Saltar la navegación

3.3. Otras ideas para retroalimentar tareas

Nuestro compañero Jesús Fernández nos aporta algunas ideas sobre la importancia de la retroalimentación en la corrección de tareas y cómo realizarla desde Moodle


Además de las posibilidades de retroalimentación que nos ofrece la plataforma y que veremos con detalle más adelante, son muchas las formas que podemos usar para ello:

Comentarios en procesador

Escribir sobre la propia tarea del alumnado es un buen método de proporcionarle retroalimentación muy focalizada. Podemos usar el propio procesador de texto para hacerlo.

Comentarios sobre PDF

Escribir sobre la propia tarea del alumnado es un buen método de proporcionarle retroalimentación muy focalizada. Si hemos recibido la tarea en PDF podemos hacerlo también.

Uso de colores en la corrección de tareas

En determinadas materias y tareas puede resultar de utilidad corregir los documentos del alumnado marcando con colores errores frecuentes. Esto se conseguiría mediante los procedimientos vistos en el apartado anterior y si vienen acompañados de las claves correspondientes, puede ahorrar mucho trabajo de escritura a la hora de corregir.

Por ejemplo, usando esta leyenda:

img

... nuestro compañero Alejandro Marco Trillo corrige alguna de sus tareas, como esta que os adjuntamos.

Reutilizando información en formularios

A veces, repetimos los mismos comentarios y retroalimentaciones a la hora de corregir mediante rúbricas en Moodle o en los editores de retroalimentación. Existen extensiones para los navegadores más frecuentes que van almacenando los textos introducidos en los formularios y que podemos recuperar para no tener que escribirlos de nuevo. Algunas posibilidades: