Saltar la navegación

3. Ahora toca hacer una pizza

Diccionario

Chef

Imagen esparcimos

Definición:

Es el jefe de cocina de un restaurante.

Ejemplo:

La sugerencia del Chef es la ensalada templada.

Esparcimos

Imagen esparcimos

Definición:

Extender lo que está junto, haciendo que ocupe más espacio.

Ejemplo:

Nosotros esparcimos las semillas por todo el terreno.

Harina de fuerza

Imagen de harina de fuerza

Definición:

Es la harina de trigo con mayor porcentaje de gluten, es decir, con mayor cantidad de proteína.

Ejemplo:

El mejor tipo de harina para el pan es la harina de fuerza.

Presupuesto

Imagen de desechable

Definición:

Cantidad de dinero calculado para hacer frente a unos determinados gastos.

Ejemplo:

Calculé el presupuesto de ir de viaje a Alemania.

Recopilando

Imagen de recoger

Definición:

Juntar o reunir varias cosas dispersas, en especial obras o textos literarios, bajo un criterio que dé unidad al conjunto.

Ejemplo:

Recopilar información es importante antes de empezar un trabajo.

Uniforme

Imagen de uniforme

Definición:

Que tiene o presenta la misma forma.

Ejemplo:

Aquella montaña tiene un aspecto uniforme.

Rétor dice

Queremos buscar más recetas para llevar a la jornada de convivencia.

Esta semana hemos ido a una pizzería del barrio con mi familia. Nos hemos comido una pizza que estaba riquísima para 4 personas.

Al finalizar le hemos pedido la receta al dueño para intentar hacerla en casa. El hombre ha sido muy amable y nos ha contado todos sus trucos para que la masa quede perfecta.

Receta pizza 4 quesos para cuatro comensales:Masa de pizza

En primer lugar comenzaremos precalentando el horno a 180º con calor arriba y abajo.

Los ingredientes para la masa de la pizza son los siguientes:

  • 400 gramos de harina de fuerza
  • 200 gramos de agua tibia
  • 50 gramos de aceite de oliva
  • 10 gramos de levadura de panadería
  • Una pizca de sal

Lectura facilitada

Vamos a buscar más recetas para

llevarlas a la jornada de convivencia.

Esta semana nos hemos comido una pizza para 4 personas.

La pizza estaba riquísima.

Le hemos pedido la receta al dueño

Para cocinarla en casa.

Imagen de una receta vacía.La receta es la siguiente:

Pizza 4 quesos para 4 personas:

Ingredientes:

Para la masa: 400 gramos de harina de fuerza 200 gramos de agua tibia 50 gramos de aceite de oliva 10 gramos de levadura de panadería Una pizca de sal  Para el relleno: 150 gramos de salsa de tomate 60 gramos de cada tipo de queso: mozzarella, gorgonzola, parmesano y ricotta 5 gramos de orégano (opcional)


Imagen de una cocineraPreparación:

1º Enciende el horno.

Tendrás que encender el horno y precalentarlo a 180º con calor arriba y abajo.

2º Vas a preparar la masa.

En un recipiente vas a añadir: el agua templada, el aceite, la sal y la levadura.

Remueve bien.

Ahora vas añadir la harina poco a poco y amasaras con las manos.

Cuando la masa este bien mezclada la dejas reposar

Durante toda la noche.

3º Amasar.

Vas a amasar la masa con un rodillo hasta que tenga forma de pizza.

Puedes hacerla redonda o en forma de rectángulo.

4º Añadir los demás ingredientes.

Primero añadirás la salsa de tomate por la base de la piza

y repartirás bien con una cuchara.

Luego ralla los 4 tipos de queso y ponlos en un recipiente,

Añade todo el queso rallado a la pizza y reparte lo muy bien.

5º hornear.

Cambia el calor del horno, y pon solo calor abajo.

Ahora mete la pizza en el horno durante 15 minutos.

6º ¡A comer!

Preparación de la masa

Para ello, primero echaremos el agua templada, el aceite, la sal y la levadura y mezclaremos bien. A continuación, iremos añadiendo la harina poco a poco mientras amasamos con nuestras manos. Una vez hecho, reposamos la mezcla durante toda la noche.

PizzaCompletaremos la pizza con los siguientes ingredientes:

  • 150 gramos de salsa de tomate
  • 60 gramos de cada tipo de queso: mozzarella, gorgonzola, parmesano y ricotta
  • 5 gramos de orégano (opcional)

Rellenamos y horneamos la pizza

Primero echamos la salsa de tomate hasta que cubra toda la masa y, a continuación, esparcimos los cuatro tipos de queso rallados de forma uniforme.

Por último meteremos la pizza en el horno a 180º durante unos 15 minutos con calor solo abajo.

