Saber en concreto qué tenemos que aprender significa conocer la meta a la que llegar y las estrategias que vamos a necesitar para llegar a ella. En este camino, además, aprenderemos nuevos conocimientos, nuevas habilidades y formas de aprender y nuevos valores.
Lectura facilitada
Es importante saber qué tienes que aprender.
Cuando llegues a esta meta tendrás nuevos conocimientos, nuevas habilidades y nuevas emociones.
Apoyo visual
Saber lo que vas a aprender es importante.
Al llegar a la meta tendrás nuevos conocimientos, habilidades y emociones.
...
1. ¿QUÉ NECESITO SABER?

Lo primero es reconocer los conceptos que debo aprender y adquirir, y en qué área de conocimiento se encuentran. Después, ver el orden lógico en el que deben ser aprendidos.
Estas preguntas me pueden ayudar: ¿qué se ya sobre ese tema?, ¿qué conceptos me faltan?
2. ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA ELLO?

Cuando sepas los contenidos que vas a aprender, deberás tener claro qué estrategias tendrás que poner en marcha para ello, por ejemplo, si tienes que subrayar, analizar, clasificar, memorizar, comparar, experimentar, representar, …, entre otras cosas.
Y tendrás que tener en cuenta también, si lo vas a hacer solo o de manera cooperativa con otros compañeros y compañeras.
Estas preguntas me pueden ayudar: ¿qué recursos me podrían servir?, ¿dónde los puedo buscar?
3. DEFINO Y ORGANIZO MIS METAS A ALCANZAR

¡Bien! Ya sé más o menos de qué va la actividad que tengo que hacer y sé qué me están pidiendo que haga. Ahora toca ordenar mis metas: 1) qué voy a hacer primero, 2) qué sería lo más importante a estudiar, 3) qué alternativa elijo si me dan a elegir, 4) qué nivel de desempeño creo que voy a alcanzar según mis habilidades y 5) en qué plazos.
4. ¿CÓMO ME SIRVE LA NUEVA INFORMACIÓN?

Conforme vayas aprendiendo nuevos conceptos, podrás determinar qué es importante y qué no. Podrás también descubrir las partes o elementos que lo componen, en el caso de que los tengan. Además, podrás relacionar lo nuevo con lo que ya sabías. Y, por último, este nuevo aprendizaje te abrirá nuevas dudas y preguntas, que podrás aprender en otra ocasión.
5. ¿QUÉ CAMBIA EN MÍ DESPUÉS DE LO APRENDIDO?

Una vez que hayas adquirido nuevos aprendizajes, éstos generarán en ti: nuevas habilidades, nuevas relaciones con lo que ya sabías, evaluación y valoración de lo que has logrado y espíritu crítico.
Lectura facilitada
1. ¿QUÉ NECESITO SABER?
En primer lugar, me planteo: ¿qué tengo que aprender? ¿De qué asignatura se trata?
Después debo ver en qué orden tengo que aprenderlo.
Me puedo ayudar pensando: ¿qué es lo que ya sé de ese tema?, ¿y qué me falta?
2. ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA ELLO?
¿Qué estrategias tengo que poner en marcha para aprender eso en concreto?
¿Qué tengo que hacer ahora?: subrayar, analizar, clasificar, memorizar, comparar, experimentar, representar, etc.
También tengo que tener en cuenta qué recursos voy a necesitar.
3. DEFINO Y ORGANIZO MIS METAS A ALCANZAR
Ordeno todas mis metas:
1) ¿Qué hago en primer lugar?
2) ¿Qué es lo más importante?
3) ¿Qué tengo que elegir?
4) ¿Hasta dónde podré hacerlo?
5) ¿Cuánto tardaré en hacerlo?
4. ¿CÓMO ME SIRVE LA NUEVA INFORMACIÓN?
Cuando aprendas cosas nuevas, irás viendo lo que es importante y lo que no.
Cuando aprendas cosas nuevas, podrás conocer las partes que componen lo que estás aprendiendo.
Cuando aprendas cosas nuevas lo podrás relacionar con lo que sabías de antes.
Cuando aprendas cosas nuevas, te surgirán nuevas preguntas que querrás resolver y aprender nuevamente.
5. ¿QUÉ CAMBIA EN MÍ DESPUÉS DE LO APRENDIDO?
Después de haber aprendido algo, tienes muchas más cosas que sólo el conocimiento.
Tienes nuevas habilidades, nuevas relaciones con lo que ya sabías de ese tema.
Podrás evaluar y valorar lo que has logrado y cómo lo has hecho.
Y tus sentimientos y emociones también podrán cambiar.
Apoyo visual
1. ¿QUÉ NECESITO SABER?
2. ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA ELLO?
¿Qué estrategias usaré?
¿Qué tengo que hacer: subrayar, clasificar, memorizar, experimentar, etc.?
¿Qué recursos voy a necesitar?
3. DEFINO Y ORGANIZO MIS METAS A ALCANZAR
Ordeno mis metas
1) ¿Qué hago en primer lugar?
2) ¿Qué es lo más importante?
¿Qué elijo?
4) ¿Hasta dónde podré hacerlo?
5) ¿Cuánto voy a tardar?
4. ¿CÓMO ME SIRVE LA NUEVA INFORMACIÓN?
Al aprender, verás lo qué es importante, las partes que lo forman, nuevas relaciones, nuevas preguntas.
5. ¿QUÉ CAMBIA EN MÍ DESPUÉS DE LO APRENDIDO?
Aprender es más que solo adquirir conocimientos.