Diccionario
Espacio físico
Definición:
Lugar donde se sitúa algo o alguien.
Ejemplo:
Esa mañana jugamos a encontrar objetos con pistas sobre su situación en el espacio.
Definición:
Lugar donde se sitúa algo o alguien.
Ejemplo:
Esa mañana jugamos a encontrar objetos con pistas sobre su situación en el espacio.
Continúa avanzando, pronto estarás listo para enfrentarte al reto y tendrás que encontrar ciertos lugares en un mapa. Ahora te toca experimentar y jugar con ideas y percepciones relacionadas con las situaciones en el espacio.
Definición:
Lugar donde se sitúa algo o alguien.
Ejemplo:
Esa mañana jugamos a encontrar objetos con pistas sobre su situación en el espacio.
Definición:
Lugar donde se sitúa algo o alguien.
Ejemplo:
Esa mañana jugamos a encontrar objetos con pistas sobre su situación en el espacio.
Continúa avanzando.
Pronto estarás listo para al reto.
En el reto tendrás que:
encontrar ciertos lugares en un mapa.
Ahora te toca:
- experimentar con ideas y percepciones relacionadas con las situaciones en el espacio.
- jugar con ideas y percepciones relacionadas con las situaciones en el espacio.
Lugar donde se sitúa algo o alguien.
Ejemplo:
Esa mañana jugamos a encontrar objetos con pistas sobre su situación en el espacio.
Lugar donde se sitúa algo o alguien.
Ejemplo:
Esa mañana jugamos a encontrar objetos con pistas sobre su situación en el espacio.
Con la siguiente aplicación podrás comprobar cómo una imagen puede tener su "reflejo" o imagen simétrica respecto de una línea que las separa. Pincha en cada punto para desplazarlo mientras observas cómo se mueve su "simétrico". Observa, manipula y reflexiona sobre lo que ocurre.
Podemos observar fenómenos curiosos en la naturaleza; algunos están relacionados con las matemáticas. Observa bien esta infografía donde descubrirás que al dibujar una línea a lo largo del centro de varios elementos naturales o incluso una fotografía del reflejo en el agua, vas a ver que la mitad izquierda tiene la misma forma que la derecha.
¿Te apetece jugar? Aprender mientras juegas es divertido, ¿verdad?
Te propongo un juego, se llama: ¿A dónde voy?
Forma un grupo de 8 personas, imprime este documento en cartulina y recorta las tarjetas. Luego ponlas boca-abajo. Cada jugadora o jugador deberá elegir una de las tarjetas e intentar describir el recorrido que hay desde tu aula hasta el lugar que indica la tarjeta. Los otros miembros del juego deberán adivinar de que lugar se trata. El jugador o jugadora que acierte más lugares, ¡gana!
Ya conoces qué reto te proponemos alcanzar y te acabamos de plantear una actividad que te acercará a la meta. Pero para tener éxito en tu camino, necesitarás algunas estrategias que te servirán para esta y otras tareas parecidas. Las irás descubriendo en un diario que llamamos tu Diario de Aprendizaje.
En esta ocasión te proponemos que lo abras y completes el PASO 1 del Diario de aprendizaje antes de empezar la actividad que acabas de leer.
Haz clic aquí para descargar tu Diario de Aprendizaje.
Recuerda:
Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador.
Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla bien cuando la termines!
¡Ánimo, que lo harás genial!
¡Ya has empezado la actividad “¿A dónde voy?” ! Los comienzos pueden crearte miedos e inseguridades.
Si completas el PASO 2 del Diario de aprendizaje (¿Seré capaz de hacerlo?) podrás ver que tus sentimientos son habituales cuando empezamos una tarea y reflexionar sobre ello te ayudará a continuar con la actividad y completarla con éxito.
Recuerda:
¡Ánimo, que lo harás genial!
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0