Diccionario
Recapitular

¿Has dado ya registro de entrada a tu propuesta? ¿Has obtenido respuesta? Es hora de recapitular todo lo que aprendiste en este reto: cómo se exponen ideas propias, cómo se expresan de manera constructiva, buscar palabras correctas y bien formadas para tu escrito… Vuestro profe favorito os pasará una rúbrica para comprobar lo competentes que sois ya en esto, y tú y tus compañeras y compañeros vais a evaluar vuestro trabajo.
Recordar de forma resumida y ordenada algo.
Ejemplo:Lucía recapituló todo lo que le contó Javier sobre el concierto.
Ya sabes muchas más cosas sobre:
Ahora tú puedes preparar tu escrito
para buscar soluciones a los problemas
y presentar el escrito al director o directora.
Ahora toca exprimirse el tarro.
Al final de todo este trabajo
tú cuelgas junto a tu equipo
un decálogo de soluciones
para lograr la paz en tu instituto.
Al fin tú puedes terminar tu reto final.
Criterios de evaluación | Excelente (9-10) | Satisfactorio (6-8) | Necesita mejorar (4-5) | Inadecuado (1-3) |
---|---|---|---|---|
Estructura | El texto presenta una estructura clara y correcta y sigue las características de los textos expositivos | El texto presenta una estructura parcialmente clara y correcta y sigue algunas de las características de los textos expositivos | El texto no presenta una estructura clara y correcta o no sigue las características de los textos expositivos | El texto no presenta una estructura clara y correcta y no sigue las características de los textos expositivos |
Coherencia, cohesión y uso de un lenguaje claro y adecuado |
La información está muy bien organizada, se utilizan correctamente los conectores discursivos y se usa un lenguaje apropiado al contexto | La información está bien organizada, se utilizan algunos conectores discursivos y se usa un lenguaje apropiado al contexto | La información está parcialmente organizada, se utilizan algunos conectores discursivos y se usa generalmente un lenguaje apropiado al contexto | La información no está muy bien organizada, no se utilizan conectores discursivos y/o no se usa un lenguaje apropiado al contexto |
Contenido |
Se incluyen todas las ideas de forma correcta y precisa y estas se han resumido perfectamente | Se incluyen la mayor parte de las ideas de forma correcta y precisa y estas se han resumido adecuadamente | No se incluyen todas las ideas de forma correcta o estas no se han resumido adecuadamente | No se incluyen todas las ideas de forma correcta y estas no se han resumido adecuadamente |
Corrección lingüística | El documento no presenta errores ortográficos, gramaticales, ni de puntuación | El documento presenta uno o dos errores ortográficos, gramaticales o de puntuación | El documento presenta tres o cuatro errores ortográficos, gramaticales o de puntuación | El documento presenta más de cuatro errores ortográficos, gramaticales o de puntuación |
Extensión, formato y presentación |
La extensión, el formato y la tipografía son adecuadas; se respetan los márgenes y la presentación está cuidada | La extensión, el formato y la tipografía son parcialmente adecuadas; en general se respetan los márgenes y la presentación está más o menos cuidada | La extensión, el formato y la tipografía no son del todo adecuadas; no se respetan los márgenes y/o la presentación no está cuidada | La extensión, el formato y la tipografía son inadecuadas; no se respetan los márgenes y/o la presentación no está cuidada |
Criterios de evaluación | Excelente (9-10) | Satisfactorio (6-8) | Necesita mejorar (4-5) | Inadecuado (1-3) |
---|---|---|---|---|
Estructura | El texto sigue la estructura planteada en la actividad y las características de los textos expositivos | El texto sigue parcialmente la estructura planteada en la actividad y algunas de las características de los textos expositivos | El texto no sigue la estructura planteada en la actividad o no sigue las características de los textos expositivos | El texto no presenta una estructura clara y correcta y no sigue las características de los textos expositivos |
Adecuación, coherencia y uso de un lenguaje claro | La información está muy bien organizada, se utilizan correctamente los conectoresy se usa un lenguaje apropiado al contexto | La información está bien organizada, se utilizan algunos conectores y se usa un lenguaje apropiado al contexto | La información está parcialmente organizada, se utilizan algunos conectores y se usa generalmente un lenguaje apropiado al contexto | La información no está muy bien organizada, no se utilizan conectores y/o no se usa un lenguaje apropiado al contexto |
Contenido |
Se incluyen todas las ideas de forma correcta y bien resumidas |
Se incluyen casi todas las ideas de forma correcta y bien resumidas |
No se incluyen todas las ideas de forma correcta o no están bien resumidas | No se incluyen todas las ideas de forma correcta y no están bien resumidas |
Corrección lingüística | El documento no tiene faltas de ortografía ni de puntuación | El documento tiene una o dos faltas de ortografía o de puntuación | El documento tiene dos o tres faltas de ortografía o de puntuación | El documento tiene cuatro o más faltas de ortografía o de puntuación |
Extensión, formato y presentación |
La extensión, el formato y el tipo de letra son los requeridos en la actividad; se respetan los márgenes y la presentación está cuidada |
La extensión, el formato y el tipo de letra son en parte los requeridos en la actividad; se respetan los márgenes y la presentación está más o menos cuidada |
La extensión, el formato o el tipo de letra no son del todo adecuadas; no se respetan los márgenes y/o la presentación no está cuidada | La extensión, el formato o el tipo de letra son inadecuadas; no se respetan los márgenes y/o la presentación no está cuidada |
Para concluir, vamos a recordar la estrategia o “truco” que has aprendido durante este reto.
Esta estrategia o “truco” te lo enseñamos y lo trabajaste en el apartado “Exponer y argumentar antes que tirar piedras”. Vuelve a dicho apartado y repasa un momento en qué consistía y cómo te sirvió para llegar a conseguir el reto que te proponíamos.
Abre, ahora, el Diario de aprendizaje y completa su última página.
En este apartado guardarás información valiosa sobre la estrategia, en qué actividades las has aplicado, si ha sido útil y qué te ha resultado más difícil.
¡Sigue trabajando así! ¡Lo estás haciendo genial!
Por tu esfuerzo has conseguido aquí la primera insignia que te acreditará como Mega Estratega. ¡Enhorabuena!
Recuerda:
Pregunta a tu profesor o profesora si rellenarás la ficha en papel o en el ordenador.
Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0