Saltar la navegación

1.2.1 Primeros pasos con eXeLearning

¿Qué podemos hacer con eXeLearning?

Entre sus muchas opciones el profesorado puede:

  • Crear materiales utilizando un estilo ya implementado o estilos propios como el de EducaAnd desarrollado por la Junta de Andalucía.
  • Insertar materiales creados con otras herramientas como SlideShare, Drive, Genially, H5p, GEOGEBRA, etc.
  • Embeber elementos multimedia como videos, audios, imágenes o PDFs.
  • Crear y escribir textos en formato enriquecido o exportarlo directamente desde otra aplicación.
  • Crear actividades de verdadero o falso, huecos en blanco, elección múltiple, etc.

Como se puede ver en el video, este editor de contenidos ofrece al profesorado distintas opciones a la hora de presentar el material al alumnado para que sea más dinámico y no una simple colección de documentos o enlaces a recursos externos.

Su manejo es relativamente fácil al tratarse de un programa abierto, su código fuente puede ser actualizado y modificado para solventar los posibles errores así como para desarrollar las nuevas funcionalidades que van ofreciendo. Son muchas las instituciones educativas que contribuyen a la mejora de esta herramienta.

¿Cómo descargar eXeLearning?

La instalación de eXelearning es muy sencilla y existen varias opciones dependiendo del sistema operativo que se vaya a utilizar (Windows, Linux y MacOS):

  • Instalación en el disco duro del ordenador: para instalarlo en el equipo. (Se necesitan permisos de administrador del equipo).
  • Instalación versión autoejecutable Ready to run: para ejecutarlo directamente. (Se necesitan permisos de administrador del equipo).
  • Instalación versión portable solo para Windows: para descomprimirlo y ejecutarlo. (Se descomprime y se ejecuta sin instalar nada, no se necesitan permisos de administrador del equipo).

Si pulsas en este enlace te llevará a la página oficial de ExeLearning.net donde están todas las posibilidades de descargas: https://exelearning.net/descargas/

Si el profesorado ya dispone de una versión previamente instalada de eXeLearning, es importante comprobar qué versión es y cuál es la que se va a utilizar durante el curso. Hay que recordar que desde el Servicio de Educación Permanente se irá informando acerca de las versiones disponibles y de cuándo se cambia o se comienza con una nueva versión. Esto es de vital importancia porque una versión anterior no puede abrir archivos creados con otra versión posterior de eXeLearning.

Para abrir el editor de contenidos eXeLearning es conveniente configurarlo para que el programa se abra con el navegador usado por defecto en el sistema o el que utilice el usuario para su mayor comodidad. La primera vez que se ejecuta el programa saldrá la siguiente pantalla para seleccionar el navegador predeterminado con el que siempre se abrirá eXeLearning y se puede desmarcar Mostrar esta ventana cuando se inicie eXe.

01

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)