Saltar la navegación

7.1. Glosarios

Descripción

captura glosario
Dominio público en Pixabay

La actividad “Glosario” permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, de forma similar a un diccionario, o para recoger y organizar recursos o información. Como profesor puedes permitir que se adjunten archivos a las entradas del glosario o imágenes que ilustren las entradas. Las entradas se pueden buscar y se puede navegar por ellas en orden alfabético o por categoría, fecha o autor.

Como profe puedes tener un cierto control sobre las entradas de tus alumnos; entre otras cosas pueden aprobarse por defecto o requerir de tu aprobación antes de que sean visibles para el resto del alumnado. Quizás una de las cuestiones más interesantes de estos glosarios sea la posibilidad de que sean los propios alumnos quienes lo construyan, pudiéndose llegar a debatir sobre la idoneidad de un término. Resultan interesantes por:

  • Permiten de manera fácil desarrollar una actividad colaborativa entre el alumnado.
  • Si se ha habilitado el filtro de vinculación automática del glosario, las entradas se enlazan automáticamente cuando las palabras o frases aparecen en el curso. Esta interesante opción hay que usarla de forma controlada para evitar que los textos del curso aparezcan llenos de hiperenlaces; su exceso termina resultando molesto para la lectura.
  • Puedes permitir comentarios en las entradas.
  • Las entradas también se pueden calificar, no sólo por profesores, sino también por los demás estudiantes (evaluación por pares).
  • Las calificaciones pueden agregarse para formar una calificación final que se registra en el libro de calificaciones.

Algunas ideas de uso:

  • Un registro cooperativo de términos clave.
  • Un espacio para darse a conocer, donde los estudiantes nuevos añadan su nombre y sus datos personales.
  • Un recurso con "consejos prácticos" con las mejores prácticas en un tema concreto.
  • Un área para compartir vídeos, imágenes o archivos de sonido.
  • Un recurso con "asuntos que recordar".
  • Una lista de FAQs, preguntas frecuentes.

Acceso

Para crear un nuevo glosario, con la edición activada, accedes a:

Añade una actividad o recurso / Actividades / Glosario / Agregar

captura glosario

Opciones