Skip navigation

Créditos

Autoría

Imagen del Proyecto REA Andalucía

Título Turn the music up
Descripción “Turn the music up” es un recurso dirigido al alumnado de 1º de ESO en el que se propone un reto final que consiste en grabar un vídeo musical de forma colaborativa con el propósito de subirlo a las redes sociales propias o del centro educativo. La grabación de pequeños clips de música no es algo nuevo para nuestro alumnado acostumbrado a usar redes sociales y a compartir contenidos de este tipo. A través de este reto se fomenta el uso y la creación responsable de estos contenidos y posterior utilización en otros contextos como posibles concursos de talentos. A propósito de este reto el alumnado explorará las diferentes músicas del mundo, aprenderá curiosidades de diferentes países a través de su música. Además, supone una oportunidad de profundizar en el tema de los instrumentos y géneros musicales en inglés y de la creación de textos líricos sencillos como son las canciones para expresar gustos y preferencias de nuestro alumnado.
Persona elaboradora de contenido Vanesa Auden Tamayo
Persona elaboradora de contenido Rocío Facio Romero
Persona elaboradora de contenido María José Ortega Moreno
Persona elaboradora de contenido (PT) María Isabel Castellano García
Persona de soporte técnico Eugenio Bidegain González
Persona coordinadora del ciclo Mónica López Peula
Persona coordinadora de la materia Rosario Reyes Márquez
Organización Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa. Consejería de Educación y Deporte. Junta de Andalucía.
Licencia Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Logo Andalucía se mueve con Europa

Créditos de los recursos externos

Página 1

La imagen muestra la portada
Elaboración propia. Portada (CC BY-NC-SA)

Página 2

La imagen muestra un grupo de personas haciendo una coreografía de una producción de bollywood (india).
Flexfxproductions. Bollywood Dancers (CC BY-SA 3.0)
El vídeo muestra una bailarina de kabuki, un tipo de teatro-baile propio de japón.
大垣かがやきチャンネル . Kabuki dancer (CC BY-SA 3.0)
La imagen muestra un pictograma de muñeco viendo un vídeo
Sergio Palao. Ver la televisión (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra a una persona grabando a un grupo de música
Pxhere. Grabar vídeo (CCO)
La imagen muestra varios instrumentos musicales
Sergio Palao. Musical instruments (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra un grupo de personas bailando con música
Publicdomainpictures. Grupo de personas bailando con música (Pixabay license)
La imagen muestra notas musicales girando y con corazones alrededor
Tommyvideo. Notas musicales girando (Pixabay license)
La imagen muestra una mano escribiendo y una tablet
Arijitsahaofficia. Mano escribiendo (Pixabay license)
La imagen muestra a un hombre tocando la guitarra apoyado en un coche y a otro hombre grabando la escena.
Kyle Loftus. Record your video (CC)

Página 3

La imagen muestra una batería.
Stephan Czuratis. Drums (CC-BY-SA-2.5)
La imagen muestra una flauta.
Thea Paraskevaides. Flute (CC BY-SA 4.0)
La imagen muestra una guitarra española.
Martin Möller. Spanish Guitar (CC BY-SA 2.0)
La imagen muestra un bajo.
海獺. Bass (CC BY-SA 3.0)
La imagen muestra un piano.
Steinway & Sons. Piano (CC BY-SA 3.0)
La imagen muestra una bailarina india.
Arian Zwegers. Indian dancer. (CC BY-2.0)
La imagen muestra un  grupo realizando un baile típico griego llamado sirtaki.
Kurt Bauschardt. Greek Dancers. (CC BY-SA 2.0)
El audio corresponde a una guitarra.
Score is traditional, performance by Cynthia Molina and recording/editing by User:Emropa and User:ClawisJM students of Tec de Monterrey. Guitar (CC BY-SA 4.0)
El audio corresponde a un violín
Serolillo. Violín (CC BY-SA 3.0)
El audio corresponde a una batería.
Mattgirling. Drums (CC BY-SA 3.0)
El audio corresponde a un saxofón.
Serolillo. Saxophone (CC BY 2.5)
El audio corresponde a una flauta.
Georg Philipp Telemann. Flute (CC BY-SA 4.0)
La imagen muestra una serie de banderas, países y nacionalidades.
Elaboración Propia. Countries and nationalities (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra a un señor de mediana edad tocando un instrumento fabricado con materiales reciclados.
No se requiere atribución
La imagen muestra dos caras hablando
Sergio Palao. Caras hablando (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra muñecos tocando instrumentos musicales
Sergio Palao. Tocando la batería (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra una cara y por encima una cuenta de sumar y una mano escribiendo letras
Sergio Palao. Aprender (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra un grupo de personas
Sergio Palao. Grupo de personas (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra un icono de cuestionario con un làpiz
Laura Reen. Cuestionario (CC POR 4.0)
la imagen muestra un mapa, una lupa
Monstera. Mapa con lupa (CC0)

