En este recurso has realizado una aproximación a la computación física y a la robótica. La unión entre Computación y Robótica es estratégica para el futuro de la innovación. Se plantea el trabajo en este tema mediante el dispositivo de la placa microprocesadora micro:bit, como ejemplo de dispositivo que se puede programar para realizar funciones inteligentes. En el conocimiento de la robótica y de los dispositivos robots, se trabaja la base de los mismos como sistemas cuya base de funcionamiento tiene tres partes: el cuerpo, el control y el comportamiento. También se estudian los sistemas que componen un robot: los motores o actuadores, el sistema eléctrico, el sistema de control o microprocesador y los sensores. Cuando estos dispositivos inteligentes utilizando además su conexión a Internet realizan funciones que mejoran nuesta vida, entramos en el mundo del Internet de las Cosas (IoT), que se aplica tanto a los hogares (domótica) como a las ciudades inteligentes, realizando trabajos que ayudan a la sociedad. No obstante, no se debe perder de vista el compromiso existente entre la mejora de nuestra calidad de vida gracias a esta inteligencia artificial y la pérdida de privacidad que podría ocasionarnos.
Finalmente, la programación de un dispositivo inteligente, como comprobamos con nuesta placa micro:bit, incluye siempre una interfaz de desarrollo, librerías para funcionar con los lenguajes de programación y están dotadas de sensores y actuadores que interaccionan con el mundo alrededor. A continuación dispones de un resumen de todos estos aspectos que acabas de trabajar:
