4.3. ¿Quién come más?

Aprendiendo a comparar fracciones

Ocultar

Retor dice

Hay tres casos:
- Fracciones que tienen el mismo denominador
- Fracciones que tienen el mismo numerador
- Fracciones que tienen distinto numerador y denominador

Primer caso

Dos o más fracciones que tienen igual denominador, es mayor la que tiene mayor numerador.
Ejemplo: 3/4 ó 7/4
La mayor es 7/4

Segundo caso

Dos o más fracciones que tienen igual numerador, es mayor la que tiene menor denominador.
Ejemplo: 5/4 ó 5/2
La mayor es 5/2

Tercer caso

Dos o más fracciones con distinto numerador y denominador hay que reducir fracciones a común denominador y a partir de ahí estamos en el primer caso que ya hemos visto.

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Para comprara las fracciones te vas a encontrar con tres casos.

Hay tres casos:

Primer caso

Fracciones que tienen el mismo denominador:

Cuando dos o más fracciones que tienen el mismo denominador,

es más grande la que tiene mayor numerador.

Por ejemplo en el caso de  3/4 ó 7/4
La mayor es 7/4

Segundo caso

Fracciones que tienen el mismo numerador:

Cuando dos o más fracciones que tienen igual numerador,

es más grande la que tiene menor denominador.

Por ejemplo en el caso de 5/4 ó 5/2
La mayor es 5/2

Tercer caso

 Fracciones que tienen distinto numerador y denominador:

Cuando dos o más fracciones con distinto numerador y denominador

hay que  reducir las fracciones para que tengan un común denominador.

Entonces cuando tengan el mismo denominador será más grande la que tenga mayor numerador.

 

Por ejemplo en el caso de 6/10 y 4/5

1º reducimos a denominador común

6/10 = 3/5

2º Comparamos 3/5 o 4/5

La mayor es 4/5.

Actividades de comparación de fracciones

Ocultar

Comparando piñasUna vez vistos los distintos casos, nos toca ponerlos en práctica.


Te invito a que hagas todas las actividades propuestas, seguro que te gustan.

Opción B. Las comparaciones son odiosas

Ocultar

Opción C. Compara y comprueba

Ocultar

A continuación se muestra una actividad para comparar fracciones usando tiras de papel.

Puedes descargar el archivo e imprimirlo, o bien, crear tú mismo las tiras de fracciones.

Anota en tu libreta los resultados obtenidos.

<Comparacion_con_tiras_de_fracciones.pdf>

Opción D. ¿Quién ha comido más?

Ocultar

Opción E. Compite con el resto

Ocultar

Ocultar

CLAVISConclusión

Conclusión

En nuestro entorno hay muchísimas más fracciones de las que creemos, por ello según vamos estudiando, vamos descubriendo más y más. Por ello, comparar fracciones nos permite tener un mayor conocimiento de lo que nos rodea y ser más justos a la hora de repartir.