Saltar la navegación

3. Nuestras primeras encuestas

Diccionario

Afrontar

Se muestra una chica con decisiónDefinición: Hacer cara a un peligro, problema o situación comprometida.

Ejemplo: Para afrontar el miedo a las alturas, puedes ir poco a poco superando tus límites.

Encuesta

Muestra una imagen de opiniónDefinición: Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para saber la opinión pública sobre un asunto determinado.

Ejemplo: Rellenamos una encuesta para conocer nuestras aficiones y actividades en el tiempo libre.

Gráfica

Muestra una imagen de un diagrama de barrasDefinición: Representación de datos numéricos a través de recursos visuales.

Ejemplo: El profesor nos mandó hacer una gráfica con los datos las precipitaciones de los meses de otoño.

Investigador

Muestra una imagen de un diagrama de barrasDefinición: Persona que indaga para descubrir algo.

Ejemplo: Los investigadores e investigadoras han descubierto la vacuna para una enfermedad.

Retor presenta Geometría con arte



¡Hola! ¿Cómo han ido las actividades anteriores?

Ahora, en esta etapa, vais a realizar una pequeña encuesta sobre algún tema relacionado con la escuela. ¿Qué preguntar? ¿Cómo preguntar? ¿Cómo recoger las respuestas? Todas estas cosas serán fundamentales  a la hora de afrontar el reto final de elaborar un dosier que recoja, mediante gráficas, las necesidades de mejora de la biblioteca escolar. ¡Ánimo!

Muestra una imagen de opiniónDefinición: Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para saber la opinión pública sobre un asunto determinado.

Ejemplo: Rellenamos una encuesta para conocer nuestras aficiones y actividades en el tiempo libre.

Se muestra una chica con decisiónDefinición: Hacer cara a un peligro, problema o situación comprometida.

Ejemplo: Para afrontar el miedo a las alturas, puedes ir poco a poco superando tus límites.

Muestra una imagen de un diagrama de barrasDefinición: Representación de datos numéricos a través de recursos visuales.

Ejemplo: El profesor nos mandó hacer una gráfica con los datos las precipitaciones de los meses de otoño.

Lectura facilitada

Hola, seguro que llevas

muy bien las actividades anteriores

Ahora, en esta etapa, 

vas a realizar 

una pequeña encuesta

sobre algún tema 

relacionado con la escuela. 

¿Qué preguntar? 

¿Cómo preguntar?

¿Cómo recoger las respuestas? 

Todas estas cosas

serán fundamentales 

para  afrontar el reto final 

de elaborar un dossier

que recoja, mediante gráficas, 

las necesidades de mejora

de la biblioteca escolar.  ¡Ánimo!

1. Mi cole

Retor presenta

¿Qué cosas sabes sobre el alumnado del cole? En esta actividad te vas a convertir en investigador e investigadora para conocer cuales son los gustos de tus compis del centro. ¡Será divertido!

En tu cuaderno, apunta los datos de tu investigación; sigue los pasos que aparecen a continuación.

Elementos que vamos a investigar

En primer lugar, elegid en grupo 5 cosas que queráis saber del alumnado del cole.

Preguntas de nuestra encuesta

Inventad las preguntas que vais a hacer para conocer al alumnado.

Recogida de los respuestas 

En la hora del recreo, debéis preguntar a los niños y niñas del cole, cuáles son sus gustos y anotar las respuestas en una hoja. 

Organización de las respuestas 

Ahora, debéis contabilizar las respuestas de cada pregunta y apuntarlas en este apartado. 

Representación gráfica de las respuestas

Haced una gráfica que muestre con un dibujo los resultados y los conceptos investigados.

Comunicación de resultados

 Por último, organizaros para explicar a la clase, el trabajo de investigación que habéis realizado.



Muestra una imagen de un diagrama de barrasDefinición: Persona que indaga para descubrir algo.

Ejemplo: Los investigadores e investigadoras han descubierto la vacuna para una enfermedad.

Lectura facilitada

Vamos a ver que cosa sabes

del alumnado del cole.

En esta actividad

te vas a convertir en investigador e investigadora 

para conocer 

cuales son los gustos de tus compis del centro.

Será muy divertido

En tu cuaderno,

apunta los datos de tu investigación; 

sigue  los pasos 

que aparecen a continuación.


1º de 6 - Elementos  que vas a investigar.

En primer lugar, 

elegid en grupo  5  cosas

que quierais saber

del alumnado del cole.

2º de 6 - Preguntas de la encuesta

Inventa  las preguntas 

que vas a hacer

para conocer al alumnado.


3º de 6 - Recogida de los respuestas 

En la hora del recreo,

pregunta a los niños y niñas del cole,

cuáles son sus gustos 

y anota las respuestas en una hoja. 


4º de 6 -  Organización de las respuestas 

Contabiliza  las respuestas 

de cada pregunta

y apuntalas en este apartado. 


5º de 6 -  Representación gráfica de las respuestas

Haz una gráfica 

que muestre con un dibujo 

los resultados

 y los conceptos investigados.

6º de 6 -  Comunicación de resultados

Organiza para explicar a la clase, 

el trabajo de investigación 

que has realizado.

2. Identifico lo que tengo que hacer

Ya conoces que reto te proponemos alcanzar y te acabamos de plantear una actividad que te acercará a la meta. Pero para tener éxito en tu camino, necesitarás algunas estrategias que te servirán para esta y otras tareas parecidas. Las irás descubriendo en un diario que llamamos tu Diario de Aprendizaje.

En esta ocasión te proponemos que lo abras y completes el PASO 1 del Diario de aprendizaje antes de empezar la actividad que acabas de leer!

Haz clic aquí para descargar tu Diario de Aprendizaje. Enlace Descarga.

Recuerda:

  • Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador.
  • Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla bien cuando la termines!

¡Ánimo, que lo harás genial!

Paso 1: Pienso lo que tengo qué hacer. -Acceder al paso 1-

3. ¿Seré capaz de hacerlo?

¡Ya has empezado el proyecto de aprendizaje “Las matemáticas de nuestra biblioteca” Los comienzos pueden generarte miedos e inseguridades a la hora de realizarla.

Si completas el PASO 2 del Diario de aprendizaje (¿Seré capaz de hacerlo?) podrás ver que tus sentimientos son habituales cuando empezamos una tarea y reflexionar sobre ello te ayudará a continuar con la actividad y completarla con éxito.

Recuerda:

• Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador.

• Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu equipo cuando la termines!

¡Ánimo, que lo harás genial!

Paso 2: ¿Seré capaz de hacerlo?. -Acceder al paso 2-