Lugares, criaturas y personas fantásticas y cómo explicarlas.
2. La lámpara de los deseos
Diccionario
Chiflado
Descripción:
Persona que dice o hace cosas sin sentido o con poca lógica.
Ejemplo:
Mi hermano pequeño está un poco chiflado, habla con todas sus tortugas.
Genio
Descripción:
Ser imaginario que tiene poderes mágicos y puede conceder deseos.
Ejemplo:
El genio de la lámpara cumplió mi deseo.
Mecha
Descripción:
Cuerda que se utiliza para encender objetos como velas, mecheros antiguos o petardos.
Ejemplo:
Marina encendió la mecha del petardo y lo lanzó muy lejos.
Musical
Descripción:
Obra o actuación cuyos elementos principales son canciones o bailes.
Ejemplo:
Ayer vi un musical del Rey León. Tenía unos bailes fantásticos y unas canciones preciosas.
Utensilio
Descripción:
Objeto fabricado que se usa como herramienta de trabajo o para actividades diarias.
Ejemplo:
Mi hermano Marcos tiene muchos utensilios de cocina: cuchillos, tijeras, sartenes, espátulas y muchos más.
Verbo
Descripción:
Palabra que indica la acción.
Ejemplo:
La profesora nos enseñó que "saltar" y "bailar" son verbos.
Buenas, no te lo vas a creer pero, hace unos días, descubrí un portal mágico que me lleva a otros mundos y a otros tiempos… Todo empezó cuando encontré una lámpara maravillosa en casa de mi abuela. Era un utensilio muy antiguo que se utilizaba antes para iluminar con una mecha de fuego y aceite.
El caso es que cuando la estaba limpiando sentí que alguien detrás de mí me observaba… ¡Y allí estaba ella! Ya la habéis conocido, Sherezade.
Puerta mágica con la que se puede viajar a otros mundos o tiempos.
Ejemplo:
Alicia cruzó un portal para salir del desierto y viajar al País de las Maravillas.
Definición:
Planeta o lugar real o imaginario.
Ejemplo:
En este libro aparece un mundo inventado que se parece un poco a la Tierra.
Definición:
Objeto que sirve para dar luz mediante bombillas o mediante fuego.
Ejemplo:
Alejandra encontró en el viejo castillo una lámpara muy antigua.
1. Primer deseo concedido
Hola de nuevo, tengo algo que contarte, el genio de la lámpara maravillosa ha venido a recuperarla. Yo le he dicho que vale. Pero como es un genio y yo encontré la lámpara, me tiene que conceder tres deseos.
Sherezade y yo hemos pensado en nuestro primer deseo: encontrar a Caperucita Roja. Siempre me ha parecido un poco simple… No entiendo cómo el lobo la pudo engañar para llegar a casa de su abuela por el camino más largo, ¿Quién no conoce dónde está la casa de su abuela? Tampoco se dio cuenta de que quien estaba en la cama con el pijama de su abuela era el lobo. Creo que eso no le puede pasar a nadie. Me gustaría encontrarla para saber cómo se encuentra. Esta chica en este mundo va a durar muy poco.
Esto es lo que nos ha contestado el genio:
Querida Sherezade, querido Rétor:
en los manuscritos encontrarás,
la historia que para Caperucita querrás.
Ordena en formato cuento,
y su vida ahora te la muestro.
Recuerda: Intro, desarrollo y desenlace,
siguen siendo las partes de todo cuento.
Lee, ordena y deshace,
hasta tener todo bien completo.
Definición:
Ser imaginario que tiene poderes mágicos y puede conceder deseos.
Ser imaginario que tiene poderes mágicos y puede conceder deseos.
Ejemplo:
El genio de la lámpara cumplió mi deseo.
Kardia dice Recuerda las partes del cuento
Buenas, si te has atascado, estoy aquí para ayudarte. Es posible que no recuerdes muy bien las partes del cuento y sus elementos principales. En el siguiente documento encontrarás la ayuda que necesitas. ¡Ánimo! Seguro que cuando lo leas, te saldrá genial.
Ahí va mi segundo deseo: me gustaría que todos los malos de los cuentos quedaran atrapados en las páginas de este libro para que los protagonistas pudieran crear su propia historia.
Ante este deseo el genio responde:
“Tu deseo es concedido con una condición:
escribirás sus historias cargadas de emoción.
