todos los problemas que analizasteis en la página 3. ¿Cómo se lo contarías? Esta es la clave: decirlo con las palabras oportunas. ¿Eres capaz de mejorar tu manera de hablar y no tener que pelearte con nadie?
Estudia las siguientes infografías y realiza una actividad con tus compañeros y compañeras para comprobar si las habéis comprendido.
Que suceden en el momento preciso.
Ejemplo:Fue muy oportuno que llevaras la autorización.
Buscar con cuidado una cosa.
Ejemplo:La profe de lengua busca siempre palabras muy rebuscadas.
Ahora tú puedes aprender
las palabras más adecuadas para discutir
sin pelearte.
Imagina que tú le cuentas al director o directora
todos los problemas de tu instituto.
Ahora tú puedes mejorar tu manera de hablar con corrección.
¿Sigues sin saber con qué tipo de palabras debes construir tu expone-solicita? Con esta infografía vas a acabar de averiguarlo. Estúdiala con atención:
Accede a la infografía Lenguaje de un texto expositivo-argumentativo (ventana nueva)
Con esta infografía
tú puedes aprender
diferentes tipos de palabras
para escribir tu expone y solicita.
Estudia tú esta infografía
con mucha atención.
Accede a la infografía Textos expositivos argumentativos (ventana nueva)
Ahora vas a formar un equipo con 4-5 compañeros y compañeras para resolver ejercicios siguiendo la técnica cooperativa "Uno para todos".
Lee las instrucciones y resuelve los ejercicios:
En esta actividad tú formas un grupo
con 4 o 5 compañeros y compañeras
para resolver los siguientes ejercicios
con la técnica cooperativa llamada uno para todos.
Lee tú y tu grupo los siguientes pasos.
Accede a la infografía de la actividad Uno para todos (ventana nueva)
Demuestra ahora que te has quedado con el cante de cómo funciona el lenguaje a la hora de exponer y argumentar. ¡Escoge la actividad multinivelada que más se ajuste a tus enormes conocimientos de lingüística!
Ahora tú puedes demostrar
todo lo que sabes de la argumentación
y de la exposición.
Escoge la actividad multinivelada
que tú quieras.
Completa las siguientes oraciones con algunos de los términos que acabas de aprender y pon un ejemplo de cada uno de ellos.
Accede a la plantilla Demuestra que te lo sabes (ventana nueva)
Selecciona qué tipo de deixis hay en cada caso:
¿Te ha quedado claro cómo se forman las palabras en nuestra lengua? Seguro que sí, demuéstralo completando este cuadro.
Accede a la plantilla de la actividad Ponte a prueba (ventana nueva)
Ahora que has aprendido tantas cosas de nuestra lengua, ¡vamos a ponerlas en práctica!
Elabora un texto expositivo inspirado en la imagen que te ofrecemos en el que aparezcan los siguientes ingredientes:
Reflexiona un momento sobre todo lo que has aprendido hasta llegar aquí. Completa el PASO 3 de tu Diario de aprendizaje (Reviso lo aprendido).
Recuerda:
• Pregunta a tu profesor o profesora si rellenarás la ficha en papel o en el ordenador.
• Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!
¡Ánimo, que lo harás genial!
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0