Las unidades de medida de masa mantienen la misma estructura que la que vamos a trabajar ahora: las unidades de medida de capacidad.
Podemos pasar de una unidad a otra de igual forma que lo hacíamos con las unidades de medida de masa
Así si has aprendido las anteriores te resultará más fácil aprender éstas.
Es el momento de dominar las unidades de medida de capacidad y sus equivalencias.
Te vas a enfrentar a este reto y lo vas a lograr.
Lectura facilitada
Ahora tú vas a aprender las unidades de medida de capacidad.
Las unidades de medida de capacidad son parecidas a las unidades de medidas de masa.
Las unidades de medida de capacidad se utilizan igual que las unidades de medidas de masa.
La equivalencia de las unidades de capacidad es igual que en las unidades de masa.
1. Medidas de capacidad
Como ya recordamos anteriormente, las unidades de capacidad miden la cantidad de líquido que hay en un sitio.
El litro es la unidad principal de medida de capacidad, y se representa con la letra l.
Unidades de medida de capacidad
Para medir masas mayores que el litro utilizamos los múltiplos del litro, que son:
Decalitro: Dal.
Hectolitro: Hl.
Kilolitro: Kl.
Para medir masas más pequeñas que el gramo utilizamos lo submúltiplos del gramo, que son:
Decigramo: dg.
Centigramo: cg.
Miligramo: mg.
Equivalencia entre las unidades
Fijaros en la escalera que tenéis representada a la derecha. En la parte superior se encuentran los múltiplos del litro, y en la parte inferior los submúltiplos.
Para transformar las unidades mayores en otras más pequeñas hay que multiplicar por la unidad seguida de tantos ceros como escalones bajemos.Por ejemplo: Si queremos transformar 42 Hl en l., hay que bajar dos escalones, por lo que tenemos que multiplicar por 100. Así 42 Hl = 4.200 l.
Para transformar unidades pequeñas en otras más grandes, hay que dividir entre la unidad seguida de tantos ceros como escalones subamos.
Por ejemplo: Si queremos transformar 832.000 ml a l., hay que subir tres escalones, por lo que tenemos que dividir entre 1.000. Así 832.000 ml = 832 l.
Lectura facilitada
Las unidades de capacidad miden el líquido que hay en un sitio.
El litro es la unidad principal de medida de capacidad.
El litro se representa con la letra l.
Las unidades de medida de capacidad
El litro tiene múltiplos.
Los múltiplos se utilizan para medir capacidades grandes.
Los múltiplos del litro son:
Decalitro.
Se representa con las letras Dal.
Hectolitro.
Se representa con las letras Hl.
Kilolitro.
Se representa con las letras Kl.
El litro tiene submúltiplos.
Los submúltiplos se utilizan para medir capacidades pequeñas.
Los submúltiplos del litro son:
Decilitro.
Se representa con las letras dl.
Centilitro.
Se representa con las letras cl.
Mililitro.
Se representa con las letras ml.
Equivalencia entre las unidades
Fíjate en esta escalera.
En la parte superior están los múltiplos del litro.
En la parte inferior están los submúltiplos del litro.
Ahora tú vas a aprender a transformar las unidades en otras.
Ahora vas a transformar unidades mayores en otras pequeñas.
Para pasar unidades mayores a otras pequeñas tú tienes que bajar en la escalera.
Tú tienes que multiplicar por la unidad seguida de ceros.
Tú tienes que poner un cero por cada escalón que bajas.
Ahora tú vas a ver un ejemplo.
Ahora tú vas a transformar cuarenta y dos hectolitros en litros.
Tú tienes que bajar dos escalones de la escalera.
Tú tienes que multiplicar por cien.
Cuarenta y dos por cien es igual a cuarenta y dos mil.
Cuarenta y dos hectolitros es igual a 42.000 litros.
Ahora vas a transformar unidades pequeñas en otras mayores.
Para pasar unidades pequeñas a otras mayores tú tienes que subir en la escalera.
Tú tienes que dividir por la unidad seguida de ceros.
Tú tienes que poner un cero por cada escalón que subes.
Ahora tú vas a ver un ejemplo.
Ahora tú vas a transformar 832.000 mililitros en litros.
Tú tienes que subir tres escalones de la escalera.
Como otras medidas, las de capacidad están presentes en el día a día de nuestra vida.
Desde las gotas que te dicen que te tienes que echar en los ojos o en los oídos, el agua que te tomas o la cantidad de agua que hace falta para llenar una piscina
Es necesario, por tanto, el dominio de esas medidas de capacidad y ahora lo vas a lograr.
Lee los siguientes ejercicios, ¿cuántos te atreves a realizar? ¡Ánimo!
Lectura facilitada
Las unidades de capacidad son muy importantes.
Las unidades de capacidad están presentes en tu vida.
Utilizas las unidades de capacidad para contar gotas.
Puedes contar las gotas de un jarabe.
Utilizas las unidades de capacidad para medir el agua que tomas.
Utilizas las unidades de capacidad para medir el agua de una piscina.
Es importante utilizar bien las unidades de capacidad.
Ahora vas a hacer unos ejercicios.
Lee los siguientes ejercicios
¿Cuántas te atreves a realizar?
Opción A. ¿Qué medida de capacidad es la más apropiada?
Observa las siguientes imágenes.
En todas ellas hay líquidos.
¿Qué unidad de capacidad utilizarías para medir el líquido de cada una de ellas?
Puedes descargar la ficha y rellenarla. Acuérdate de guardarla cuando acabes. También puedes imprimirla y rellenarla en papel.
Opción B. Verdadero o falso
Indica si son verdaderas o falsas estas afirmaciones.
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Opción C. Rellena las casillas
Rellena las casillas que faltan
Opción D. En busca de la verdad
En esta actividad tienes que hacer los cambios oportunos para que las igualdades, que aparecen a continuación, sean ciertas. Puedes hacer cambios en cualquiera de las dos partes de la igualdad.
Puedes descargar la ficha y rellenarla. Acuérdate de guardarla cuando acabes. También puedes imprimirla y rellenarla en papel.
Aparece Motus. Motus dice... ¿Te has equivocado en algo al hacer la actividad?
Cuando queremos aprender algo, lo normal es equivocarse al principio. Fallar forma parte de aprender. ¿Recuerdas cuando montaste en bici por primera vez? ¿o cuando intentabas nadar en el agua? Seguro que al principio no fue fácil, pero cada vez que fallabas, lo intentabas de nuevo. Con cada fallo aprendemos del erro y lo mejoramos para la vez siguiente.
Para aprender de tus errores sigue estos consejos:
Me doy cuenta de en qué parte he fallado.
Busco la forma de mejorar ese error.
Lo intento de nuevo.
Entiendo que el error es importante para aprender.
No lo olvides: cuando te equivocas una vez, aprendes para el siguiente intento.
3. Equivalentes en capacidad
Ahora vamos a detenernos en las equivalencias de medidas de capacidad.
Saber que 1 litro equivale a 100 cl te permite saber que 4 botellas de agua de 25 cl equivalen a una botella grande de 1 l.
Ha llegado el momento de practicar las equivalencias. Lee las siguientes actividades, ¿cuántas te atreves a realizar?
¡Seguro que lo haces muy bien!
Lectura facilitada
Ahora tú vas a recordar las equivalencias de las medidas de capacidad.
Recuerda que un litro equivale a cien centilitros.
Cuatro botellas de veinticinco centilitros son un litro.
Cuatro botellas de veinticinco centilitros es igual que una botella de un litro.
Ahora vas a hacer unos ejercicios.
Lee los siguientes ejercicios
¿Cuántas te atreves a realizar?
Opción A. ¿Cuántas botellas?
Lee atentamente la siguiente pregunta.
¿Cuántas botellas de 20 centilitros (cl) hacen falta para llenar un recipiente de 3 litros (l)?
Haz los cálculos que necesites para resolver la pregunta.
¿Puedes llenar los siguientes recipientes u objetos con el número de vasos que se indica en cada caso?
25 cl
Pista
Recuerda que 4 vasos equivalen a 1 l.
Retroalimentación
Verdadero
120 vasos x 25 cl = 3000 cl
3000 cl = 3 Dal
Retroalimentación
Falso
96000 vasos x 25 cl = 2400000 cl
2400000 cl = 24 Kl
24 Kl es menor que 48 Kl
Retroalimentación
Falso
40 vasos x 25 cl = 1000 cl
1000 cl = 10 l
10 l es menor que 12 l
Retroalimentación
Verdadero
2000 vasos x 25 cl = 50000 cl
50000 cl = 5 Hl
Retroalimentación
Verdadero
140 vasos x 25 cl = 3500 cl
3500 cl = 350 dl
Opción D. Completa los huecos
Completa el siguiente listado de medidas de capacidad para que sea correcto, y estén ordenadas de mayor a menor, pero ¡cuidado! existen muchas posibilidades en cada caso.
3500000 ml > __________ Kl > 21 Hl > __________ dl > 180 Dal > __________ cl > 12 l > __________ dl > 9000 ml > __________ cl