Saltar la navegación

1.4.1 Dinamización del aula

Cuestiones clave para dinamizar el aula de enseñanzas no presenciales:
Videoconferencia
Imagen de Alexandra Koch. Videoconferencia. (Pixabay License)

Dentro de las acciones que debe realizar el profesorado para dinamizar el aula nos encontramos lo siguiente:

  1. Incluir claramente el nombre del docente, una foto, y un horario de atención al alumnado en algún sitio visible del aula virtual.
  2. Introducir y moderar los debates en el foro.
  3. Presentar las unidades y las tareas a través de diapositivas o videos.
  4. Corregir tareas y proyectos.
  5. Desviar cuestiones planteadas en un correo individual al foro de clase para que todo el alumnado pueda beneficiarse de la respuesta a la consulta.
  6. Atender al alumnado mediante llamadas telefónicas o videoconferencias.
  7. Asegurarse de que el alumnado recibe la información más importante, ya sea a través de mensajes de foro y de correo o a través de la página de inicio del aula.
  8. Animar al alumnado con problemas en el aula o curso mediante el uso de mensajes personalizados.

Orientaciones para dinamizar el aula

Aquí te presentamos algunos consejos para intentar lograr una dinamización mayor en las enseñanzas no presenciales:

Consejos para el docente

  • No tardar más de 24-48 horas en responder a un mensaje. Puede ser desesperante para el alumnado, si el asunto es alguna dificultad que no le deja avanzar.
  • Fomentar y dinamizar temas de discusión que favorezcan la reflexión y el espíritu crítico.
  • Coordinarse en el resto del equipo educativo en las tareas, a fin de evitar un exceso de las mismas para el alumnado.
  • No tardar más de tres días en corregir una tarea. Muchos les ponen mucho esfuerzo y dedicación y necesitan saber cómo han salido.
  • Garantizar que el alumnado recibe toda la información relevante (calendario de exámenes, horario, criterios de evaluación...). Para ello es muy útil usar el foro de noticias, que todos pueden leer.
  • Utilizar mensajes personales y motivadores para el alumnado. 
  • Desviar cuestiones del correo a los foros. Es interesante pedir a algún alumno o alumna que nos ha consultado por correo que haga su consulta usando el foro. Así, fomentamos la colaboración entre ellos y que resuelvan las dudas en equipo. Si no lo consiguen, siempre podemos intervenir en la discusión y aclararlo nosotros mismos, quedando la explicación a disposición de todos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)