Saltar la navegación

4.1. Recogemos los datos

Diccionario

Explorar

Muestra una imagen de exploraciónDefinición: Tratar de descubrir lo que hay en una cosa o lugar.

Ejemplo: Este lugar no está explorado todavía.

lustración que muestra a Retor recogiendo datos

En esta etapa vas a trabajar el concepto de qué son los datos y cómo se recogen en una encuesta. Si vas a preguntar a los demás, para poder hacer una mejora de la biblioteca, será muy importante saber qué y cómo preguntar, para poder recoger los datos. 

Presta atención y realiza las actividades para practicar lo aprendido. ¿Te atreves a explorar?

Muestra una imagen de exploraciónDefinición: Tratar de descubrir lo que hay en una cosa o lugar.

Ejemplo: Este lugar no está explorado todavía.

Lectura facilitada

En esta etapa 

vas a trabajar 

el concepto de qué son los datos

y cómo se recogen

en una encuesta. 

Si vas a preguntar a los demás,

para poder hacer

una mejora de la biblioteca, 

es importante saber qué y cómo preguntar, 

para poder recoger los datos. 

Presta atención 

y realiza las actividades 

para practicar lo aprendido. 

Vamos a explorar.

1. Conceptos básicos

A continuación se presentan los conceptos básicos sobre estadística y recogida de datos.

Estadística y población

Muestra, características y modalidades

Tipos de características

Recogida de información

Lectura facilitada

ESTADÍSTICA Y POBLACIÓN.

Recogida de información: 

Debemos observar y registrar 

a modalidad de la característica

en cada individuo de la muestra.

Técnicas de recogida de datos o atributos:

1 de 3 - observación directa: 

Se realiza 

una medición directa(peso. altura, temperatura...)

2 de 3 - Observación indirecta:

Se realiza con datos ya conocidos.

3 de 3 - encuesta:

se recogen preguntando directamente

CONCEPTOS BÁSICOS

TIPOS DE CARACTERÍSTICAS:

1 de 2 - Cualitatica:

No se puede medir,

se describen mediante palabras.

Sus modalidades 

se llaman atributos

2 de 2 -  Cuantitativa:

Se pueden medir, 

se describen mediante números.

Sus modalidades 

se llaman datos

CONCEPTOS BÁSICOS

1 de 3- MUESTRA

Cuando el número de elementos

de la población

es demasiado elevado, 

se lleva a cabo el estudio

sólo con una parte de elementos.

Esta parte

se denomina muestra

y debe ser representativa 

de la población.

2 de 3- CARACTERÍSTICAS

Cualidades o magnitudes observables

en los individuos.

3 de 3- MODALIDADES

Las diferentes variantes

 de una característica.

CONCEPTOS BÁSICOS

- ESTADÍSTICA:

 Grupo de herramientas

 que un investigador o investigadora 

utiliza para:

  •  analizar
  •  organizar
  •  interpretar 
  •  transmitir 

una serie de datos

dentro de un proceso de investigación 

y que sirven

para tomar decisiones.

- POBLACIÓN: 

Conjunto de elementos 

que van a ser objeto de estudio.

Cada elemento de la población

se denomina individuo.

2. ¡Te toca a ti !

Retor presenta

Para poder preparar tu dosier  es muy importante que leas y comprendas cómo se recogen los datos en un estudio.

¡Ánimo, seguro que lo haces genial!

Lectura facilitada

A continuación 

te presento varios ejercicios.

Son actividades

sobre el perímetro

puedes recordar

y puedes practicar

sobre el perímetro de las figuras planas.

Estas actividades

te van a ayudar

a completar el reto final.

Seguro que lo haces genial

Opción A: ¡Arrastra y acierta!

Retor presenta

Opción B: ¿Cualitativo o cuantitativo?

Retor presenta

Muestra un cuaderno

Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno.

Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y marca si las siguientes características son cualitativas o cuantitativas.

