2. Nos analizamos

Ocultar

Diccionario

Diccionario

Claves

La imagen muestra una hoja escrita y una parte de ella está rodeada por un círculo rojo.

Definición:

Ideas más importantes del tema sobre el que hablamos o escribimos.

Ejemplo:

La maestra apuntó las ideas clave del tema en la pizarra.

Conclusiones

La imagen muestra un libro abierto con dos páginas escritas, está rodeada con un círculo rojo la última parte de la segunda página.

Definición:

Ideas finales sobre un tema tratado con anterioridad.

Ejemplo:

Redactamos las conclusiones finales del trabajo sobre los animales vertebrados.

Consecuencias

La imagen muestra un círculo blanco al lado del cual aparece una flecha señalándo un círculo rojo.

Definición:

Acontecimiento que se deriva de otro.

Ejemplo:

La decisión de ir en moto sin caso fue debastadora.

Consumo

La imagen muestra a un niño comiendo.

Definición:

Ingerir alimentos.

Ejemplo:

Debemos evitar consumir muchas grasas y azúcares.

Contable

La imagen muestra a una persona en un escritorio, con varias libretas y móviles.

Definición:

Es la persona que se encarga de registrar las cuentas de una organización o empresa.

Ejemplo:

El contable encontró grandes errores en las cuentas.

Encuesta

La imagen muestra un folio, sobre el cual está escribiendo una mano, con señales de aprobación o negación.

Definición:

Documento que sirve para conocer la opinión sobre un tema.

Ejemplo:

Hemos realizado una encuesta sobre la guerra.

Encuestador

La imagen muestra a una persona entrevistando a otra en la televisión y , al lado de ella, una encuesta en formato papel.

Definición:

Persona que realiza encuestas.

Ejemplo:

Tuvimos que decidir quienes iban a ser los encuestadores para el programa.

Entrevista

La imagen muestra a una mujer con un folio en la mano sentada en una silla, al lado de ella un hombre sentado.

Definición:

Diálogo que mediante preguntas se obtiene información sobre un tema o persona.

Ejemplo:

Realizamos una entrevista a una persona experta para que nos ayudara con sus consejos.

Representar

La imagen muestra a un grupo de personas hablando y señalando hacia un sitio concreto.

Definición:

Hacer presente algo con palabras o figuras que la imaginación retiene.

Ejemplo:

La obra que se representaba era sobre el cambio climático.

Ocultar

En este proyecto vas a conocer cómo los diferentes estilos de vida de las personas pueden tener consecuencias y efectos para la salud.

Conocerás el riesgo y la posibilidad de tener determinadas enfermedades y problemas de salud en función de los hábitos de vida que llevemos.

Esto lo iremos descubriendo siguiendo algunas propiedades matemáticas basadas en la experiencia y el estudio de muchos casos parecidos o similares.

Seguro que al final descubres las claves para llevar una vida sana y ¡tener una salud de hierro!

La imagen muestra un círculo blanco al lado del cual aparece una flecha señalándo un círculo rojo.

Definición:

Acontecimiento que se deriva de otro.

Ejemplo:

La decisión de ir en moto sin casco fue debastadora.

La imagen muestra una hoja escrita y una parte de ella está rodeada por un círculo rojo.

Definición:

Ideas más importantes del tema sobre el que hablamos o escribimos.

Ejemplo:

La maestra apuntó las ideas clave del tema en la pizarra.

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

A continuación conocerás diferentes actuaciones que puedes realizar para llevar una  vida saludable.

También aprenderás sobre diferentes enfermedades y problemas de salud que puedes tener si no realizas esas actuaciones saludables.

La imagen muestra a dos personas hablando, comparten un bocadillo de pensamiento encima de sus cabezas con un tick verde.

Definición:

Actos libres y conscientes.

Ejemplo:

Las actuaciones que realizó la directora fueron las adecuadas.

1. Recogemos datos y los analizamos

Ocultar

Imagina que quieres realizar un estudio sobre los hábitos de vida saludable de tus compañeros de clase. Tendremos que conocer aspectos sobre el consumo de fruta, el tiempo que pasan delante de pantallas como los móviles, el tiempo que dedican a hacer deporte diaria o semanalmente, etc.

Queremos preguntarles sobre estos hábitos, representar los resultados obtenidos y sacar conclusiones. ¿Cómo lo harías?

La imagen muestra una serie de alimentos saludables:leche,agua,verduras, fruta y pescado             La imagen muestra varias pantallas: un portátil, una tableta digital y un móvil             La imagen muestra a una chica con un balón de baloncesto y detrás una canasta

Necesitamos organizarnos...

