Saltar la navegación

1. Las tareas

aspiradora

En general, las tareas como tales, se convierten en un buen instrumento para facilitar el aprendizaje del alumnado y poder evaluarlo. En enseñanzas de adultos, más en modalidades con poca presencialidad no es nada fácil poner en funcionamiento los proyectos integrados y los ejercicios reproductivos clásicos no favorecen un aprendizaje competencial.

Así, en este contexto, la tarea es casi el instrumento ideal con el que contamos en enseñanza de personas adultas. Os ofrezco un par de definiciones del concepto "tarea" en educación:

Conjunto de acciones integradas para solucionar o enfrentarse a una situación compleja y única, en un contexto determinado.

Ana Basterra

Secuencia didáctica organizada de tal forma que ayude a los estudiantes a lograr la realización de una actividad compleja relacionada con diferentes áreas de conocimiento y con la experiencia vital de los propios estudiantes.

Fernando Trujillo

Importante

El Decreto 359/2011, de 7 de diciembre, donde se regulan las modalidades semipresencial y a distancia de las enseñanzas de Personas Adultas en Andalucía desarrolla la estructura técnica y curricular para poner en el centro de la actividad tareas individuales o grupales a partir de situaciones extraídas de contextos reales que el alumno debe resolver, con una cuidadosa y permanente supervisión por parte del profesorado. En este sentido, el seguimiento individualizado y la interacción entre el alumnado pasan a convertirse en cuestiones fundamentales para el éxito de estas modalidades de enseñanza.