Elegiréis la provincia andaluza que será la sede de vuestra empresa y desde la que se reparta vuestro producto al resto de la comunidad.
4. Inversión total
Una vez que tenéis claros el nombre de vuestra empresa y vuestros productos, os habéis puesto en contacto con diferentes inversores privados y con entidades financieras para llevar a cabo vuestra propuesta. Esta inversión os permitirá adquirir la maquinaria necesaria para desarrollar vuestros productos y los camiones para poder repartirlo.
En el siguiente applet aparece la información con la que podéis calcularlo:
5. Número de trabajadores totales
Para poder gestionar adecuadamente la empresa necesitaréis tener personal en la oficina y personal que reparta el producto (conductores de camiones).
En el siguiente applet aparece la información con la que podéis calcularlo:
Una vez que están claros todos los detalles de la empresa, elaborad vuestro plan de empresa.
Podéis hacerlo en el formato que más os guste: en papel, en una presentación digital/interactiva...
El último paso de vuestro plan de empresa será su análisis de beneficios, que realizaréis en el siguiente apartado.
Definición:
Son una agrupaciones que se encarga de ofrecer servicios financieros en el área de la banca, valores y seguros.
Ejemplo:
Mi entidad financiera es BBVA.
Definición:
Es la utilización de capitales con el objetivo de lograr beneficios o ganancias.
Ejemplo:
Para realizar una inversión se debe contar con recursos financieros (dinero).
¿No tienes acceso a internet?
Los apartados 4 y 5 necesitan conexión a internet.
Si no la tienes, puedes usar el siguiente documento para realizar las actividades:
¿Necesitas ayuda para desarrollar tu plan de empresa?
En esta guía tienes lo que necesitas para poder elaborar un documento de texto o presentación de vuestro plan de empresa.
Motus dice ¿Cómo os sentís?
Cuando estabais haciendo esta actividad grupal sobre la empresa, ¿Cómo os estabais sintiendo?
Seguro que algunos compañeros se sentían inseguros pero probablemente algún compañero abra tranquilizado al equipo ayudando a que la actividad se realice correctamente.
Todo esto es muy positivo porque cuando trabajamos en equipo podemos tener diferentes sensaciones al hacer una actividad. Conocerlas y comprenderlas nos ayudará a hacer la tarea con éxito.