Diccionario
Diagrama de barras
Definición: Forma de representar gráficamente un conjunto de datos a través de barras.
Ejemplo: No supimos cómo elaborar el diagrama de barras de aquel problema.
Definición: Forma de representar gráficamente un conjunto de datos a través de barras.
Ejemplo: No supimos cómo elaborar el diagrama de barras de aquel problema.
Para poder realizar un dosier con datos estadísticos para mejorar la biblioteca escolar, necesitaremos recordar algunos aspectos de esta materia como son las tablas y los gráficos de barra.
Te dejamos con estas actividades grupales.
¡Ánimo y en marcha!
Definición: Forma de representar gráficamente un conjunto de datos a través de barras.
Ejemplo: No supimos cómo elaborar el diagrama de barras de aquel problema.
Definición: Representación de datos numéricos a través de recursos visuales.
Ejemplo: El profesor nos mandó hacer una gráfica con los datos las precipitaciones de los meses de otoño.
Para realizar un dosier
con datos estadísticos
para mejorar la biblioteca escolar,
necesitas recordar
algunos aspectos de esta materia
como son:
Adelante con la siguientes
actividades grupales.
Antes de comenzar el juego, formaremos los equipos para hacer las tareas de esta situación de aprendizaje. Puedes descargar y rellenar la ficha "trabajo en equipo"
En esta primera fase, realizaremos un circuito de estaciones de aprendizaje. En cada una de las estaciones habrá una tarjeta con los ejercicios que debéis realizar. Obtendréis puntos con cada uno de los ejercicios. Ganará el equipo que consiga más puntos. El premio será una tarjeta de recompensa para cada miembro del equipo. Accede a las tarjetas de recompensa.
Tenéis dos horas para completar los ejercicios de las estaciones.
¡Ánimo! ¡Organizaros en equipo y conseguid el premio!
Lee estas instrucciones para desarrollar el juego.
Cada miembro del equipo va a contestar a una serie de preguntas que están en una ficha. (Accede a la ficha de las estación nº 1). Las respuestas han de ser secretas. Una vez que todos y todas hayáis acabado, tendréis que compartir las respuestas con el resto del grupo y tendréis que ordenar los resultados de alguna manera, para que la información esté lo más ordenada posible. El maestro o maestra valorará cómo la habéis organizado.
En esta estación tendréis que formar el rompecabezas y contestar a las preguntas que en él se plantean. Accede a la ficha de la estación nº2.
En esta estación tendréis que resolver entre todos y todas una sopa de letras muy especial. Será necesario la ayuda de todos y todas. ¡Encontrad las 10 palabras!
Accede a la ficha de la estación nº3
Atentos a esta orquesta porque os van a poner a prueba. Tendréis que trabajar en equipo para que todo salga bien.
Accede a la ficha de la estación nº4
En esta estación de aprendizaje tenéis que trabajar vuestra imaginación. Debéis pensar y poner en común preguntas que se hayan podido preguntar para recoger los datos que aparecen en unas tablas. ¡Ánimo!
Antes de comenzar el juego,
formaremos equipos
para hacer las tareas
de esta situación de aprendizaje.
Puedes descargar y rellenar la ficha "trabajo en equipo"
En esta primera fase,
realizaremos un circuito
de estaciones de aprendizaje.
En cada una de las estaciones
habrá una tarjeta
con los ejercicios que debéis realizar.
Obtendréis puntos
con cada uno de los ejercicios.
Ganará el equipo
que consiga más puntos.
El premio será
una tarjeta de recompensa
para cada miembro del equipo.
Accede a las tarjetas de recompensa.
Tenéis dos horas
para completar los ejercicios
de las estaciones.
¡Ánimo!
¡Organizaros en equipo
y conseguid el premio !
Lee estas instrucciones
para desarrollar el juego.
Para llegar a una meta, es conveniente que seas un buen o buena estratega. Es decir, tener métodos, técnicas, trucos para llegar antes o de forma fácil donde tú quieres. En el siguiente enlace te voy a enseñar una estrategia.
¡Aprovéchala a lo largo del proyecto de aprendizaje para alcanzar tu reto! Accede al enlace
En estas actividades podrás practicar de forma individual con tablas y gráficos de barras.
Haz todas las que puedas. ¡Ánimo!
En este diagrama de barras se recogen los libros que se han deteriorado en la biblioteca, organizados de forma bimensual (cada dos meses). Completa la tabla con los datos del diagrama de barras.
ENE-FEB | |
MAR-ABR | |
MAY-JUN | |
JUL-AGO | |
SEP-OCT | |
NOV-DIC |
Arrastra las columnas de la imagen para que se cumplan los datos de esta tabla:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio |
15 | 10 | 20 | 12 | 8 | 2 |
Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
0 | 0 | 3 | 4 | 7 | 5 |
En un colegio se ha realizado una encuesta sobre las asignaturas favoritas entre los y las alumnas.
El resultado ha sido éste:
Lengua | Matemáticas | E. Física | Robótica | E. Física |
Robótica | Lengua | Robótica | Lengua | Matemáticas |
Música | Matemáticas | E. Física | Música | Robótica |
E. Física | Robótica | Inglés | Inglés | Lengua |
Organiza los resultados según las respuestas.
Responde:
Inventa dos situaciones para realizar una investigación en el cole. ¿Qué pretendes observar en cada una de las situaciones? Crea 5 preguntas que harías a las personas para recoger información de esas dos investigaciones.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0