Para realizar este estudio debéis organizaros y trabajar en grupo. Hay que decidir qué personas van a hacer cada una de las tareas que hay que realizar.

La imagen muestra a un grupo de personas

Podéis trabajar en grupo de cuatro personas donde haya dos encuestadores y dos contables.

Entre todos se realizarán las preguntas del estudio y después cada uno realizará un papel diferente:

Encuestador: es la persona que realiza las preguntas a los entrevistados y recoge los resultados.

Contable: realiza el recuento de los resultados.

¿Tenéis formado ya los grupos y decididos el papel de cada uno?

Elaboramos las preguntas

Tenéis que elaborar una serie de preguntas sobre los hábitos de vida saludable.

Recuerdo que podéis preguntar sobre muchos temas: el consumo de frutas, tiempo con el móvil, tiempo que dedica al deporte, si es una persona fumadora,... y otras preguntas que se os ocurran.

La imagen muestra una lista con 5 lineas

¿Tenéis ya elaboradas las preguntas que vais a formular a los compañeros de la clase? ¿Os ha resultado fácil o difícil elaborarlas?

Ahora toca preguntar y recoger los resultados

Es hora de que los encuestadores pasen las preguntas al resto de la clase y recojan los resultados obtenidos.

La imagen muestra una encuesta con algunos tics marcados

A la hora de pasar las preguntas hay que procurar no dejarse a nadie atrás, para contabilizar a todo el grupo.

¿Habéis pasado las preguntas al grupo completo?

Hacemos recuento

En este momento serán los contables los encargados de hacer recuento de las respuestas.

Se repartirán el trabajo, e irán anotando las distintas respuestas dadas por los compañeros de clase.

La imagen muestra a una persona haciendo un recuento de datos

¿Os ha resultado complicado el recuento? Llegados aquí podríais  hacer una comprobación del recuento para evitar posibles errores.

La imagen muestra a un niño dando con un gesto su aprobación

Representamos los datos y sacamos conclusiones

Una vez hecho el recuento, todos los miembros del grupo colaborarán para representar los datos.

Así, podréis tener una mejor visión de los resultados obtenidos.

La imagen muestra un diagrama de barras sin datos

Observando los datos representados, ¿Cuál es la pregunta que más se ha repetido? ¿y  la que menos? ¿a qué conclusión llegáis?

La imagen muestra un libro abierto con dos páginas escritas, está rodeada con un círculo rojo la última parte de la segunda página.

Definición:

Ideas finales sobre un tema tratado con anterioridad.

Ejemplo:

Redactamos las conclusiones finales del trabajo sobre los animales vertebrados

La imagen muestra a un niño comiendo.

Definición:

Ingerir alimentos.

Ejemplo:

Debemos evitar consumir muchas grasas y azúcares.

La imagen muestra a una persona en un escritorio, con varias libretas y móviles.

Definición:

Es la persona que se encarga de registrar las cuentas de una organización o empresa.

Ejemplo:

El contable encontró grandes errores en las cuentas.

La imagen muestra a una persona entrevistando a otra en la televisión y , al lado de ella, una encuesta en formato papel.

Definición:

Persona que realiza encuestas.

Ejemplo:

Tuvimos que decidir quienes iban a ser los encuestadores para el programa.

La imagen muestra a un grupo de personas hablando y señalando hacia un sitio concreto.

Definición:

Hacer presente algo con palabras o figuras que la imaginación retiene

Ejemplo:

La obra que se representaba era sobre el cambio climático

2. Ahora toma tú el protagonismo

Ocultar

Rétor dice:Es hora de que descubras por ti mismo algunas claves sobre los hábitos de vida saludable basadas en encuestas y entrevistas.

Con los siguientes ejercicios descubrirás que, a la hora de realizar encuestas, organizarse bien para la recogida de datos y saber representarlos gráficamente son aspectos fundamentales para poder analizarlos convenientemente y sacar conclusiones fiables.

La imagen muestra a una persona pensando en encuestas y gráficos

La imagen muestra un folio, sobre el cual está escribiendo una mano, con señales de aprobación o negación.

Definición:

Documento que sirve para conocer la opinión sobre un tema.

Ejemplo:

Hemos realizado una encuesta sobre la guerra.

La imagen muestra a una mujer con un folio en la mano sentada en una silla, al lado de ella un hombre sentado.

Definición:

Diálogo que mediante preguntas se obtiene información sobre un tema o persona.

Ejemplo:

Realizamos una entrevista a una persona experta para que nos ayudara con sus consejos

Opción A: Elige la opción adecuada

Ocultar

Opción B: Recuerda, ¡orden y método!

Ocultar

Opcion C: Los datos cuentan

Ocultar

Opción D: Interpreta lo que ves

Ocultar