Página 4

La imagen muestra el logo del grupo musical coldplay.
Coldplay. Coldplay logo (CC0 1.0)
La imagen muestra el logo del grupo musical acdc
AC/DC (Rockband) / Gerard Huerta 1976. ACDC logo (CC0 1.0)
La imagen muestra 4 siluetas de personas cogidas de la mano en círculo
Openclipart-Vector. Personas cogidas de la mano (Pixabay license)
La imagen muestra tres iconos de muñecos
Inipagi. Iconos de muñecos (Free for commercial use)
La imagen muestra un dibujo de un grupo de música en un concierto
Demysticway. Banda de rock (Pixabay license)
La imagen muestra una mano escribiendo sobre un documento
Sergio Palao. Mano escribiendo (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra un grupo de alumnos en una clase
Rodnae Productions. Alumnado en una clase (CC0)
La imagen muestra una cara con una bombilla pensando
Sergio Palao. Muñeco con bombilla (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra un grupo de muñecos repartiendo un objeto
Sergio Palao. Muñecos repartiendo (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra un diseño en una hoja
Sergio Palao. Mano dibujando (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra una persona observando varios iconos
Pxhere. Chica pensando (CC0)
La imagen muestra un conjunto de materiales escolares sobre una mesa
Poison_Ivy. Materiales escolares (Pixabay license)

Página 5

La imagen muestra un grupo de música con siluetas en negro
Openclipart-Vectors. Grupo musical (Pixabay License)
La imagen muestra una mano escribiendo partitura
Sergio Palao. Mano escribiendo una partitura (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra una silueta explicando en la pizarra a otro muñeco sentado en una mesa escolar
Sergio Palao. Muñeco aprendiendo (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra las sombras en negro de un grupo de instrumentos musicales
Stux. Instrumentos musicales (Pixabay License)
La imagen muestra un muñeco con una cámara de vídeo
Sergio Palao. Muñeco grabando (BY-NC-SA 4.0)
La imagen muestra un corazón enlazada con una clave de sol
Geralt. Música de corazón (Pixabay License)

