Diccionario
Instrumento

Definición: Objeto con el que se puede realizar un trabajo o actividad.
Ejemplo: Para esta actividad no usaremos ningún instrumento de medida.
Definición: Objeto con el que se puede realizar un trabajo o actividad.
Ejemplo: Para esta actividad no usaremos ningún instrumento de medida.
¿Todo bien tras los tres primeros apartados? Has llegado al momento final. Has elaborado un instrumento para recoger los datos para luego organizarlos y representarlos en unos gráficos.
Ahora toca interpretar esos datos. Presta atención a este apartado, porque el final se está acercando. En el reto final también tendrás que interpretar los datos para elaborar vuestro dosier con las propuestas de mejora que necesita la biblioteca escolar.
Definición: Objeto con el que se puede realizar un trabajo o actividad.
Ejemplo: Para esta actividad no usaremos ningún instrumento de medida.
¿Todo bien
tras los tres primeros apartados?
Has llegado
al momento final.
Has elaborado un instrumento
para recoger los datos
para luego organizarlos
y representarlos en unos gráficos.
Ahora toca interpretar
esos datos.
Presta atención a este apartado,
porque el final se está acercando.
En el reto final
también tendrás que interpretar
los datos para elaborar tu dosier
con las propuestas de mejora
que necesita la biblioteca escolar.
Una vez que ya has hecho las tablas de frecuencias, los cálculos y las gráficas, es muy importante que analices toda la información que has obtenido y pienses en la relación de los datos; con ello podrás sacar conclusiones y tomar decisiones.
Una vez que ya has hecho
las tablas de frecuencias, los cálculos y las gráficas,
es muy importante
que analices
toda la información que has obtenido
y pienses en la relación de los datos;
con ello podrás
sacar conclusiones y
tomar decisiones.
Interpretación de datos:
Es un proceso
que consiste en el:
de datos, con el fin
de extraer información
que ayude a
la toma de decisiones.
En estos ejercicios aprenderás a analizar la información que has obtenido, sacar conclusiones y tomar decisiones.
¡Ánimo, seguro que lo haces genial!
A partir de estos datos construye un gráfico de barras múltiple e interpreta la información que aparece en el gráfico.
Analiza los datos de que te aparecen en estas gráficas y extrae conclusiones sobre cómo son los hábitos de lectura de los niños y niñas de la provincia de Granada
Busca en internet gráficos o estudios sobre hábitos de lectura de diferentes poblaciones, edades , nacionalidades, comparativas…
Elabora una presentación con gráficos para explicar a tus compañeros y compañeras la información obtenida sobre este aspecto. Después harás una exposición en la clase y le contarás a tus compañeros que has investigado. Accede a la guía de competencia digital
Reflexiona un momento sobre todo lo que has aprendido hasta llegar aquí. Y completa el PASO 3 de tu Diario de Aprendizaje (Reviso lo aprendido)
Recuerda:
• Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador.
• Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!
¡Ánimo, que lo harás genial!
Paso 3: ¿Seré capaz de hacerlo?. -Acceder al paso 3-
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0