QUÉ ES UNA CANCIÓN
Una canción es una pieza musical cantada.
Es una pieza musical sobre un tema concreto.
Una canción suele ser un texto escrito en verso.
Una canción tiene una parte musical.
Una canción es cantada por una persona.
Ahora tú recuerdas esto sobre la canción.
Un texto para una canción tiene:
- Tiene versos como los poemas.
- Trata sobre un tema concreto.
- También comunica un mensaje.
- Comunica alguna emoción.
- Tiene un ritmo.
- Tiene una melodía.
TIPOS DE CANCIONES
Existen diferentes tipos de canciones.
Cada tipo tiene distintas características:
Existen diferentes tipos de canciones según como se hayan compuesto:
1. Canciones líricas.
Las canciones líricas son música clásica.
Sus letras están escritas en verso y estrofas.
Los poetas y poetisas hacen estas canciones.
También las hacen los escritores y escritoras.
Estas canciones tienen instrumentos musicales.
Instrumentos musicales como un piano o guitarra.
Ahora tú ves unos ejemplos de canciones líricas:

Accede al vídeo "Carmen de Bizet". Se abre en otra ventana.
Accede al vídeo "Casta Diva". Se abre en otra ventana.
2. Canciones folclóricas:
Son canciones antiguas de un país o región.
Representan la cultura de ese país o región.
Sus letras cuentan historias del pasado.
También cuentan costumbres del pasado.
Sus autores suelen ser personas desconocidas.
Los autores desconocidos son autores anónimos.
Estas canciones se cuentan entre las familias.
Los niños y niñas las aprenden de sus familias.
Existen varias canciones folclóricas andaluzas:
- Las sevillanas.
- Las chirigotas.
- Los pasodobles.
- Las malagueñas.
- Otras muchas.
Ahora ves ejemplos de canciones folclóricas.

Accede al vídeo "El Café De Chinitas". Se abre en otra ventana.

Accede al vídeo "El vito". Se abre en otra ventana.
3. Canciones populares o modernas:
Son canciones de cualquier estilo musical.
Ejemplos de estilos de canciones populares son:
- Pop.
- Funky.
- Rap.
- Reguetón.
- Jazz.
- Otros muchos.
Seguro que tú conoces miles de estas canciones.
Las canciones populares son las más escuchadas.
Ahora tú puedes ver un ejemplo de estas canciones:
Accede al vídeo "Vivir". Se abre en otra ventana.
Tú vas a trabajar las canciones populares o modernas.
Pero antes yo te explico la estructura de estas canciones.
ESTRUCTURA DE UNA CANCIÓN (PARTES)
Para escribir una canción de la manera correcta.
Tú necesitas conocer las partes de una canción:
Estrofa o verso:
Parte de la canción que cuenta una historia.
Cada una de las estrofas tiene un texto diferente.
Todas las estrofas tienen la misma base musical.
Las estrofas tienen que ser diferentes entre sí.
Estribillo:
Parte de la canción que se repite varias veces.
El texto del estribillo es igual en cada repetición.
El estribillo es la idea principal de la canción.
El texto del estribillo de la canción es repetitivo.
La música del estribillo es bonita y llamativa.
Las personas recuerdan con facilidad el estribillo.
Puente:
Es una parte de la canción distinta al resto.
Suele encontrarse entre un verso y el estribillo.
También puede estar entre el estribillo y un verso.
Normalmente es una música sin ningún texto.
Aunque a veces tiene algunas partes cantadas.
Es la parte de la canción con mayor emoción.
Ahora tú escuchas un ejemplo de canción.
Esta canción está hecha por niños y niñas.
Los niños y niñas son del colegio CEIP Los Jarales.
Accede al vídeo "Himno de los Jarales". Se abre en una nueva ventana.
DERECHOS DE AUTOR
Muchas canciones tienen derechos de autor.
Una persona ha creado esas canciones.
Tú encuentras más información en este vídeo.
Información sobre qué son los derechos de autor.
Accede al vídeo "¿Qué es el derecho de autor?". Se abre en otra ventana.