Página 6

La imagen muestra guitarrista heavy metal
Diego Ornelas-Tapia. Heavy metal (UNSPLASH LICENSE)
La imagen muestra chica con estilo rock cantando y tocando la guitarra
Harry Shelton. Rock (CCO)
Audio
Hyde free instrumentals. Rock music (CC Attribution 3.0 Unported)
La imagen muestra hombre de perfil tocando el saxo
Konstantin Aal. jazz (UNSPLASH LICENSE)
La imagen muestra un arpa en primer plano y de fondo una orquesta en un auditorio
Manuel Nägeli. Classical (UNSPLASH LICENSE)
La imagen muestra hombre vestido de negro agachado interpretando y bailando
Siednji Leon. Raggeaton (UNSPLASH LICENSE)
La imagen muestra unas manos y un timbal
Sam Moghadam Khamseh. Latin (UNSPLASH LICENSE)
La imagen muestra hombre con la cabeza agachada con un gorro country y tocando una guitarra
Tim Mossholder. Country (UNSPLASH LICENSE)
La imagen muestra bola de espejo de discoteca con fondo negro y reflejos en rojo
Аида Тикиева. Disco (UNSPLASH LICENSE)
La imagen muestra un brazo con camisa blanca y una mano tocando sobre una mesa de mezcla
Yomex Owo. Trap (UNSPLASH LICENSE)
La imagen muestra un adolescente bailando delante de la puerta de un garaje
Breakreate. Hip hop (UNSPLASH LICENSE)
Audio
Alex Productions. Hip hop (CC Attribution 3.0 Unported)
La imagen muestra a una chica joven con gorro negro, rubia de pelo corto de perfil cantando y sujetando un micrófono
Vidar Nordi-Mathisen. Pop (UNSPLASH LICENSE)
La imagen muestra
Graphiqa Stock. Ideas (Free for commercial use)
La imagen muestra la palabra help y dos muñecos ayudándose
Peggy_Marco. Palabra ayuda (Pixabay License)
La imagen muestra una mano tocando un violín.
Cottonbro. Violin (CC0)
La imagen muestra a una persona tocando la guitarra acústica.
Brent Keane. Acoustic Guitar (CC0)
La imagen muestra a una mujer en medio del campo tocando el violonchelo.
Saeed Khosravi. Cello (CC)
La imagen muestra una púa de guitarra.
Wayne Hollman. Guitar pick (CC0)
La imagen muestra unos pies al lado de una guitarra eléctrica y un amplificador.
Pavel Danilyuk. Amplifier (CC0)
La imagen muestra unos pies pisando unos pedales de una batería.
Andre Moura. Pedals (CC0)
La imagen muestra a un niño cantando con un micrófono en la mano.
Cottonbro. Boy with microphone. (CC0)
La imagen muestra a una niña cantando delante de un atril y a un hombre ajustando el micrófono.
Cottonbro. Music Stand (CC0)
La imagen muestra un altavoz de color negro.
Marinko Krsmanovic. Speaker (CC)
La imagen muestra un tipo de flauta llamada piccolo.
Jean-Paul Wright. Piccolo (CC0)
La imagen muestra unas manos tocando una flauta.
Teddy Yang. Flute (CC)
La imagen muestra una flauta dulce.
Pxhere. Recorder (CC0)
La imagen muestra a un saxophone fuera de su funda.
Caique Araujo. Saxophone (CC)
La imagen muestra a un hombre de espaldas tocando un fagot en una orquesta.
Pxhere. Bassoon (CC0)
La imagen muestra un sintetizador de música.
Pxhere. Sinthesiser (CC0)
La imagen muestra un instrumento de tecla llamado órgano.
Tim Gouw. Organ (CC0)
La imagen muestra a una mujer tocando el clarinete en un concierto.
Cottonbro. Clarinet (CC0)
La imagen muestra a un hombre tocando el oboe en una orquesta.
Jose Luis Cernadas Iglesias. Oboe (CC BY 2.0)
La imagen muestra un xilófono con dos mazos para tocar.
Méline Waxx. Xylophone (CC)
La imagen muestra a un niño tocando la batería.
Cottonbro. Drums (CC0)
La imagen muestra un platillo de una batería.
Caleb Oquendo. Cymbals (CC0)
La imagen muestra unas manos tocando un triángulo.
Karolina Grabowska. Triangle (CC0)
La imagen muestra a una mujer sosteniendo unas maracas.
Alena Darmel. Maracas (CC0)
La imagen muestra a una pandereta.
Tima Miroshnichenko. Tambourine (CC0)
La imagen muestra un instrumento de percusión llamado marimba.
Marimbaone. Marimba (CC BY-SA 3)
La imagen muestra unas baquetas encima de un tambor.
Rodnae Productions. Drum Sticks (CC0)
La imagen muestra unas manos con unas mazas tocando un instrumento de percusión.
Karolina Grabowska. Mallets (CC0)
La imagen muestra un instrumento musical llamado trombón.
Tony Flood. Trombone (CC0)
La imagen muestra un instrumento musical llamado tuba.
Pxhere. Tuba (CC0)
La imagen muestra el instrumento musical llamado trompa.
Yamaha Corporation. French Horn (CC)
La imagen muestra una trompeta.
Pxhere. Trumpet (CC0)
La imagen muestra un piano de cola de color marrón.
Dalila Dalprat. Grand Piano (CC)
La imagen muestra unas manos tocando en un teclado.
Big Bag Films. Keyboard (CC0)
La imagen muestra a la vocalista de un grupo musical cantando con su grupo de música.
Rodnae Productions. Vocalist (CC0)
La imagen muestra a un grupo de personas bailando.
Wendy Wei. Dancers (CC0)
La imagen muestra a un niño tocando la batería.
Cottonbro. Boy playing drums. (CC0)
La imagen muestra a un guitarrista y a un bajista tocando en un concierto.
Artem Podrez. Guitarist and Bass player (CC0)
La imagen muestra a dos mujeres cantando a coro y a un saxofonista al lado tocando el saxofón.
Yan Krukov. Singers (CC0)
La imagen muestra un grupo de música ensayando en un local.
Big Bag Films. Music band (CC0)
La imagen muestra un recopilatorio de instrumentos de cuerda.
Elaboración propia. Stringed instruments (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra una descripción del funcionamiento de los instrumentos de viento.
Elaboración propia. Wind instruments (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra un recopilatorio de instrumentos de viento.
Elaboración Propia. Examples of wind instruments (CC BY-NC-SA)
La Imagen muestra una descripción del funcionamiento de los instrumentos de percusión y un recopilatorio.
Elaboración Propia. Percussion instruments (CC BY-NC-SA)
La Imagen muestra una descripción del funcionamiento de los instrumentos de metal y de teclas y un recopilatorio.
Elaboración Propia. Brass and keyboard instruments (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra un resumen de los elementos necesarios para un grupo de música-
Elaboración propia. Other elements for your band (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra a los miembros de un grupo de música.
Elaboración propia. Members of your band (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra un cuadro resumen de las familias de instrumentos y otros elementos para una banda musical.
Elaboración propia. Music world (CC BY-NC-SA)

