La balanza
La balanza es un instrumento para medir el peso de los objetos.
La balanza es el instrumento de medida más antiguo.
La balanza funciona de manera muy sencilla.
La balanza utiliza pesas.
La balanza compara el peso de los objetos con las pesas.
Las pesas tienen diferentes pesos.
Hay pesas que pesan miligramos.
Hay pesas que pesan centigramos.
Hay pesas que pesan decigramos.
Hay pesas que pesan gramos.
Hay pesas que penan decagramos.
Hay pesas que pesan hectogramos.
Hay pesas que pesan kilogramos.
Mira el siguiente ejemplo.
 |
En la balanza hay dos platillos.
Los platillos están a la misma altura.
|
 |
Ahora hay una taza en uno de los platillos.
El platillo de la taza ha bajado.
El platillo ha bajado porque pesa más.
|
 |
Ahora hay pesas en el otro platillo.
Los dos platillos están a la misma altura.
Las pesas pesan lo mismo que la taza.
|
La báscula
Hay dos tipos de básculas: la mecánica y la electrónica.
La báscula mecánica es la más antigua.
La báscula mide el peso de los objetos.
La báscula mide el peso con ayuda de la gravedad.
La báscula tiene un sistema de placas.
Los objetos que pones en la báscula ejercen fuerza sobre las placas.
Las placas transforman la fuerza en unidades de masa.
Pesar en la báscula es muy rápido.
Para pesar en la báscula tú pones el objeto en su superficie.
La báscula dice el peso del objeto.
Mira el siguiente ejemplo.
 |
Esto es una báscula mecánica.
La manilla roja indica el peso de la taza.
La taza pesa doscientos diez gramos.
|
 |
Esto es una báscula electrónica.
La taza pesa doscientos nueve gramos.
La báscula electrónica es más precisa que la báscula mecánica.
|
El vaso medidor
El vaso medidor se utiliza mucho en las cocinas.
El vaso medidor se utiliza para medir la capacidad.
El vaso medidor utiliza los submúltiplos del litro y el litro.
El vaso medidor está graduado.
Graduado quiere decir que tiene grabado rayas.
Las rayas indican distintas capacidades en mililitros.
La forma de usar el vaso medidor es muy sencilla.
Tú echas el líquido dentro del vaso medidor.
Tú miras hasta que raya ha llegado el líquido.
Esa raya indica una cantidad en mililitros.
Esa es la cantidad de líquido que hay.
Fíjate en la siguiente imagen.

La pipeta
La pipeta es un instrumento de laboratorio.
Ahora la pipeta se utiliza mucho en las casas.
La pipeta funciona igual que un cuentagotas.
Fíjate en el dibujo.

La pipeta es un tubo de cristal o de plástico muy fino.
La pipeta tiene una punta muy estrecha.
Al otro lado, la pipeta tiene una boquilla de goma.
La pipeta sirve para coger pequeñas cantidades de líquido.
Las pipetas pueden estar graduadas.
Graduadas quiere decir que tiene grabado rayas.
Las rayas indican distintas capacidades en mililitros.
La pipeta graduada mide pequeñas cantidades de líquidos.
La pipeta graduada es un instrumento de medida perfecto.