Diccionario Diccionario
Cómic

Influyente

¡Comencemos! Vamos a conocer a algunas personas jóvenes que han sido influyentes en nuestra sociedad para lograr un mundo mejor. Su mensaje ha sonado en todo el planeta, transmitiendo valores de gran importancia. En esta fase, recordaremos algunas cosas que ya sabemos y que nos serán muy útiles para poder elaborar el reto final.
Definición:
Se aplica a la persona que tiene influencias o poder.
Ejemplo:
La gente la respeta porque es muy influyente.
Vas a conocer a chicas y chicos influyentes en nuestra sociedad.
Ellas y ellos han logrado un mundo mejor.
Sus mensajes suenan en todo el planeta.
Transmiten valores importantes.
Ahora vas a recordar algunas cosas que ya sabes.
Te van a ser muy útiles para poder elaborar el reto final.
¿Conocéis a este joven? Se llama Jack Andraka y tiene una historia increíble: con solo 15 años, descubrió un método para detectar el cáncer de páncreas de una forma temprana.
En la siguiente imagen, se cuenta un poco de su historia y del descubrimiento que hizo mejorar el mundo. Sin embargo… hay elementos que han desaparecido.
Por equipos, podéis arrastrar cada elemento al sitio que creéis que corresponde.
También podéis hacer la actividad de forma manipulativa. Podéis descargar la plantilla. Para ello, podéis acceder a la ficha “Completando la historia de Jack Andraka”. Podéis imprimirla y rellenarla en papel.
¿Qué os ha parecido la historia de Jack? Por equipos, utilizando la dinámica cooperativa 1-2-4, podéis responder a las preguntas de la ficha de lectura. Para conocer cómo funciona esta dinámica, accede a la Guía de Trabajo Colaborativo.
Podéis descargar la plantilla. Para ello, podéis acceder al documento “Ficha de lectura”. Podéis imprimirla y rellenarla en papel.
¿Conoces a esta joven?
Es Jack Andraka.
Tiene 15 años con una historia increíble.
Él descubrió un método
para detectar el cáncer de páncreas.
Esta imagen cuenta un poco su historia.
Un descubrimiento que mejoró el mundo.
Pero hay elementos que han desaparecido.
En equipos puedes arrastrar los elementos
al sitio que creas correcto.
Puedes hacer la actividad de forma manipulativa.
Puedes descargar la plantilla.
Accede a la ficha “Completando la historia de Jack Andraka”.
Puedes imprimirla y rellenarla en papel.
¿Qué te parece la historia de Jack?
En equipo utiliza la dinámica 4-2-1
Puedes responder a las preguntas de la ficha.
Si quieres descargar la plantilla.
Puedes acceder a la ficha “Habéis comprendido la historia”.
Imprime y rellena en papel.
Para llegar a una meta, es conveniente que seas un buen o buena estratega. Es decir, tener métodos, técnicas o “trucos” para llegar antes o de forma más fácil donde tú quieres.
Ahora te voy a enseñar una estrategia. ¡Aprovéchala para alcanzar tu reto!
Vamos a reflexionar sobre los tipos de respuestas que hay y que puedes dar.
1. Respuestas tipo test.
2. Respuestas de elección múltiple.
3. Respuestas de Verdadero o Falso.
4. Respuestas de completar huecos.
¡Ánimo, que lo harás genial!
Usando la dinámica de "lápices al centro", podéis reflexionar en equipo sobre las preguntas que encontraréis a continuación. Para conocer cómo funciona esta dinámica, accede a la Guía de Trabajo Colaborativo.
¡Ha llegado el momento de trabajar de forma individual! Te ofrecemos 4 opciones para que elijas la más adecuada para ti.
Ahora vas a trabajar
de forma individual.
Tienes que elegir el ejercicio
que sea más adecuado para ti.
Los sonidos se pueden representar con palabras. Por ejemplo:
¿Podrías recordar con qué sonido va cada palabra? Intenta emparejar cada imagen con su palabra correspondiente. ¡Adelante!
En la siguiente historia sobre Malala Yousafzai, ¿podrías seleccionar qué palabras hacen referencia a sonidos?
Además, ¿serías capaz de escribirlas y explicar qué representan esas palabras?
