Los materiales necesarios
Para elaborar la pizza matemática tú necesitas:
 |
Un dado |
 |
Cinco fichas.
Cada jugador tiene una ficha.
|
 |
Un tablero de juego.
El tablero se pone en el centro de la mesa.
|
 |
Una bandeja de pizza.
Cada jugador tiene una bandeja de pizza.
|
 |
Base de pizza.
Cada jugador tiene dos mitades de pizza.
Cada jugador tiene cuatro cuartos de pizza.
|
 |
Ingredientes.
Cada jugador tiene dos rodajas de pepperoni.
Cada jugador tiene dos rodajas de tomate.
Cada jugador tiene dos champiñones.
Cada jugador tiene dos aceitunas.
Cada jugador tiene dos rodajas de pimientos.
Cada jugador tiene dos hojas de albahaca.
|
Las reglas
Todas las fichas se colocan en la casilla de salida.
Para empezar a jugar hay que lanzar un dado.
Cada jugador lanza el dado.
Empieza el jugador que saque el número mayor en el dado.
Continúa el jugador que está sentado a la izquierda.
Para avanzar tú tienes que tirar el dado.
Tú solo puedes tirar el dado una vez.
El dado indica un número.
Tú mueves tu ficha ese número de casillas.
Primero tú tienes que formar la base de la pizza.
Ahora tú no puedes poner ingredientes.
Tu pierdes el turno al caer en una casilla con ingredientes.
En el tablero hay casillas con la base de la pizza.
Cuando caes en esas casillas tú puedes poner un trozo de pizza.
Cuando terminas la base de la pizza puedes poner ingredientes.
Ahora, cuando caes en una casilla con la pizza pierdes el turno.
En el tablero hay casillas con ingredientes.
Cuando caes en un ingrediente tú pones ese ingrediente.
Aquí tienes un ejemplo:
- Tú caes en la casilla del tomate.
- Tú pones todos tus tomates en tu pizza.
Recuerda que tienes dos rodajas de tomate.
Tú pones el ingrediente donde dice la casilla.
Tú puedes caer otra vez en un ingrediente que ya has usado.
Tú no tienes ese ingrediente.
Tú pierdes el turno.
Las casillas
La casilla de salida.
Coloca las fichas en la casilla de salida.
Las casillas de la base de pizza.
En el tablero hay dos casillas diferentes.
En las dos casillas puedes formar la base de la pizza.
Fíjate en esta casilla.

En esta casilla colocas un medio de la base.
Fíjate en esta casilla.

En esta casilla colocas un cuarto de la base.
Hay muchas formas de hacer la base de la pizza.
Cuando no puedes poner una pieza tú tienes que pasar el turno.
Aquí tienes un ejemplo:
- Tú tienes en tu bandeja de pizza tres cuartos de pizza.
- Tú caes en la casilla de un medio de pizza.
- Tú no tienes espacio para poner esa pieza.
- Tú no puedes poner esa pieza.
- Tú tienes que pasar el turno.
Las casillas de ingredientes.
En el tablero hay casillas con ingredientes.
Hay dos tipos de casillas.
Ahora vas a ver un ejemplo.
Fíjate en esta casilla.

En esta casilla colocas todas tus aceitunas
Tú colocas las aceitunas en un medio de la pizza.
Fíjate en esta casilla.

En esta casilla colocas todas tus aceitunas.
Tú colocas las aceitunas en un cuarto de la pizza.
La pizza terminada
La partida termina cuando un jugador termina la pizza.
Tú terminas tu pizza cuando pones todos los ingredientes.