Villanos y malvados llenarán los cuentos.
La inicial de tu nombre y el mes de tu nacimiento,
te darán las pistas para que el deseo quede resuelto."
Tras las palabras del genio Rétor y Sherezade se acercan de nuevo. ¿Nos ayudáis a meterlos en los cuentos? Este es el manuscrito que nos ha dado el genio. Observadlo bien, después os daremos las instrucciones.
Hola genio, ya solo me queda un deseo por pedir… Ya que me vas a quitar la lámpara maravillosa, he pensado pedirte que dejes a Sherezade con el poder para viajar en el tiempo. Ella podrá buscar a los personajes de los cuentos en el pasado, presente o futuro.
Entre todos le ayudaremos a que los libros se vuelvan a llenar de historias fantásticas.
Esto es lo que ha respondido el genio:
Querida Sherezade:
al pasado irás y los verbos bien utilizarás.
Piensa, actúa, sonríe, disfruta… son tiempos verbales
que en el presente emplearás.
Al futuro te desplazarás y a los protagonistas principales
tú traerás.
En la siguiente actividad ayudarás a Rétor y Sherezade a encontrar a los protagonistas de los cuentos en el presente, pasado o futuro. Como dice el genio, ten mucho cuidado con los verbos, recuerda cuales son los tiempos verbales que se utilizan en el pasado, presente o futuro. Elige la opción que más te guste para hacerla individualmente.
Los tiempos verbales pueden parecer algo complicado de entender y utilizar. Sin embargo, estoy seguro de que tú puedes comprenderlos y usarlos perfectamente.
Es más, aunque no te des cuenta, tú usas los tiempos verbales continuamente. Por ejemplo, cuando le cuentas a una amiga algo que te ha ocurrido estás usando el pasado. O al explicar lo que estás haciendo en un momento determinado estás usando el presente. Y usas el futuro cuando, por ejemplo, le cuentas a tus padres qué harás mañana en el colegio.
¿Lo ves? Tú ya sabes utilizar los tiempos verbales.
Opción A: Sherezade, ¡ayuda!
Sherezade ha recibido unos correos de varios personajes de cuentos que están atrapados en la línea del tiempo y no pueden moverse. Pero no sabe dónde tiene que viajar, si al pasado, al futuro o quedarse en el presente. ¿Los ayudas?
Opción B: ¿Qué verbo es correcto?
A Sherezade le han escrito un correo unos personajes de cuentos que están atrapados en sus épocas. Ella les va a contestar para intentar ayudarlos. Elige el verbo correcto.
Opción C: La puerta mágica
A Rapunzel le echaron un hechizo y no puede salir del pasado. Quiere viajar al futuro porque está cansada de estar en su torre esperando a un príncipe. Pero la única opción que tiene es construir la Puerta Mágica utilizando las piezas en las que los verbos estén correctamente escritos.
¿La ayudas?
Opción D: Paparazzi
Hoy, Sherezade ha recibido un correo de un periodista, quien le ha dicho que La Bella Durmiente se ha divorciado del Príncipe Azul. Ponte en el papel del que más te guste y escribe en tu cuaderno el pasado, presente y futuro de ese personaje en primera persona. ¿Te atreves?
¡Enhorabuena! Si has llegado hasta aquí, has sido capaz de recordar muchas cosas de las aprendidas en cursos anteriores como los elementos de los cuentos o los tiempos verbales... ¡Vas genial!
Todo lo que has repasado te será muy útil para superar las siguientes actividades. Y, lo más importante, te ayudarán a completar con éxito el gran reto que te hemos preparado.
Lectura facilitada
¡Enhorabuena!
Tú has recordado muchas cosas útiles.
Has recordado el cuento y sus elementos.
Has recordado los distintos tiempos verbales.
Tú estás trabajando muy bien ¡Vas genial!
Todo lo que tú has recordado te ayudará.
Te servirá para las siguientes actividades.
Te ayudarán para superar el reto final.
4. Has conseguido nuevos cromos
¡Muy bien! Has hecho un gran trabajo hasta ahora. Y todo gran trabajo tiene su recompensa. Aquí tienes cuatro nuevos personajes para tu álbum.
Recuerda que puedes escanear los códigos QR para el álbum virtual o descargar las imágenes.