Puedes descargar la historia de Malala. Para ello, accede a la ficha “Historia de Malala”. Puedes imprimirla y guardarla.
Cuando termines de hacer la actividad, revísala con tu maestra o maestro.
¿Serías capaz de seleccionar qué sonido hace cada objeto o animal de los que hay a continuación?
¿Serías capaz de completar con palabras que hacen referencia a sonidos el siguiente texto sobre Malala Yousafzai? Y a continuación, ¿podrías inventar cinco oraciones donde aparezcan otras expresiones diferentes?
Tienes que descargar y rellenar la ficha correspondiente. Para ello, accede a la ficha “Historia de Malala en blanco”. Pregunta a tu maestra o maestro si la rellenarás en papel o en el ordenador.
Cuando termines de rellenar la ficha, revísala con tu maestra o maestro.
¡Ha llegado el momento de trabajar de forma individual! Te ofrecemos 4 opciones para que elijas la más adecuada para ti.
Ahora vas a trabajar
de forma individual.
Tienes que elegir el ejercicio
que sea más adecuado para ti.
Los siguientes enunciados pertenecen a la imagen que has trabajado en la actividad grupal, pero algo diferentes: han desaparecido los signos que los acompañaban. ¿Podrías elegir qué signo iría en cada hueco?
Si lo necesitas, puedes volver a mirar la imagen de la actividad grupal.
A estos enunciados les faltan los signos de interrogación o exclamación. Relaciona cada uno con los signos adecuados.
Cuando termines, observa tu puntuación. Puedes hacer los intentos que quieras para intentar superarte. Comparte luego tu puntuación con tu maestro o maestra.
¡Algo ha pasado en el texto! Los signos se han vuelto locos y se han mezclado. ¿Podrías ayudarles a volver a su sitio?
En la ficha encontrarás el texto con los signos mezclados y una plantilla que te permitirá identificar los erróneos y corregirlos para que el texto se entienda correctamente.
Tienes que descargar y rellenar la ficha. Para ello, accede a la ficha “Los signos locos”. Pregunta a tu maestra o maestro si la rellenarás en papel o en el ordenador.
Puedes descargar la ficha y rellenarla. Acuérdate de guardarla cuando acabes. También puedes imprimirla y rellenarla en papel.
Cuando termines de rellenar la ficha, revísala con tu maestra o maestro.
Inventa una historia que tenga, al menos, un enunciado que exprese la siguiente información:
No olvides utilizar los signos adecuados para que el texto exprese realmente lo que buscas.
Cuando termines, revisa el resultado con tu profesor o profesora.
¡Ha llegado el momento de trabajar de forma individual! Te ofrecemos 4 opciones para que elijas la más adecuada para ti.
Vas a trabajar de forma individual.
Tienes que elegir el ejercicio más adecuado para ti.
Mira la siguiente historia.
Como ves, tiene dibujos y texto. Busca las respuestas a las preguntas que encontrarás en la ficha impresa.
Tienes que descargar y rellenar la ficha. Para ello, accede ficha “Opción A: ¿puedes encontrar las respuestas?”. Pregunta a tu maestra o maestro si la rellenarás en papel o en el ordenador.
Puedes descargar la ficha y rellenarla. Acuérdate de guardarla cuando acabes. También puedes imprimirla y rellenarla en papel.
Cuando termines de rellenar la ficha, revísala con tu maestra o maestro.
Mira la siguiente historia sobre dos policías. ¿Serías capaz de crear una parecida, pero en la que ocurra todo lo contrario?
Debes prestar mucha atención a todos los detalles y ponerlos al revés.
Tienes que descargar y rellenar la ficha. Para ello, accede ficha “Opción D: ¡dale la vuelta!”. Pregunta a tu maestra o maestro si la rellenarás en papel o en el ordenador.
Puedes descargar la ficha y rellenarla. Acuérdate de guardarla cuando acabes. También puedes imprimirla y rellenarla en papel.
Cuando termines de rellenar la ficha, revísala con tu maestra o maestro.
Imagina que sale en la historia una niña protagonista, pues debes convertirlo en un niño; si aparece un villano de fuego, tú creas un villano de agua; si el protagonista es un perro, tú creas un gato en su lugar. ¡Cuantos más detalles cambies, significará que has comprendido más detalles!
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 3.0