Saltar la navegación

1.4.3 Contenidos y tareas

Revisar contenidos y tareas
Imagen de: Peggy_Marco. Revisar. (Pixabay License)
¿ Qué materiales educativos puedo utilizar en mis aulas?

Desde el Servicio de Educación Permanente se pone a disposición del profesorado material educativo que puede servir de apoyo para el desarrollo de las clases. Debido a la velocidad en la que cambia la normativa, así como el propio contexto del alumnado, no siempre se puede contar con un  material completamente actualizado y adaptado a las demandas actuales. Es por ello, que el docente puede utilizar este material, alojado por defecto en las aulas de las distintas enseñanzas en la modalidad a distancia y semipresencial, o simplemente tomarlo como punto de partida para desarrollar sus propios contenidos. 

¿En qué debemos fijarnos para adaptar los materiales educativos?

Como ya se ha comentado anteriormente, las necesidades del alumnado van evolucionando, por lo que el docente irá adaptando tanto los materiales como las tareas a este nuevo perfil y contexto.

Para ello, el docente puede proceder a descargar los materiales en formato eXeLearning, y una vez hecho esto, podría editarlos, prestando especial atención a las siguientes cuestiones:

  • El contenido no debe contener erratas ni errores tipográficos.
  • Las imágenes y videos deben estar correctamente referenciados.
  • Los enlaces ya sea a páginas, a videos u otro tipo de recursos deben funcionar correctamente, de lo contrario, deberán ser sustituidos por otros nuevos.
  • El contenido de los materiales debe actualizarse si se considera que no se adapta a la normativa actual o al contexto educativo.
¿En qué debemos fijarnos para actualizar una tarea?

Prácticamente se puede aplicar el mismo procedimiento a la revisión de las tareas. A medida que vamos conociendo a nuestro alumnado, en ocasiones detectamos que las tareas que venían por defecto alojadas en nuestra Moodle (o en repositorios externos proporcionados por la Junta de Andalucía) no responden a las necesidades que queremos cubrir durante el presente curso. Por tanto, se hace necesario o bien adaptar las tareas existentes o crear una tarea nueva desde el principio.

Si simplemente queremos revisar el contenido de una tarea, comprobaremos lo siguiente:

  • Que el objetivo de la tarea responda a los objetivos marcados en la programación para nuestro curso.
  • Que los recursos empleados en la misma (videos, enlaces, herramientas externas, etc.) funcionen correctamente.
  • Que los criterios de evaluación establecidos para la tarea sean los adecuados.
  • Que el enunciado especifique de manera clara lo que se espera que realice el alumnado.
  • Que la tarea venga acompañada de recursos de ayuda, ya sea en formato video o enlaces a otras páginas y que utilice imágenes o infografías con la finalidad de motivar al alumnado.
  • Que la tarea se realice en un tiempo adecuado y no sea excesivo para el alumnado, que está matriculado de más asignaturas.

eXeLearning es un software de código abierto para la elaboración de materiales educativos, cuyo uso se trata en otros cursos de formación.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)