2. Los preparativos

Ocultar

Diccionario

Diccionario

Presentar

Muestra una imagen de una presentaciónDefinición: Dar a conocer una persona, indicando el nombre y otras cualidades para su identificación.

Ejemplo: Te presento a Lucas, mi hermano pequeño.

Propuesta

Muestra una imagen de un edificioDefinición: Proyecto o idea que se presenta a una persona o personas con deseo de que se acepte.

Ejemplo: Mi madre le hizo una propuesta de matrimonio a mi padre.

Ocultar

Retor presenta las operaciones

Para organizar un viaje vamos a tener que trabajar mucho con los números y con las operaciones. Conocer las distancias, calcular el presupuesto para comida, alojamiento, visitas a museos, etc..  requiere hacer muchos números y muchas operaciones. ¿Cómo andamos en este asunto? En este apartado vamos a recordar estos temas para que puedas presentar tu propuesta de viaje con las cuentas bien hechas y no haya sorpresas.

¡Ánimo y en marcha!

Muestra una imagen de una presentaciónDefinición: Dar a conocer una persona, indicando el nombre y otras cualidades para su identificación.

Ejemplo: Te presento a Lucas, mi hermano pequeño.

Muestra una imagen de un edificioDefinición: Proyecto o idea que se presenta a una persona o personas con deseo de que se acepte.

Ejemplo: Mi madre le hizo una propuesta de matrimonio a mi padre.

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Para organizar un viaje

vas a tener que trabajar con:

  • Los números
  • Las operaciones. 
  • Conocer las distancias
  • Calcular el presupuesto para:
    • Comida
    • Alojamiento,
    • Visitas a museos, etc.. 

Esto requiere

hacer muchos números y

muchas operaciones.

En este apartado vas a recordar

estos temas 

para que puedas presentar

tu propuesta de viaje 

con las cuentas bien hechas

y no haya sorpresas.

¡Ánimo y en marcha!

1. Estaciones de aprendizaje

Ocultar

Antes de comenzar el juego, formaremos los equipos para hacer las tareas propuestas. Puedes descargar y rellenar la ficha "trabajo en equipo"

En esta primera fase, realizaremos un circuito de estaciones de aprendizaje. En cada una de las estaciones habrá una tarjeta con los ejercicios que debéis realizar. Obtendréis puntos con cada uno de los ejercicios. Ganará el equipo que consiga más puntos. El premio será una tarjeta de recompensa para cada miembro del equipo. Accede a las tarjetas de recompensa.

Tenéis dos horas para completar los ejercicios de las estaciones. 

¡Ánimo! ¡Organizaros en equipo y conseguid el premio !

 Lee  estas instrucciones para desarrollar el juego.

Ficha para rellenar <Trabajo en equipo>

Atención

Escuchad muy atentamente a tu profesor/a. Os dará las instrucciones sobre qué debes hacer en cada una de las estaciones.

Trabajo en equipo

En equipo, debéis realizar los ejercicios que se plantean en las tarjetas de las estaciones. Cuando terminéis, entregad la tarjeta en la mesa de tu profesor/a. Accede a las estaciones de aprendizaje.

Puntos

Tu profesor/a corregirá las tarjetas y  escribirá  los puntos que habéis conseguido en cada estación.

Finalización

El juego terminará cuando se acabe el tiempo. Si habéis  completado todas las tarjetas y os ha sobrado tiempo, podéis completar los ejercicios en los que no habéis conseguido puntos.

Recompensa

El equipo que más puntos obtenga, sumando los puntos de cada estación, ganará una tarjeta de recompensa.

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Antes de comenzar el juego, 

formaremos los equipos. 

Puedes descargar la ficha y rellenarla.

En esta primera fase

realizarás un circuito

de estación de aprendizaje.

En cada una de las estaciones, 

hay una tarjeta con ejercicios a resolver. 

Obtienes puntos con cada uno de los ejercicios. 

Ganará el equipo que consiga más puntos.

 

El premio será 

una tarjeta de recompensa 

para cada miembro del equipo. 

¿Cuánto tiempo tengo?

Tienes 2 horas para hacer los ejercicios.

Lee estas instrucciones:

Escucha la explicación de tu profesor/a.

Hacer los ejercicios en equipo.

Cuando terminéis, entregáis la tarjeta al profesor/a.

Accede para ver la estaciones de aprendizaje.

Tu profesor/a corregirá las tarjetas y  

escribirá  los puntos que habéis conseguido.

El juego termina cuando se acaba el tiempo. 

El equipo que más puntos consiga, 

ganará una tarjeta de recompensa.

2. Sugerencia

Ocultar

Para llegar a una meta, es conveniente que seas un buen o buena estratega. Es decir, tener métodos, técnicas, trucos para llegar antes o de forma fácil donde tú quieres. En el siguiente enlace te voy a enseñar una estrategia.

¡Aprovéchala a lo largo del proyecto de aprendizaje para alcanzar tu reto!  Accede al enlace

3. ¡ Te toca a ti !

Ocultar

Retor presenta

En estas actividades podrás practicar tú solo/a  con operaciones, el dinero, el redondeo, cálculo mental, unidades de longitud y masa, etc.

Haz todas las que puedas. ¡Ánimo!

Opción A: ¡Todo en orden!

Ocultar

Opción C: Dados mágicos

Ocultar

Opción D. Las maletas de viaje

Ocultar

Opción E: Redondeo con decimales

Ocultar

4. ¡Sigue practicando!

Ocultar

Retor presenta

¡Vas muy bien!

Te propongo más actividades relacionadas con el dinero (ahora billetes), redondeo, operaciones y una actividad en la que te convertirás en un maestro youtuber.

Opción B: Cálculo lógico

Ocultar

Opción C: ¡A redondear!

Ocultar

Opción D: Multiplicando

Ocultar

Opción E: Maestro/a youtuber

Ocultar