Saltar la navegación

5. Nuestro lanzamiento

Ya has llegado a la meta de nuestro proceso. A continuación, debes poner en práctica lo aprendido hasta ahora. Realizando el reto final.

Recuerda que la Agencia Espacial de tu Instituto, quiere enviar un cohete al espacio, para ello debes diseñarlo y lanzarlo. ¿Hasta dónde llegará?

Manos a la obra.

1. Preparando el proceso

Junto con tu compañero, tendréis que debatir sobre el proceso a seguir a la hora de realizar nuestro reto, eligiendo el tipo de botella a lanzar, así como pensar la forma de la carcasa.

Lumen dice Necesitáis ayuda

En este vídeo puedes ver un ejemplo de diagramas de flujo en situaciones de la vida cotidiana que pueden servirte como ejemplo.

2. Diseñando el cohete

Después de haber preparado el proceso a seguir, el primer paso es, tras haber elegido el tipo de botella que nos servirá de cohete, diseñar la carcasa que enviaremos al espacio para nuestro reto. Aquí tenéis un par de ejemplos:

Diseño 1

Diseño 1 cohete

Diseño 2

Dibujo diseño 2

3. Fabricando el cohete

Ya habéis diseñado vuestro cohete, ahora toca la construcción del mismo. Para ello sigue estos pasos:

  1. Ahora tenéis que imprimirlo para ello primero hay que exportarlo a stl.
  2. Imprime.

Si la impresión genera problemas, debéis imprimirlo por partes y luego unirlo todo.

Lumen dice ¿No sabes como imprimirlo?

Después del diseño 3D el siguiente paso, es preparar la pieza para imprimirla en 3D, para ello debes utilizar un SLICER, en este caso veremos el CURA. También puedes ver una imagen con su configuración

Vídeo

Imagen configuración

Configuración CURA

4. Montaje del lanzamiento

Ya tenéis todo lo necesario para proceder al lanzamiento, para ello debéis colocar la botella dentro del diseño del cohete. Una vez listo debéis colocaros en posición y recargar de combustible y lanzar el cohete al espacio.

5. Mediciones y cálculos

Rétor con bocadilloTras haber efectuado el despegue, debéis realizar los cálculos así como simular como volará nuestro cohete alrededor del planeta tierra.

Al lío

Durante el lanzamiento debéis:

  1. Realizar una foto del punto máximo del lanzamiento. Teniendo en cuenta que el lanzamiento debe llevarse a cabo a una distancia de un punto fijo (por ejemplo una canasta) que utilizaremos como referencia para medir la altura que ha alcanzado.
  2. Cronometrar el tiempo de vuelo del cohete para calcular la velocidad.
  3. Realizar cálculos.

6. Órbita de nuestro cohete con geogebra

Representa en este ejercicio la órbita de nuestro cohete con Geogebra.

https://www.geogebra.org/m/axq7wdre (Ventana nueva)

Jos%E9%20Manuel%20Linares%20Ruiz,https%3A//www.geogebra.org/m/xnz8ptcb,%D3rbita%20lanzamiento,1,Autor%EDa

Clavis dice ¿Has terminado?

¿Has podido realizar todas las partes de nuestro reto? Comenta con tus compañeros los problemas que has encontrado.

Motus dice ¿Te has dado cuenta de la cantidad de cosas que has tenido que hacer para completar el reto?

Cuando realizamos tareas tan complejas, que integran muchos saberes es necesario aplicar conocimientos de varias asignaturas para realizarlo correctamente.

Cuando nos esforzamos mucho nuestro trabajo es valorado por nuestros profes y familiares. Pero lo más importante es que nos sentimos muy contentos por el trabajo realizado.

Sigue así en los siguientes. Enhorabuena.

Rétor con bocadilloAl haber sido capaz de hacer el lanzamiento de tu cohete has superado el reto este increíble reto. Mi más sincera enhorabuena, ha sido un placer acompañarte en este viaje.
¡Felicidades!