Ejemplo: En tu descripción hay gran cantidad de adjetivos.
Denominador
Definición: Es el número inferior en una fracción e indica el número de partes en que se divide la unidad.
Ejemplo: La imagen representa una fracción, donde a es el numerador y b el denominador.
Desafio
Definición: Situación difícil o peligrosa con la que alguien se enfrenta.
Ejemplo: La resolución de problemas en matemáticas en un desafío para los estudiantes.
Fracción
Definición: División o participación de la unidad en partes iguales.
Ejemplo: La fracción ⅜ representa las porciones de pizza que se han comido.
¡Bienvenidos/as! En este apartado profundizaremos en situaciones del uso del tanto por ciento (%).
Será una gran aventura. ¿Te animas?
1. Porcentajes
Un porcentaje representa las partes que tomamos de un total de 100. Se expresa con un número seguido del símbolo %. También se puede expresar con una fracción de denominador100.
En la siguiente tabla puedes observar algunos ejemplos.
¿Cómo se calcula?
Para calcular el tanto por ciento de una cantidad, tenemos que seguir los siguiente pasos:
Multiplicamos el “tanto por ciento” por la cantidad.
Dividimos el resultado de la multiplicación entre 100.
Definición: División o participación de la unidad en partes iguales.
Ejemplo: La fracción ⅜ representa las porciones de pizza que se han comido.
Definición: Número de cosas que hay.
Ejemplo: En tu descripción hay gran cantidad de adjetivos.
Definición: Es el número inferior en una fracción e indica el número de partes en que se divide la unidad.
Ejemplo: La imagen representa una fracción, donde a es el numerador y b el denominador.
Lectura facilitada
Porcentajes
Un porcentaje representa las partes que tomamos
de un total de 100.
Se expresa:
con un número seguido del símbolo %. con una fracción de denominador 100.
Observa los ejemplos.
¿Cómo se calcula?
Para calcular el tanto por ciento de una cantidad,
tenemos que seguir los siguiente pasos:
1º- Multiplicamos el “tanto por ciento” por la cantidad.
2º.- Dividimos el resultado de la multiplicación entre 100.
¡Te toca a ti!
A continuación os presento algunos ejercicios. Elige el o los que mejor sepas hacer.
¡Adelante! ¡Demuestra que estás preparado para pasar a la siguiente fase!
Opción A: Leemos porcentajes
Escribe cómo se leen los siguientes porcentajes.
Opción B: Radiografía de la pobreza española
Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.
Opción C: La pandemia
Retor, en uno de sus numerosos viajes, ha decidido visitar África, pero se entera por los telediarios que la población de ese continente se ve afectada por una pandemia. Ayúdale a averiguar cuál de los países que aparecen en la tabla tiene menor número de personas afectadas. Para ello, busca en internet la población de los siguientes países africanos y a partir de esos datos cumplimenta la siguiente tabla. Puedes descargar la tabla y rellenarla
Opción D: Guizhou una ciudad empobrecida
Resuelve este problema.
Opción E: Investigamos
Busca en internet información sobre el número de habitantes que tienen las siguientes ciudades Chinas y calcula el porcentaje de la población mundial que suponen. Puedes descargar la ficha y rellenarla.