Saltar la navegación

4.1. La variable nos marca el camino

Diccionario

Estratos

imagen de un grupo de mujeres y hombres.

Definición:

Grupo de personas que están ubicadas en un mismo lugar donde comparten cosas similares como religión, gustos y estilos de vida.

Ejemplo:

Las clases sociales son estratos de la población.

Rétor dice¿Te acuerdas que en uno de los ejercicios anteriores hemos aprendido que hay que seguir unos pasos para obtener la información?

Pues para poder representarla ocurre lo mismo. Este primer paso es determinante y será la diferencia entre salvar al mundo o equivocarnos.

Un aspecto importante es saber sobre qué estamos trabajando.

Lectura facilitada

En los apartados anteriores has aprendido

a recoger información en el menor tiempo posible.

Ahora vas aprender a representarla.

Es muy importante no equivocarnos en este paso

Porque será la diferencia para poder salvar el mundo.

¡Vamos a ello!

1. Un poquito de conocimiento

Retor dice

Para poder seguir avanzando es necesario obtener algunos conocimientos estadísticos que nos permitan trabajar con aspectos más complejos.

Ahora vamos a aprender sobre la población, la muestra y las variables.

Es importante que estos conceptos los entendamos bien para poder continuar y salvar al mundo.

Población

población

La población es el conjunto de elementos sobre los que se va a realizar el estudio.

Al ser muy complicado realizar un estudio estadístico con todos los elementos que conforman una población, en ocasiones se selecciona solamente un grupo al que llamamos muestra y vemos a continuación.



Muestra

muestra

La muestra es la parte de la población con la que realmente se realiza el estudio.

La elección de la muestra es muy importante para que los resultados que se extraigan de ella se puedan generalizar a toda la población. Debe haber pocos individuos, para que no sea muy costosa su realización, pero elegidos de forma que aparezcan todos los estratos diferentes que forman la población. Por ejemplo, si quisiéramos saber los gustos culinarios de la juventud actual; no bastaría preguntar a las puertas de una pizzería, pues hay una parte de jóvenes que prefieren otro tipo de comidas y no visitan este tipo de establecimientos.



Variable

estudio

La variable es la característica o cualidad que vamos a estudiar. Hay distintos tipos y es necesario ser capaces de reconocerlos pues marcaran el camino.



Variable cualitativa

colores

Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números.



Variable cuantitativa

cantidad

Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar operaciones con ella. Hay dos tipos de variable cuantitativa.

Una variable discreta es aquella que solo puede tomar un número finito de valores entre dos valores cualesquiera de una característica.

Una variable continua es aquella que puede tomar un número infinito de valores entre dos valores cualesquiera de una característica.



Estrato

Definición:

Grupo de personas que están ubicadas en un mismo lugar donde comparten cosas similares como religión, gustos y estilos de vida.

Ejemplo:

Las clases sociales son estratos de la población.

Lectura facilitada

Retor dice

Para avanzar vas a conocer algunos conocimientos estadísticos.

Estos conocimientos son: población, la muestra y las variables.

Es muy importante entenderlos

ya que sin ellos no podrás continuar y salvar al mundo.

Población

población
población (Dominio público)

La población es un grupo  de elementos que quieres conocer.

A veces es muy difícil elaborar un estudio con toda la población.

Por eso solo se recoge

un grupo de la población que se llama “muestra”.

Muestra

muestra
muestra (Dominio público)

La muestra es la parte de la población sobre la que has a realizar el estudio.

La elección de la muestra es muy importante,

Deben aparecer todos los estratos que forman la población.

Por ejemplo si quieres conocer los gustos por la comida de la gente joven

No solo deberías de ir a una pizzería,

Porque hay gente joven que le gusta otro tipo de comida.

Variable

estudio
estudio (Dominio público)

La variable es la característica

que quieres estudiar de la muestra.

Por ejemplo el tipo de comida que le gusta a la gente joven.

Variable cualitativa

colores

La variable cualitativa  es la variable que no se puede medir con números.

Por ejemplo tipos de restaurantes.

Variable cuantitativa

cantidad
cantidad (Dominio público)

Una variable cuantitativa es la

variable que se expresa con un número.

Al representarse con números se pueden hacer operaciones con ellas.

Dentro de la variable cuantitativa nos encontramos dos grupos:

-         Variable discreta

-         Variable continúa.

La variable discreta es la que toma un valor finito entre dos valores.

Por ejemplo el número de amigos que tienes, este número no lo  puedes dividir en números más pequeños, es decir, tienes 1 amigo o 3amigos, pero no puedes tener 2,5 amigos.

La variable continua  es la que toma un valor infinito de valores entre dos valores.

Por ejemplo la estatura de tu mejor amigo, si la puedes dividir en partes más pequeñas entre dos valores y puede medir 1,73 metros.

