Saltar la navegación

6. Recapitulamos

Retor presenta resumen en video

Ya has terminado la tarea ¡Enhorabuena! Seguro que te ha encantado haber trabajado matemáticas de una manera tan divertida.

Ahora es el momento de pensar y recordar todo lo que has aprendido en este proyecto de aprendizaje sobre estadística, elaborando un dosier que refleje, con gráficos, las necesidades de mejora de la biblioteca escolar. 

¡Mira el video resumen! ¡Hasta otro proyecto de aprendizaje!

Lectura facilitada

Ya has terminado la tarea 

¡Enhorabuena! 

Seguro que te ha encantado

haber trabajado matemáticas

de una manera tan divertida.

Ahora es el momento

de pensar y recordar 

todo lo que has aprendido 

en este proyecto de aprendizaje

sobre estadística, 

elaborando un dosier que refleje,con gráficos, 

las necesidades de mejora

de la biblioteca escolar. 

¡Mira el video resumen! 

¡Hasta otro proyecto de aprendizaje!

2. Coevaluación

Después de hacer el proyecto final vamos a evaluar y valorar el trabajo del equipo, para poder mejorar en próximos proyectos de aprendizaje. 

En primer lugar, harás una Autoevaluación a través de una diana de evaluación, como has hecho en otras ocasiones. Pero ahora, sólo vas a analizar el trabajo desarrollado con tu equipo. 

Después , vas a valorar cómo ha sido la actitud de tus compañeros y compañeras en el proyecto de aprendizaje, para ello harás una Coevaluación del equipo, que consiste en evaluar cómo han trabajado cada uno/a de  los miembros de tu equipo.

Accede a la ficha -coevaluación y rellénala para ver cómo habéis trabajado en este reto.

Muestra una diana de evaluación

Accede a las instrucciones de la diana de auto-evaluación y la coevaluación.

3. Rúbrica interactiva

Rúbrica de Autoevaluación del REA
 SobresalienteNotableBien-suficienteInsuficiente
Elección de las fuentes de información.Se ha elegido más de una fuente de información acorde al objetivo que se pretende. Existe una justificación de la elección de las mismas. (1.66)Se ha elegido sólo una fuente de información acorde al objetivo que se pretende. Existe una justificación de la elección de las mismas, (1.3)Se ha elegido sólo una fuente de información pero no hay una justificación de la elección de la misma. (1)La fuente de información elegida no es correcta. Además no se justifica su elección. (0.50)
Diseño de los instrumentos de recogida de información.El diseño de los instrumentos de recogida es amplio, acertado y hay evidencias de claridad y orden. (1.66)El diseño de los instrumentos de recogida es bueno, aunque el orden no es claro. (1.3)El diseño de los instrumentos de recogida es corto en amplitud y el orden no es claro. (1)El diseño de los instrumentos de recogida es escaso. No recoge todo lo necesario. (0.50)
Organización de los datos en tablas.La organización de los datos recogidos se organizan en tablas que transmiten orden y claridad. Hay correspondencia entre las preguntas y las tablas recogidas. (1.66)Se han barajado al menos tres presupuestos de empresas diferentes. El presupuesto elegido responde a la mejor relación calidad/precio. No se ofrece información sobre sostenibilidad. (1.3)Se ha barajado un sólo presupuesto. Por tanto no se puede averiguar si responde a una relación de calidad/precio. (1)No se ha sabido transmitir los datos recogido a tablas. (0.50)
Elección de los gráficos para representar los datos.La elección de los gráficos son los correctos para la expresión de la información recogida. (1.66)La elección de los gráficos no son todos correctos para la expresión de la información recogida. (1.3)Menos de la mitad de los gráficos elegidos no son correctos para la expresión de la información recogida. (1)No hay una presentación de los datos en gráficos o no son correctos los gráficos seleccionados. (0.50)
Elaboración de los gráficos.La elaboración de los gráficos es detallada. Llevan el nombre de lo que representa. Se presentan de forma digital y analógica. (1.66)Se han barajado al menos tres presupuestos de empresas diferentes. El presupuesto elegido responde a la mejor relación calidad/precio. No se ofrece información sobre sostenibilidad. (1.3)Se ha barajado un sólo presupuesto. Por tanto no se puede averiguar si responde a una relación de calidad/precio. (1)No hay una elaboración de gráficos o la elaboración no es correcta. (0.50)
Extracción de las conclusiones.Las conclusiones extraídas tienen sentido y coherencia con el objetivo de hacer propuestas de mejora para la biblioteca del centro. (1.66)Las conclusiones extraídas tienen sentido y coherencia con el objetivo de hacer propuestas de mejora para la biblioteca del centro, pero hay datos que sobrarían. (1.3)Las conclusiones extraídas tienen sentido y coherencia con el objetivo de hacer propuestas de mejora para la biblioteca del centro, pero faltarían datos. (1)Las conclusiones extraídas carecen de sentido y coherencia con el objetivo de hacer propuestas de mejora para la biblioteca del centro. (0.5)
  • Rúbrica de Autoevaluación del REA
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Completar
  • Ventana nueva

4. Piensa

Para concluir, vamos a recordar la estrategia o el “truco” que has aprendido durante este reto.

Esta estrategia o “truco” te lo enseñamos y lo trabajaste en el apartado Empezar a realizar deporte.  Vuelve a dicho apartado y repasa un momento en qué consistía

y cómo te sirvió para llegar a conseguir el reto que te proponíamos.

Abre, ahora, el Diario de Aprendizaje y completa su última página.

En este apartado guardarás información valiosa sobre la estrategia, en qué actividades las has aplicado, si ha sido útil y qué te ha resultado más difícil.

¡Sigue trabajando así! ¡Lo estás haciendo genial!

Muestra la recompensa de Mega-AprendizPor tu esfuerzo has conseguido aquí la primera insignia que te acreditará como Mega-Aprendiz

¡Enhorabuena!

Recuerda:

• Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador.

• Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!