Identifico lo que tengo que hacer

Ya conoces qué reto te proponemos alcanzar y te acabamos de plantear una actividad que te acercará a la meta. Pero para tener éxito en tu camino, necesitarás algunas estrategias que te servirán para esta y otras tareas parecidas. Las irás descubriendo en un diario que llamamos tu Diario de Aprendizaje. En esta ocasión te proponemos que lo abras y completes el paso 1 del diario de aprendizaje (Identificar lo que tengo que hacer)  antes de empezar la actividad que acabas de leer!

Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador. Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines! ¡Ánimo, que lo harás genial!




¡A trabajar!

Es la hora de repartirse el trabajo para que la pizza sea todo un éxito.Empleados cocina

Para ello, formaréis grupos de tres en el que cada uno tendrá un rol diferente:

  • chef de cocina
  • pinche de cocina
  • camarero

Cada uno de vuestros personajes tiene una responsabilidad. Debéis trabajar en equipo, para poder planificar vuestra receta.

Chef de cocina: probando la receta para una persona

La receta está hecha para cuatro comensales.

Esta noche estás solo en casa y quieres hacer una primera prueba de la receta para ti sólo.

¿Cómo calcularías cuánta cantidad de cada ingrediente hay que usar?

Pinche de cocina: cena para dos

El chef de cocina ha terminado satisfecho con el resultado, por lo que quiere diseñarla para dos personas.

¿Cómo podrías adaptar los ingredientes para que sobre comida?

Camarero: añadiendo un ingrediente extra

El camarero quiere tener contentos a los comensales, por lo que les propone añadir un ingrediente extra a la pizza. Para ello, pregunta a nuestros compañeros cuál es su ingrediente favorito y éstas han sido las respuestas:

PizzaChampiñones: 2/5  de los compañeros/as 

Jamón cocido: 1/6 de los compañeros/as

Cebolla: 13/30 de los compañeros/as

Queremos elegir el ingrediente que prefiera la mayoría, ¿cuál será?

Cortando verdurasUna vez que ya está clara la receta de pizza que vais a realizar y podéis ajustarla al número de comensales, es el momento de ir un poco más allá.

Cada vez hay más información sobre qué una dieta saludable, sobre qué alimentos debemos comer más y cuáles debemos reducir.

Es por ello que queremos saber si con esta receta de pizza estamos siguiendo estas recomendaciones.

Calculando lo que hemos comido

Después de haber elaborado la pizza para los cuatro que somos en la familia, hemos decidido partirla en ocho trozos para repartirla.

Como estaba tan rica, te has comido tres de esos trozos.

¿Cómo calcularías cuánto queso has comido?
¿Cómo calculamos cuánto hemos comido?

¿Necesitáis ayuda para calcular la comida?

Lo más cómodo para poder calcular cuánta comida nos corresponde es dividir la pizza en trozos iguales.

De esta manera, solo tendremos que contar cuántos trozos nos hemos comido cada uno.

¿Cómo calculamos cuántas pizzas podemos preparar?

Para planificar la elaboración de la pizza, estamos recopilando los ingredientes que tenemos en casa. Queremos saber si tenemos suficientes ingredientes para preparar dos pizzas.

¿Cómo saber si cuántas pizzas podemos preparar con dos paquetes de harina de 3/4 de kg?

¿Necesitáis ayuda para calcular el número de pizzas?

Para poder saber cuántas pizzas podemos preparar con estos ingredientes, primero tendremos que calcular cuánta cantidad de harina tenemos en total.

¿Qué operación habrá que realizar para repartir esa harina en cada pizza?

Y hasta aquí han llegado los preparativos para nuestra pizza.

Una vez más, cada uno de vuestros personajes tiene una responsabilidad, que determina vuestra actuación a la hora de comunicarlo al resto de la clase:

  • el chef de cocina explicará al resto de compañeros en qué consiste cada tarea realizada
  • el pinche de cocina realizará esa tarea
  • el camarero explicará el proceso seguido y resolverá las posibles dudas

¿He sido capaz de hacer la actividad?

¡Ya has terminado la actividad, y has cruzado el Mundo de Quotient! Los comienzos te han podido crear miedos e inseguridades a la hora de realizarla.

Si completas el PASO 2 del Diario de aprendizaje (¿Seré capaz de hacerlo?) podrás ver que tus sentimientos son habituales cuando empezamos una tarea y reflexionar sobre ello te ayudará a que en las próximas actividades esa inseguridad sea cada vez menor.

Recuerda:

• Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador.

• Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!

¡Ánimo, que lo harás genial!

Motus dice Cuántas recetas nuevas

¿Has visto todo lo que has tenido que hacer para completar la actividad?

Para solucionar esta actividad has tenido que usar tus conocimientos previos, conocimientos que ya tenías adquiridos.

Para ello te habrás dado cuenta lo positivo que es trabajar de manera constante y esto se ve recompensado por nuestros profesores.

Pero lo más importante de todo esto es que nos sentimos muy contentos por el trabajo realizado. Te animo a que sigas trabajando para que puedas aprender y seguir mejorando.