Página 7

La imagen muestra un muñeco sentado en mesa escolar levantando a mano
Sergio Palao. Muñeco levantando mano (ARASAAC)
La imagen muestra un dibujo de unos labios, corazones y un bocadillo de hablar
Russotc0. Boca decorada (Pixabay License)

Página 8

La imagen muestra la portada de la presentación de i would like to
Elaboración Propia. I would like to, cover (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra la explicación del modal would like to
Elaboración Propia. I would like to, explanation (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra la estructura y ejemplos del modal would like to en afirmativa.
Elaboración Propia. I would like to, affirmative form (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra la estructura y ejemplos del modal would like to en negativa.
Elaboración Propia. I would like to, negative form (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra la estructura y ejemplos del modal would like to en interrogativa y las respuestas cortas
Elaboración Propia. I would like to, interrogative form and yes, no questions (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra la estructura y ejemplos del modal would like to en interrogativa con partículas interrogativas
Elaboración Propia. I would like to, interrogative form with wh questions (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra a Antonio Orozco e Iván Ferreiro en el concierto VOCES en 2007
VOCES para la conciencia y el desarrollo. Music band (CC BY 2.0)
La imagen muestra una cantaora de flamenco
Universidad Internacional de Andalucía. A flamenco singer, named Argentina, is singing (CC BY-NC 2.0)
La imagen muestra una banda de jazz
Kevin Dooley. Jazz band (CC BY 2.0)
La imagen muestra la banda de música de Vilatuxe-lalín
CIBM Valencia. Music band (CC BY 2.0)

Página 9

La imagen muestra la portada de la presentación  de los verbos que vamos a estudiar y que van seguidos de -ing
Elaboración propia. Verbs followed by -ing, cover (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra los verbos que vamos a estudiar seguidos y que van seguidos de -ing.
Elaboración propia. Verbs followed by -ing, some examples (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra ejemplos de can’t stand seguido de -ing en afirmativa, negativa e interrogativa
Elaboración propia. Verbs followed by -ing, can't’ stand (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra ejemplos del verbo hate seguido de -ing en afirmativa, negativa e interrogativa
Elaboración propia. Verbs followed by -ing, hate (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra ejemplos del verbo dislike seguido de -ing en afirmativa, negativa e interrogativa
Elaboración propia. Verbs followed by -ing, dislike (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra ejemplos del verbo like seguido de -ing en afirmativa, negativa e interrogativa
Elaboración propia. Verbs followed by -ing, like (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra ejemplos del verbo enjoy seguido de -ing en afirmativa, negativa e interrogativa
Elaboración propia. Verbs followed by -ing, enjoy (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra ejemplos del verbo love seguido de -ing en afirmativa, negativa e interrogativa
Elaboración propia. Verbs followed by -ing, love (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra cómo añadimos -ing a los verbos en base form
Elaboración propia. Verbs followed by -ing, how to add -ing (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra la imagen de cierre con los créditos.
Elaboración propia. Verbs followed by -ing, final page (CC BY-NC-SA)
La imagen muestra un emoticono muy enfadado
Gordon Johnson. Angry emoticon (CC0)
La imagen muestra un emoticono enfadado
Gordon Johnson. Angry femoticon (CC0)
La imagen muestra a una soprano cantando
Sin autor. Soprano (CC BY-NC-SA 3.0)
La imagen muestra la banda de cornetas, Nuestra Sra. de la Fuensanta, Córdoba
Rocío Peláez García de la Puerta. Band Music (CC BY-NC-SA 3.0)
La imagen muestra un cuarteto de cuerda percutida-pulsada
Sin autor. Quartet (CC BY-NC-SA 3.0)
La imagen muestra un conjunto de caras con diferentes expresiones
Piyapong89. Caras de muñecos (Pixabay License)

