Definición: Obra elaborada con teselas, es decir, pequeños fragmentos de piedra, cerámica o vidrio, de diferentes formas y colores, que se aplican sobre cualquier superficie para formar composiciones geométricas.
Ejemplo: Ese mosaico del suelo tiene muchísimos colores
Las figuras geométricas aparecen en muchas obras de arte. ¿Has visto alguna vez una obra de arte formada por formas geométricas?. En este apartado vas a comprobar que las figuras geométricas forman parte de nuestra vida cotidiana y los artistas las han usado para la expresión de sus trabajos artísticos. Descubrir este aspecto te ayudará a ver la geometría en tus diseños de juegos para el patio
¡Verás qué interesante!
Definición: Pequeña pieza que se utiliza para confeccionar un mosaico.
Ejemplo: Colocamos las teselas para formar un bonito mosaico.
Definición: Obra elaborada con teselas, es decir, pequeños fragmentos de piedra, cerámica o vidrio, de diferentes formas y colores, que se aplican sobre cualquier superficie para formar composiciones geométricas.
Ejemplo: Ese mosaico del suelo tiene muchísimos colores
En la siguiente presentación vamos a conocer la importancia que las matemáticas han tenido en el arte que nos rodea y que muchas veces ni nos fijamos en ello.
Durante la presentación irán apareciendo diferentes preguntas que se contestan en equipo, para poder llegar a una respuesta común hay que usar la técnica 1-2-4. -Accede a la guía trabajo colaborativo-
Ahora nos vamos a convertir en artistas de los mosaicos como Escher. Entre todo el grupo, vamos a teselar un trozo de la pared de nuestra clase o nuestro pasillo. Para ello, debéis crear vuestras teselas.
Para crear las teselas tenéis dos opciones:
Utilizar los instrumentos de geometría (regla, compás, escuadra…) y fabricar vuestros propios animales.
Navegar por internet y encontrar plantillas de teselas de Escher, hay multitud de ellas. Una vez que tengamos nuestras teselas, debemos colocarlas en la pared sin que se sobrepongan o queden huecos.
Definición: Pequeña pieza que se utiliza para confeccionar un mosaico.
Ejemplo: Colocamos las teselas para formar un bonito mosaico.
Definición: Obra elaborada con teselas, es decir, pequeños fragmentos de piedra, cerámica o vidrio, de diferentes formas y colores, que se aplican sobre cualquier superficie para formar composiciones geométricas.
Ejemplo: Ese mosaico del suelo tiene muchísimos colores
Definición: Obra elaborada con teselas, es decir, pequeños fragmentos de piedra, cerámica o vidrio, de diferentes formas y colores, que se aplican sobre cualquier superficie para formar composiciones geométricas.
Ejemplo: Ese mosaico del suelo tiene muchísimos colores
Ya conoces qué reto te proponemos alcanzar y te acabamos de plantear una actividad que te acercará a la meta. Pero para tener éxito en tu camino, necesitarás algunas estrategias que te servirán para esta y otras tareas parecidas. Las irás descubriendo en un diario que llamamos tu Diario de Aprendizaje.
En esta ocasión te proponemos que lo abras y completes el PASO 1 del Diario de aprendizaje antes de empezar la actividad que acabas de leer!
¡Ya has empezado el proyecto de aprendizaje “Un patio del colegio más divertido” Los comienzos pueden generarte miedos e inseguridades a la hora de realizarla.
Si completas el PASO 2 del Diario de aprendizaje (¿Seré capaz de hacerlo?) podrás ver que tus sentimientos son habituales cuando empezamos una tarea y reflexionar sobre ello te ayudará a continuar con la actividad y completarla con éxito.
Recuerda:
• Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador.
• Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu equipo cuando la termines!
A continuación os presento algunos ejercicios. Elige los que mejor sepas hacer. Son actividades sobre unidades tiempo y te servirán para conseguir construir vuestros panel/web con vuestras propuestas de circuitos de ejercicios físicos.
¡Demuestra que estás preparado para pasar a la siguiente fase!
Usando las dos figuras que te presentamos a continuación, construye todos los modelos que se te presentan. Para ello debes usar los puntos marcados en la figura y el eje de simetría.
El tangram es un rompecabezas chino que está formado por 7 piezas que son:
2 Triángulos grandes
2 Triángulos pequeños
1 Triángulo mediano
1 Cuadrado
1 Romboide.
Utilizando las piezas del tangram que se indican construye la figura que se pide. Una vez construida la figura dibújala en tu cuaderno y marca los ejes de simetría si los tuviese.
Si no tienes uno ya hecho te puedes descargar la plantilla aquí. Accede a la plantilla
Fabrica un caleidoscopio casero, para ello puedes buscar en internet un tutorial. Recuerda que debes incluir en la búsquedas palabras como “escolar” o “infantil” y así los materiales a utilizar serán mucho más fáciles de conseguir y más seguros.
Recuerda que puedes consultar la guía digital de búsqueda en internet aquí. Accede a la guía digital