Palabra usada para expresar extrañeza o contrariedad.
Ejemplo:
No sé dónde diantres dejé las llaves.
Reseña
Definición:
Comentario breve que se hace de una obra literaria, una película o otra obra artística.
Ejemplo:
El profesor de Literatura nos pidió una reseña del libro del trimestre.
Vital
Definición:
Relativo a la vida o algo de suma importancia o imprescindible.
Ejemplo:
Es vital que le lleves las medicinas a los abuelos.
¿Por qué estás aquí? ¿Qué haces en mi biblioteca y con esa cara? ¿Qué te sucede, que te han vuelto a acosar en el instituto? ¿O no duermes porque te pasas la noche mirando el móvil?
Ah, no, que tienes problemas amorosos… ¿Y por eso vas así como un alma en pena, arrastrando los pies? ¿Pues para qué has venido a mi REA? ¡Cógete un libro y ven, que mi equipo de ratones de biblioteca y yo te vamos a ayudar, diantres!
Definición:
Palabra usada para expresar extrañeza o contrariedad.
Ejemplo:
No sé dónde diantres dejé las llaves.
Lectura facilitada
Retor quiere saber de ti. Por qué tú estás en su biblioteca. Quizás te acosan en tu instituto o tal vez tú tienes sueño de tanto móvil. A lo mejor tú tienes problemas de amor. En este REA tú puedes buscar una cura en uno de los libros de la biblioteca.
1. Un manual de remedios literarios
¿Te imaginas que tus problemas pudiesen solucionarse leyendo un libro? ¿Que hubiese recomendaciones de lecturas para cada dificultad que la vida te presenta? Ella Berthoud y Susan Elderking pensaron que eso era posible y escribieron un "Manual de remedios literarios. Cómo curarnos con libros".
¿Cómo funciona? Imagínate que, por ejemplo, te acosan a ti o alguien en el instituto. ¿Qué podrías hacer? Buscas en este manual por la "a" de "acoso" y lees algunas recomendaciones de historias ejemplares:
¿Crees que los libros podrían resolver tus problemas? ¿Crees que podrías ser tú quien recomendaras esos libros curativos?
Lectura facilitada
Ahora tú puedes imaginar algunas cosas. Que tú puedes solucionar problemas cuando tú lees un libro. O que hay lecturas diferentes para cada situación difícil. Ella Berthoud y Susan Elderking son 2 escritoras que escribieron un libro sobre remedios literarios. Estos remedios literarios son posibles soluciones en situaciones diferentes de acoso.
Después de leer esta infografía quizás tú también puedes recomendar libros.
Definición:
Aconsejar a alguien sobre lo que puede o lo que debe hacer por ser una buena opción.
Ejemplo:
Mi amiga me ha recomendado cómo estudiar mejor.
Audio
2. ¿Eres capaz de hacer recomendaciones literarias que curen?
¿Qué? ¿Que los libros no curan? A ver, a ver, hacemos un trato, tú me cuentas tus problemas del alma y yo te enseño cómo se curan con libros. Venga, vamos, siéntate y escúchame.
Ya que estás en mi REA te propongo que te conviertas en un biblioboticario como yo. ¡Abre las orejas, que no las tienes de adorno! Biblioboticario. En este REA vas a elaborar en grupo un plan de lectura de recomendaciones literarias para curar problemas de tus compañeros y compañeras. Sí, un plan de lectura como si fuera una receta para resolver problemas de espíritu: un listado de obras que tendrás que buscar y leer para hacer recomendaciones. Sí, sí. Y en esas recomendaciones escribirás de qué va ese libro y por qué puede ayudar a resolver un problema vital. Una reseña, para que te enteres. Y la podrás presentar como quieras: en un blog, en cartulinas, en un puesto en el aula o en la mismísima biblioteca de tu centro.
¿Cómo? ¿Que la biblioteca de tu centro es un cuartucho que nunca se abre? ¡Pues es el momento de abrir el alma y esa biblioteca!
Definición:
Comentario breve que se hace de una obra literaria, una película o otra obra artística.
Ejemplo:
El profesor de Literatura nos pidió una reseña del libro del trimestre.
Definición:
Relativo a la vida o algo de suma importancia o imprescindible.
Ejemplo:
Es vital que le lleves las medicinas a los abuelos.
Lectura facilitada
Si tú todavía dudas del poder de los libros ahora tú puedes aprender algunas cosas sobre la cura con los libros. Tú puedes convertirte en un bibliotecario o bibliotecaria y elaborar en grupo un plan de lectura a partir de un listado de libros.
Además tú puedes crear recomendaciones literarias y curar problemas de tus compañeros y compañeras. Este plan de lectura es como un recetario para resolver algunos problemas. Con cada recomendación tú escoges libros. Esos libros ayudan a alguien que tenga un problema importante. Cuando tú tengas todas las recomendaciones tú puedes presentarlas de diferentes formas, en un blog, cartulinas, en el aula o en tu biblioteca.
3. En este REA aprenderás a...
Poner por escrito recomendaciones de lecturas.
Explorar lecturas cercanas a los intereses lectores y relacionar con temas de actualidad.
Entender el sistema de clasificación de información en una biblioteca.
Expresar sentimientos por medio de la conversación en torno a la lectura.
Apreciar y conocer los recursos de las bibliotecas de entornos virtuales y la de nuestro centro.
Lectura facilitada
En este REA tú aprenderás a:
Escribir recomendaciones de lectura.
Descubrir diferentes lecturas según los intereses de los lectores.
Relacionar lecturas con temas de ahora.
Entender el funcionamiento de una biblioteca.
Decir sentimientos según una lectura.
Conocer los recursos de las bibliotecas de tú centro y en lugares virtuales.