Estrato

Definición:

Grupo de personas que están ubicadas en un mismo lugar donde comparten cosas similares como religión, gustos y estilos de vida.

Ejemplo:

Las clases sociales son estratos de la población.

¿Una ayuda con las variables?

A veces lo que necesitamos para entender mejor son algunos ejemplos.

Las variables cualitativas hemos dicho que son aquellas que no utilizan números. Por ejemplo, el color favorito es una variable cualitativa pues algunas respuestas posibles son azul, amarillo, rosa, ... y ninguna de ellas será un número. Otros ejemplos son tu asignatura favorita o tu deporte favorito.

Las variables cuantitativas son aquellas que utilizamos los números para responder. Por ejemplo, el número de hermanos es una variable cuantitativa ya que responderemos 0, 1, 2 o el número que necesitemos. Algunos otros ejemplos son la altura o el número de asignaturas aprobadas el curso pasado.

Además, hemos visto que las variables cuantitativas se dividen en dos: cuantitativas discretas y cuantitativas continuas. En el primer grupo se encuentra el número de hermanos, pues entre 0 y 1 no se permiten más respuestas posibles. O entre 1 y 2. Sin embargo, la altura es cuantitativa continua pues entre una persona que mide 1,71 y otra persona mide 1,72, si utilizásemos un aparato más preciso podríamos decir que alguien mide 1,715.

Apoyo visual

Esquema con los tipos de variable: Variable cuantitativa y variable cualitativa

2. Comprendiendo las variables

Retor dice

Hemos aprendido lo que son las variables y que son muy importantes. Vamos a verlo dentro de distintas poblaciones.

Ahora ha llegado el turno de ponerlo en práctica ¡Ponte la capa de superhéroe y en marcha!

Opción A. Colócalo correctamente

Opción B. Aprendamos a diferenciar

Rellena los huecos indicando si se trata de una variable cuantitativa o una variable cualitativa.

El deporte favorito es una variable .

La altura es una variable .

El peso es una variable .

La asignatura favorita es una variable .

La ciudad donde vives es una variable .

El deporte que practicas es una variable .

El tiempo que estudias es una variable .

Habilitar JavaScript

Opción C. Acierta y avanza

Pregunta

¿Qué tipo de variable es el número del pie que usamos?

Respuestas

Variable cualitativa

Variable cuantitativa discreta

Variable cuantitativa continua

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipo de variable es el peso?

Respuestas

Variable cualitativa

Variable cuantitativa discreta

Variable cuantitativa continua

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipo de variable es nuestro cantante favorito?

Respuestas

Variable cualitativa

Variable cuantitativa discreta

Variable cuantitativa continua

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipo de variable es el número de páginas de un libro?

Respuestas

Variable cualitativa

Variable cuantitativa discreta

Variable cuantitativa continua

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipo de variable es nuestro género literario favorito?

Respuestas

Variable cualitativa

Variable cuantitativa discreta

Variable cuantitativa continua

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipo de variable es la velocidad a la que viaja un coche?

Respuestas

Variable cualitativa

Variable cuantitativa discreta

Variable cuantitativa continua

Retroalimentación

Opción D. Algo en común

Intenta buscar un ejemplo que nos permita unir los tres tipos de variable. 

Por ejemplo, un coche.

Si preguntamos por el color obtendremos una variable cualitativa.

Si preguntamos por el número de puertas obtendremos una variable cuantitativa discreta.

Si preguntamos por su longitud obtendremos una variable cuantitativa continua.

Conclusión

¡Las variables nos rodean! Podemos buscar variables sobre lo que queramos.

Diferencias los tipos de variable nos permitirán escoger el camino correcto más adelante.

Como has visto, si la respuesta no es un número lo tenemos fácil pues es una variable cualitativa.

Si la respuesta es un número, entonces se tratará de una variable cuantitativa. Para diferenciarlos lo único que debes hacer es buscar respuestas posibles. Si puedes obtener infinitas soluciones entre dos respuestas posibles es cualitativa continua. Si entre dos respuestas posibles no puede haber otra, entonces es cuantitativa discreta.

Motus dice ¿Tienes dificultad en la realización de la actividad?

¿Te has sentido seguro en esta actividad?

A veces cuando nos enfrentamos a una actividad nos pueden surgir dudas sobre si vamos a ser capaz de hacerla adecuadamente.

Pero estos miedos los podemos vencer. Para ello te voy a dar unos consejos:

1. Hay cosas que haces muy bien por lo que tienes que usarlas.

 2. Las cosas que no salen tan bien hay que intentarlas. Para ello es muy importante que creas en ti mismo. Seguro que te sorprende lo que puedes conseguir.

3. Hay cosas que son muy difíciles. Fíjate en algún ejemplo, pregunta a tu compañero o compañera. Pide ayuda a tu profe.