Saltar la navegación

7. Sacamos conclusiones

Una vez hemos terminado el videojuego, es momento de pararnos a pensar sobre qué hemos aprendido, con los juegos de Scratch.

Espero que te haya quedado más claro cómo se crea y funciona un videojuego y seas capaz de reconocer sus elementos, acciones y características para ser programados con Scratch. De ahora en adelante,  reconocerás a qué género pertenecen, los elementos que lo componen, cómo interactúan entre ellos y cómo es la mecánica y dinámica del juego. 

El siguiente gráfico te aclarará cómo hemos trabajado la tarea.

Esquema final con lo que hemos aprendido para realizar nuestro videojuego. Hemos visto las características que tienen y cómo clasificarlos. Hemos analizado cómo funcionan los videojuegos viendo los elementos que los constituyen y cómo programarlos, cómo controlarlos y dotarlos de interactividad, la importancia de las variables para realizar mejoras, y la posibilidad de incluir clones. Hemos visto también el proceso de creación de un videojuego y la importancia del debugging en las buenas prácticas de la programación.

1. ¿Qué he aprendido?

En este último paso te voy a proponer que pienses en qué ha sido lo más importante de todo lo que has aprendido para conseguir el reto.
Lo que descubras pensando en ello te servirá para cuando tengas que alcanzar retos parecidos en un futuro.
Para un momento y completa el PASO 4 (¿Qué he aprendido?) de tu Diario de aprendizaje.
Recuerda:
1.   Pregunta a tu profesora o profesor si lo vas a rellenar en papel o en el ordenador.
2.   Si lo rellenas en el ordenador, no te olvides de guardarlo en una carpeta que más tarde puedas localizar. 
¡Ánimo, que lo harás genial!

2. Para finalizar

Para concluir, vamos a recordar la estrategia o el “truco” que has aprendido durante este reto.
Esta estrategia o “truco” te lo enseñamos y lo trabajaste en el apartado 3 de la página Explorando los videojuegos Vuelve a dicho apartado y repasa un momento en qué consistía y cómo te sirvió para llegar a conseguir el reto que te proponíamos.
Abre, ahora, el Diario de aprendizaje y completa su última página.
En este apartado guardarás información valiosa sobre la estrategia, en qué actividades las has aplicado, si ha sido útil y qué te ha resultado más difícil.
¡Sigue trabajando así!¡Lo estás haciendo genial!
Por tu esfuerzo has conseguido aquí la insignia que te acreditará como Mega - Estratega. ¡Enhorabuena!
Recuerda:
1.   Pregunta a tu profesora o profesor si la rellenarás en papel o en el ordenador.
2.   Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!

3. Autoevaluación: ¿Qué has conseguido con este reto?

Realiza una autoevaluación mediante la siguiente rúbrica para comprobar qué has aprendido y conseguido durante la realización del proyecto.

Sobre la tarea final
 ExcelenteSatisfactorioMejorableInsuficiente
Sé identificar y clasificar según su género un videojuegoLo he hecho de manera autónoma (1)La he hecho pero he necesitado ayuda (0.75)La he hecho, pero he necesitado una ayuda continua (0.5)No he podido hacerlo (0.25)
Sé qué son y cómo funcionan los videojuegosSería capaz de explicarlo (1)Lo he entendido y sabría explicarlo con ayuda (0.75)Lo he entendido pero no sabría explicarlo (0.5)No lo he entendido (0.25)
¿Eres capaz de identificar los diferentes elementos que componen el juego?He podido identificarlos, sin ayuda (1)He podido identificarlos, pero con algo de ayuda (0.75)He podido identificarlos, pero con mucha ayuda (0.5)No he podido identificarlos (0.25)
¿Has podido elaborar el esquema de acciones del juego?He podido elaborarlo, sin ayuda (1)He podido elaborarlo, con algo de ayuda (0.75)He podido elaborarlo, pero con mucha ayuda (0.5)No, he podido elaborarlo (0.25)
¿Has podido dar interactividad a los elementos de un videojuego?He podido hacerlo (1)He podido hacerlo, pero con algo de ayuda (0.75)He podido hacerlo, pero con mucha ayuda (0.5)No he podido hacerlo (0.25)
¿Conoces los usos de las variables? Sería capaz de explicarlo (1)Lo he entendido y sabría explicarlo, pero con ayuda (0.75)Lo he entendido pero no sabría explicarlo (0.5)No lo he entendido (0.25)
¿Has sido capaz de diseñar tu propio videojuego?He podido hacerlo (1)He podido hacerlo, pero con algo de ayuda (0.75)He podido hacerlo, pero con mucha ayuda (0.5)No he podido hacerlo (0.25)
Sé cual es la utilidad de los clonesSería capaz de explicarlo (1)Lo he entendido y sabría explicarlo con ayuda (0.75)Lo he entendido pero no sabría explicarlo (0.50)No lo he entendido (0.25)
¿Sabes explicar el funcionamiento de tu videojuego?Sería capaz de explicarlo (1)Lo he entendido y sabría explicarlo, pero con algo de ayuda (0.75)Lo he entendido, pero no sabría explicarlo (0.5)No he podido hacerlo (0.25)
¿Has sido capaz de programar tu propio videojuego?He podido hacerlo (1)He podido hacerlo, pero con algo de ayuda (0.75)He podido hacerlo, pero con mucha ayuda (0.5)No he podido hacerlo (0.25)
Sé utilizar los bloques de control y sensores para programar la interactividadSería capaz de explicarlo (1)Lo he entendido y sabría explicarlo con ayuda (0.75)Lo he entendido pero no sabría explicarlo (0.5)No lo he entendido (0.25)
¿Sabes identificar y corregir errores en un videojuego?Sería capaz de explicarlo (1)Sería capaz de explicarlo, pero con algo de ayuda (0.75)Lo he entendido pero no sabría explicarlo (0.5)No lo he entendido (0.25)
Preparación de la exposiciónLo he hecho de manera autónoma (1)Lo he hecho pero he necesitado ayuda (0.75)Lo he hecho, pero he necesitado una guía continua (0.5)No he podido hacerlo (0.25)
Ejecución de la exposiciónHe sido capaz de explicarlo (1)He sido capaz de explicarlo con ayuda (0.75)Lo he explicado con ayuda continua (0.5)No he sido capaz de explicarlo (0.25)

Sobre la tarea final (CC BY-NC)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Motus dice ¿Te ha resultado interesante crear un videojuego?

¿Te ha motivado lo que has aprendido en este reto? ¿Te has sentido bien cuándo los demás te conocían un poco mejor? ¿Te sientes más parte de tu grupo? ¿Estás orgulloso con el resultado final del videojuego que has realizado?

Seguro que algunos bloques te han resultado sencillos de ejecutar y otros han sido más complicados, esto acaba de empezar; estoy seguro de que con tu fuerza de voluntad y con la ayuda de tus compañeras y compañeros y profesorado, has conocido muchas cuestiones nuevas; por lo tanto...¡Felicidades!. Además, has conseguido contar tu historia a una compañera o compañero del aula, a la vez que conocer el entorno de programación de Scratch. ¡Seguro que te servirá para tu futuro!

Reflexiona sobre cómo podrías mejorar ante las próximas dificultades que puedan surgir.

Hemos completado este reto.

¡Enhorabuena por el trabajo realizado!

Ha sido un honor acompañarte durante estas sesiones de trabajo que hemos compartido juntos.

¡Nos vemos en el siguiente desafío!