.jpg)
Debido a la rapidez con la que las nuevas tecnologías están cambiando la manera de guiar el proceso de aprendizaje, se hace necesario disponer de herramientas que ayuden a implementar todos estos cambios.
Uno de los mayores problemas con los que se encuentra el profesorado a la hora de crear contenidos y tareas es el uso de herramientas de edición de materiales educativos que sean funcionales, fáciles de manejar y que proporcionen un resultado final de calidad. Evidentemente existen múltiples opciones en el mercado actual, pero en la gran mayoría de los casos suelen ser herramientas o programas de pago que requieren de licencias especiales o subscripción mensual o anual.
La educación a distancia y semipresencial en Andalucía siempre ha sido un referente para otras comunidades con respecto al uso libre de sus materiales y por la formación del profesorado en la edición de recursos educativos. Desde sus inicios, estos materiales se han presentado en un formato atractivo y a la vez dinámico que fomentan la interacción entre profesorado y alumnado.