Página 10

La imagen muestra un muñeco y un reloj
Sergio Palao. Muñeco y reloj (ARASAAC)
la imagen muestra gustar
Sergio Palao. Muñeco pulgar arriba (ARASAAC)
la imagen muestra componer
Sergio Palao. Mano escribiendo una partitura (ARASAAC)
La imagen muestra varias personas en una mesa escribiendo
Startupstockphotos. Grupo personas escribiendo (Pixabay License)
La imagen muestra una hoja con pasos
Sergio Palaoc. Lista numerada (ARASAAC)
La imagen muestra una estrofa
Sergio Palaoc. Estrofa (ARASAAC)
La imagen muestra una carta con corazón
Virtual Design. Hoja con un corazón (CC POR 4.0)
la imagen muestra una cara de muñeco con un bocadillo de recordar algo
Sergio Palao. Muñeco recordando (ARASAAC)

Página 11

La imagen muestra un grupo de personas en un concierto.
Property of the WORLD of Siberia Festival. A concert (CC BY-SA 4.0)
La imagen muestra una persona mirando pantallas y con un teclado
Prodbydaan. Productor de música (Pixabay License)
La imagen muestra un dedo señalando cuadrados en una pantalla
Geralt. Dedo señalando (Pixabay License)
La imagen muestra unas personas representando y grabando vídeo
Ron Lach. Personas actuando (CC0)
La imagen muestra a dos muñecos exponiendo un tema ante otros muñecos
Sergio Palao. Dos muñecos hablando a otros (ARASAAC)

Página 12

La imagen muestra la silueta de una persona en un entorno musical bailando
Geralt. Silueta bailando (Pixabay License)
La imagen muestra la silueta de una cabeza con un cerebro imagando
Sergio Palao. Cerebro imaginando (ARASAAC)
La imagen muestra una sombra de cabeza de la que sale una red de pensamiento
Thedigitalartist. Pensamiento cerebro (Pixabay License)
La imagen muestra la silueta de personas saltando
Clker-Free-Vector-Images. Siluetas saltando (Pixabay License)

Página 13

La imagen muestra una lupa y la palabra talento escrita
Mohamed Mahmoud Hassan. Palabra talento (CC0)
La imagen muestra iconos de caras, manos y corazones
Geralt. Pulgares arriba (Pixabay License)
La imagen muestra un Macbook con iconos variados
Pixabay. Macbook (CC0)

Página 14

REA Andalucía
Elaboración propiaREA Andalucía
(CC BY-NC-SA)

Los símbolos pictográficos utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://www.arasaac.org), que los distribuye bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA.

Historial de versiones

Elaborado por:

Servicio de Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

 Versión: 01 Fecha de publicación:
octubre 2022 Primera versión

Aquí tienes el archivo fuente para editar este REA

Icono proyecto REA Andalucía en el que puede verse representados los tres colores del Diseño Universal para el Aprendizaje

  • Esto significa que tienes la posibilidad de poder usarlo, descargarlo, redistribuirlo y modificarlo para adaptarlo a tus necesidades.
  • Sigue estos pasos para usar/redistribuir/modificar este REA:

1. Descarga el archivo fuente. Con esto tienes el recurso original en formato editable.

2. Modifícalo usando eXeLearning.

3. Si aun no lo tienes, descarga e instala el estilo EducaAnd.

4. Si lo modificas, has de reconocer la autoría y publicarlo con la misma licencia (CC BY-SA-NC).

Puedes usar esta cita para referenciarlo:

Este REA es una adaptación del recurso original "Crea tu REA con calidad: guía para personas elaboradoras" del Proyecto REA Andalucía de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, que lo distribuye bajo licencia de CC BY-SA-NC.