Saltar la navegación

4.1. La piedra angular

Rétor dice

Como ya habéis visto anteriormente, uno de los elementos que forman los polígonos son los ángulos. Los ángulos juegan un papel fundamental en el diseño de los azulejos. Dependiendo de sus ángulos, cada figura tendrá una forma diferente y, por tanto, recibirá un nombre u otro.

¿Os animáis a conocer algunos tipos de ángulos?

¡Tenéis que tener amplitud de mente para entenderlos!

Lectura facilitada

En el apartado anterior viste los elementos de un polígono.

El ángulo es un elemento del polígono.

Los ángulos son muy importantes.

Las formas de las figuras dependen de sus ángulos.

Los nombres de algunas figuras dependen de sus ángulos.

Ahora vas a conocer algunos tipos de ángulos.

Los ángulos también son importantes para diseñar un azulejo.

1. Los ángulos

Un ángulo es la abertura comprendida entre dos rectas que se unen en un punto.

Los tres elementos principales de un ángulo son:

Ángulos y sus elementos
  • Los lados: son las líneas que lo forman.
  • Vértice: es el lugar donde se unen las líneas.
  • Amplitud: es el espacio entre los dos lados y se mide en grados.

Según la amplitud, los ángulos se clasifican en:

Agudos

Ángulo agudo Ángulos agudos: tienen una amplitud de menos de 90º (grados). Son los más cerrados o pequeños.

Rectos

Ángulo recto Ángulos rectos: tienen una amplitud de 90º grados.

Obtusos

Ángulo obtuso Ángulos obtusos: tienen una amplitud de más de 90º grados, es decir, son los más abiertos o grandes.

Lectura facilitada

Un ángulo es la abertura que hay entre dos rectas.

Las dos rectas se unen en un punto.

Un ángulo tiene tres elementos:

Ángulos y sus elementos
  • Los lados.

Los lados son las líneas que forman el ángulo.

  • El vértice.

El vértice es la unión de los lados.

  • La amplitud.

La amplitud es el espacio entre los dos lados.

La amplitud se mide en grados.

Fíjate en la amplitud del ángulo.

Según la amplitud, los ángulos se clasifican en:

Agudos

Ángulo agudo

Los ángulos agudos tienen una amplitud de menos de noventa grados.

Los ángulos agudos son los más cerrados.

Los ángulos agudos son los más pequeños.


Rectos

Ángulo recto Los ángulos rectos tienen una amplitud de noventa grados.

Obtusos

Ángulo obtuso

Los ángulos obtusos tienen una amplitud de más de noventa grados.

Los ángulos obtusos son los más abiertos.

Los ángulos obtusos son los más grandes.

2. ¡Abre tu mente!

Aparece una imagen invitando a elegirLos ángulos son una pieza clave para crear diferentes figuras y poder clasificarlas. Si los conoces todos, te abrirán un mundo de posibilidades…

¡Esfuérzate para conseguir dominar el uso de los ángulos!

Lee cada una de las opciones. ¿Cuántas te atreves a realizar?

Lectura facilitada

Ángulo agudo

Los ángulos son muy importantes.

Los ángulos sirven para crear figuras.

Los ángulos sirven para clasificar las figuras.

Los ángulos te permiten hacer muchas cosas.

Ejericios Ahora vas a hacer unos ejercicios.
Recordar

En estos ejercicios vas a recordar los ángulos.

Tienes que conocer muy bien los ángulos.

Leer Lee las opciones.
Cuántos ¿Cuántas te atreves a realizar?

Opción A. Amplitud por doquier

Observa los ángulos.

Indica el nombre de cada elemento que forma el ángulo.

Ordena los ángulos de mayor a menor amplitud.

Pon el nombre a cada ángulo, según sean agudos, rectos u obtusos.

Tipos de ángulos

Accede a la ficha Amplitud por doquier para realizar la actividad.

Ficha

Puedes descargar la ficha y rellenarla. Acuérdate de guardarla cuando acabes. También puedes imprimirla y rellenarla en papel.

Opción B. Los ángulos dejan ver el paisaje

Seguro que, después de conocer los distintos tipos de ángulos, te das cuenta que todo lo que tienes a tu alrededor está formado por ángulos y puedes encontrar estos en cada rincón.. ¡Seguro que en tu clase hay muchísimos!

En esta actividad deberás tener gran ojo para colocar cada ángulo donde veas en la imagen... ¿Serás capaz de verlos todos?

Accede a la ficha "Los ángulos dejan ver el paisaje" para realizar la actividad.

Ficha Los ángulos dejan ver el paisaje

Puedes descargar la ficha y rellenarla. Acuérdate de guardarla cuando acabes. También puedes imprimirla y rellenarla en papel.

Opción C. Tu nombre angulado

Aparece un ejemplo del nombre 'Juan' creado con ángulos.En esta actividad deberás volcar toda tu creatividad e imaginación para la tarea que se encomienda... ¡Vamos a codificar tu nombre con ángulos!

Deberás escribir tu nombre en letras mayúsculas y, una vez esté escrito, de cada letra tendrás que extraer un ángulo.

¡Un artista debe tener visión estética en todo lo que ve!

Una vez que tengas para cada letra de tu nombre un ángulo creado, escribirás tu nombre con letras y, justamente abajo, el código de tu nombre con ángulos dándole a cada ángulo un color relacionándolo con esa letra.

¡Puedes crear el alfabeto con ángulos y crear mensajes secretos de esta forma!

Accede a la ficha Tu nombre angulado para realizar la actividad.

Ficha

Puedes descargar la ficha y rellenarla. Acuérdate de guardarla cuando acabes. También puedes imprimirla y rellenarla en papel.

Opción D. ¡Construye tu mundo!

En esta actividad haremos algo parecido a la anterior pero la principal diferencia es...

¡Que ahora podrás construir tu propio mundo de ángulos según tu visión de artista y lo que has aprendido!

Elige una de las imágenes facilitadas y, exportándola a Geogebra, podrás crear tus propios ángulos allá donde los veas…

  • Accede a Geogebra clásico desde tu buscador. Puedes pinchar aquí: https://www.geogebra.org/classic?lang=es
  • Una vez en Geogebra, busca el icono Icono A=2.
  • Cuando encontréis el icono, pinchas en “IMAGEN”
  • Al tener la imagen cargada, puedes crear todos los ángulos sobre la imagen al pinchar en el icono con forma de triángulo Icono triángulo y “POLÍGONO” Icono polígono.
Castillo
pixabay.com. Castle (Dominio público)
Catedral
pixabay.com. Cathedral (Dominio público)
Patrón
pixabay.com. Template (Dominio público)

Después de hacer tu paisaje de ángulos... ¿Serías capaz de analizar cada uno de ellos?

3. Recuerda lo aprendido

Recuerda los ángulos