Programa de ordenador o de móvil para usarse para algo.
Ejemplo:
Descargué una aplicación de música en mi nuevo móvil.
Encuesta
Definición:
Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para saber la opinión pública sobre un asunto determinado.
Ejemplo:
Rellenamos una encuesta para conocer nuestras aficiones y actividades en el tiempo libre.
Muy bien, estás progresando. Ahora, te proponemos que experimentes con tablas de datos y también que realices una encuesta. Todo ello te ayudará a estar preparado para enfrentarte más adelante al reto.
Definición:
Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para saber la opinión pública sobre un asunto determinado.
Ejemplo:
Rellenamos una encuesta para conocer nuestras aficiones y actividades en el tiempo libre.
Lectura facilitada
Muy bien, estás progresando. Ahora, te proponemos dos actividades:
Las dos actividades te ayudarán a estar preparado para el reto.
Definición:
Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para saber la opinión pública sobre un asunto determinado.
Ejemplo:
Rellenamos una encuesta para conocer nuestras aficiones y actividades en el tiempo libre.
1. Juega con barras del gráfico
Forma un grupo de 4 personas y por turnos manipula la siguiente aplicación. Observa y comenta con el grupo lo que ocurre.
Definición:
Programa de ordenador o de móvil para usarse para algo.
Ejemplo:
Descargué una aplicación de música en mi nuevo móvil.
Con la siguiente aplicación podrás comprobar cómo se muestran datos de una tabla en un gráfico de barras. Observa, manipula y reflexiona sobre lo que ocurre con las barras cuando cambian los datos de la tabla. Mueve el punto rojo de cada rectángulo para formar el diagrama de barras correcto.
2. Realizamos una encuesta
Forma un grupo de 5 personas y trabaja de forma cooperativa utilizando la estrategia de "grupo de expertos" elabora y realiza una encuesta a los compañeras y compañeros de otra clase. Si necesitas conocer la técnica denominada: grupo de expertos ve a la Guía de trabajo colaborativo.
Los pasos que debes seguir para elaborar la encuesta y llevarla a cabo más tarde son:
Tema
Piensa junto a tu equipo sobre qué tema quieres realizar la encuesta. Debe ser un tema relacionado el consumo responsable y la problemática ambiental. Algunas ideas podrían ser:
Uso del agua: ducha/baño, cerrar grifos mientras no se usen, formas de reciclar el agua, ...
Reciclaje: usos de los contenedores correctos, reutilizar recursos, ...
Consumo de energía: reducir el consumo de energía cuando sea posible apagando los aparatos, utilizándolos adecuadamente, ...
Movilidad sostenible: utilizando medios de transporte que no contaminen preferiblemente, caminar, etc.
Cuestionario
Elabora un cuestionario de al menos seis preguntas con la que puedas obtener la información que deseas. Piensa bien la forma de obtener los datos. Te recomendamos que utilices un ordenador y crees la encuesta con un procesador de textos. Luego, puedes imprimirla tantas veces las necesites. Si necesitas ayuda con los procesadores de textos, ve a la "Guía de la competencia digital" y sus elementos asociados: "Acciones básicas", "Insertar elementos", "Formato del texto", "Teclas" y "Consejos".
Tabla de datos
Crea una tabla en la que puedas recoger todos los datos que obtengas y con la que puedas obtener conclusiones facilmente. Te recomendamos que utilices un ordenador y crees la tabla con un procesador de datos. Si necesitas ayuda para elaborar tablas en un procesador de textos ve a la "Guía de la Competencia Digital".
Encuesta
Realiza la encuesta al grupo de clase de tu colegio que elijas. Puedes realizarla de varias formas distintas, las más sencillas son:
Entregando la encuesta en papel y lápiz y que cada persona responda de forma privada. Ten en cuenta que si es una encuesta anónima tienes más posibilidades de que las personas respondan más sinceramente.
Realizando la encuesta de forma directa, haciendo las preguntas y recogiendo sus respuestas al mismo tiempo.
Lectura facilitada
Los pasos para elaborar la encuesta y llevarla a cabo más tarde:
Tema
Piensa junto a tu equipo el tema de tu encuesta. El tema debe relacionado el consumo responsable y la problemática ambiental. Ideas sobre el tema de la encuesta:
Idea 1: Uso del agua, como:
ducha o baño
cerrar grifos
formas de reciclar el agua.
Idea 2. Reciclaje, como:
usos de los contenedores correctos
reutilizar recursos
Idea 3. Consumo de energía, como:
reducir el consumo de energía con los aparatos apagados
utilizar aparatos eléctricos de forma adecuada
Idea 4. Movilidad sostenible
utilizar medios de transporte no contaminantes
caminar
Cuestionario
Elabora un cuestionario de al menos seis preguntas. Con las preguntas del cuestionario debes obtener la información buscada. Piensa bien la forma de obtener los datos. Te recomendamos que:
utilices un ordenador
crees la encuesta con un procesador de textos.
Luego, imprime la encuesta. Haz las copias necesarias a la encuesta. Si necesitas ayuda con los procesadores de textos: ve a la "Guía de la competencia digital" y sus elementos asociados:
Crea una tabla de datos. En la tabla de datos puedes recoger todos los datos obtenidos con la encuesta. Con la tabla de datos debes obtener conclusiones de forma fácil. Te recomendamos que:
Realiza la encuesta a un grupo de clase de tu colegio. Puedes realizar la encuesta de varias formas distintas:
Forma 1. Entrega la encuesta en papel y lápiz a las distintas personas encuestadas. Cada persona responde de forma privada a su encuesta. Ten en cuenta que: con una encuesta anónima tienes más posibilidades de que las personas respondan de forma sincera
Forma 2. Realiza la encuesta de forma directa. Haz las preguntas de forma directa a las personas encuestadas Recoge las respuestas de las personas encuestadas de forma directa.
Realiza conclusiones sobre las encuestas realizadas por todos los compañeros y compañeras empleando la técnica de mesa redonda con todo el grupo clase.
Motus dice Hablar en público
¿Te da vergüenza hablar en público? Cuando tenemos que hacer alguna actividad que requiere hablar en público podemos tener dudas sobre si seremos capaces de hacerlo, es lo que conocemos como miedo escénico. Para poder vencer a estos miedos sigue estos consejos:
Practica con personas de tu confianza y rétate a superarlos.
Cree en ti, seguro que te sorprende lo que puedes conseguir.
Usa técnicas de relajación para evitar que los nervios te venzan.
3. Identifico lo que tengo que hacer
Ya conoces qué reto te proponemos alcanzar y te acabamos de plantear una actividad que te acercará a la meta. Pero para tener éxito en tu camino, necesitarás algunas estrategias que te servirán para esta y otras tareas parecidas. Las irás descubriendo en un diario que llamamos tu Diario de Aprendizaje. En esta ocasión te proponemos que lo abras y completes el PASO 1 del Diario de aprendizaje antes de empezar la actividad que acabas de leer. Haz clic aquí para descargar tu Diario de Aprendizaje. Recuerda: Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador. Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla bien cuando la termines! ¡Ánimo, que lo harás genial!
4. ¿Seré capaz de hacer la actividad?
¡Ya has empezado la actividad “Realizamos una encuesta” ! Los comienzos pueden crearte miedos e inseguridades. Si completas el PASO 2 del Diario de aprendizaje (¿Seré capaz de hacerlo?) podrás ver que tus sentimientos son habituales cuando empezamos una tarea y reflexionar sobre ello te ayudará a continuar con la actividad y completarla con éxito. Recuerda:
Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador.
Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!