.jpg)
1.3.2. Pasos previos
.jpg)
Consejos para realizar un vídeo con fines educativos
Hay ciertas cuestiones que se deben tener en cuenta antes de elaborar un vídeo, ya que el éxito de este recurso en nuestras aulas dependerá de una correcta planificación.
Veamos unos cuantos consejos:
- Tener claro los objetivos que se persiguen y cómo se quiere desarrollar el contenido que se va a presentar a través del vídeo.
- Tener presente a quién va dirigido el vídeo y el nivel educativo.
- Planificar cómo se va a organizar la información, qué imágenes incluir, la música de fondo o si aparece o no la imagen del profesorado.
- Elementos que se van a utilizar para atraer la atención del alumnado.
- Delimitar el propósito del vídeo (si el vídeo sirve para presentar la lección, como base para realizar otros ejercicios o como elemento complementario para afianzar conocimientos).
- Planificar criterios técnicos como el sonido, las imágenes seleccionadas, el lenguaje, etc.
Consejos para realizar un videotutorial
Como ya se ha visto en el apartado de Conceptos básicos y definiciones, los videotutoriales difieren un poco con respecto a los videos didácticos y educativos, ya que estos, al tener un carácter más práctico, requieren tener en consideración otros factores antes de proceder con su elaboración.
Los pasos a seguir para crear un videotutorial son:
- Delimitar el tema y el contenido que se va a preparar.
- Establecer los objetivos que se quieren perseguir, delimitar qué es lo que se espera que el alumnado aprenda.
- Preparar el guion que se va a seguir de manera pormenorizada para establecer la duración del mismo y el lenguaje que se va a utilizar, ya sea hablado o escrito.
- Decidir qué herramienta se va a utilizar. Recuerda que no todos los programas permiten hacer capturas de pantalla e incluir audios al mismo tiempo.
- Ensayar antes de grabar.
- Una vez esté todo listo, grabar.
- Y finalmente comprobar que funcionan tanto los aspectos pedagógicos como técnicos seleccionados para la elaboración del videotutorial.
Si el profesorado es el protagonista de su propio tutorial, hay que considerar ciertas cuestiones:
- Qué imagen se quiere proyectar.
- Qué ropa se va a utilizar: debe ser neutra y sin colores estridentes.
- La iluminación que se va a emplear. Se aconseja grabar desde un sitio con luz natural.
- La decoración que definirá el entorno: es preferible una decoración neutra, un fondo blanco o una captura de pantalla detrás.
- La música de fondo que se va a utilizar. Si el profesorado va a guiar el videotutorial con su voz, no se aconseja utilizar música de fondo que pueda tapar la voz principal.
- La manera en la que se va a presentar e introducir el propósito del videotutorial.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0