CARACTERÍSTICAS CUALITATIVA CUANTITATIVA
El gato es la mascota preferida de Estefanía.
La caja pesa siete kilos.
El libro tiene 132 páginas.
El juguete preferido de David es el cubo de rubik.
Lo que más le gusta leer son los tebeos.
Patricia marcó cinco goles.
Mario tiene tres pelotas.
Cristina siempre es puntual.
La película dura dos horas y media.
En diciembre llovió doce días.

Opción C: Elige la mejor técnica

Pregunta

Postre favorito de mi clase.

Respuestas

Observación directa

Observación indirecta

Encuesta

Pregunta

Nº de personas que visitan el parque por la tarde.

Respuestas

Observación directa

Observación indirecta

Encuesta

Pregunta

Días que llovía en mi localidad el mes pasado.

Respuestas

Observación directa

Observación indirecta

Encuesta

Pregunta

Personas que entran al supermercado por la tarde.

Respuestas

Observación directa

Observación indirecta

Encuesta

Pregunta

Libros que se han prestado en la biblioteca el curso pasado.

Respuestas

Observación directa

Observación indirecta

Encuesta

Pregunta

Alumnado que ha asistido al cole con  zapatos rojos hoy. 

Respuestas

Observación directa

Observación indirecta

Encuesta

Pregunta

Alumnado del cole que tuvo escayola el año pasado.

Respuestas

Observación directa

Observación indirecta

Encuesta

Pregunta

Película favorita de mi clase.

Respuestas

Observación directa

Observación indirecta

Encuesta

Habilitar JavaScript

Opción D: Poblaciones y muestras

Muestra un cuaderno

A partir de las siguientes situaciones, localiza:

  • Población:
  • Muestra:
  • Característica: 
  • Tipo de característica:

SITUACIÓN 1:

Una empresa de telefonía móvil necesita saber si una urbanización de 120 viviendas tiene buena cobertura. Para ello, habla con 30 familias que viven allí.

SITUACIÓN 2:

La directora de un colegio con 794 alumnos y alumnas quiere conocer cómo va el alumnado en el área de matemáticas. Para ello, consulta las notas trimestrales de 5 personas de cada uno de los 6 cursos de primaria.

SITUACIÓN 3:

Una cadena de televisión quiere saber qué programas son los más vistos en Andalucía. Para ello, instala un aparato en la casa de 3500 personas repartidas por toda nuestra Comunidad Autónoma.

Opción E: Recogiendo datos en el parque

Muestra un cuaderno

Observa la siguiente imagen y contesta a las preguntas:

  1. Si este parque estuviera en tu localidad… ¿Cómo llamarías a esta muestra de la población?
  2. ¿La muestra es representativa?
  3. ¿Qué modalidades podríamos observar en esta muestra? Haz una lista con al menos 5.
  4. ¿Qué técnica de recogida de datos has aplicado?

Opción F: Encuesta musical

Retor presenta

Muestra un cuaderno

Diseña todo lo necesario para llevar a cabo una recogida de datos sobre las preferencias musicales de un grupo de individuos.

  • ¿Quién es la muestra?
  • ¿Qué datos o atributos vas a investigar?
  • ¿Qué instrumento de recogida vas a usar?

¿Te has sentido confiado en esta actividad?

Cuando tenemos que hacer alguna actividad podemos tener dudas sobre si seremos capaces de hacerlo.

Para poder vencer a estos miedos en las nuevas actividades que tengas que hacer sigue estos consejos:

1. Hay cosas que haces muy bien. Úsalas para hacer la actividad.

2. Hay cosas que te cuestan un poco hacerlas. Inténtalo y cree en ti mismo o en ti misma. Seguro que te sorprende lo que puedes conseguir.

3. Hay cosas que son muy difíciles. Fíjate en algún ejemplo, pregunta a tu compañero o compañera. Pide ayuda a tu profe.